• español
    • English
Uniboyaca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADG. Ingeniería Sanitaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADG. Ingeniería Sanitaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Determinación de caudales en cuencas no instrumentadas a partir de una metodología teórica caso de estudio Tunja, Sotaquirá y Paipa (Boyacá)


Sandoval García, Leidy Natalia

Guio Sandoval, Diego Camilo
Diaz Gómez, Jaime

Trabajo de grado - Pregrado

2024-06-05

Universidad de Boyacá

Hidrología - Aspectos teóricos y metodológicos - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Cuencas hidrográficas - Boyacá (Colombia) - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Modelos hidrológicos - Métodos de simulación - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Caudales ecológicos - Regionalización - Boyacá (Colombia) - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Sistemas de información geográfica colombianos - Análisis hidrológico de suelos - Boyacá (Colombia) - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Río Chicamocha (Colombia) - Estimación de caudales - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Investigación hidrológicaBuscar en Metabiblioteca
Cuenca hidrográficaBuscar en Metabiblioteca
PrecipitaciónBuscar en Metabiblioteca
Medición hidrológicaBuscar en Metabiblioteca
HidrometeorologíaBuscar en Metabiblioteca
Hydrological researchBuscar en Metabiblioteca
Hydrographic basin,Buscar en Metabiblioteca
PrecipitationBuscar en Metabiblioteca
Hydrological measurementBuscar en Metabiblioteca
HydrometeorologyBuscar en Metabiblioteca

Inicialmente, se llevó a cabo la identificación de metodologías teóricas para delimitar caudales en cuencas no instrumentadas, que fueran aplicables al área de estudio de tal forma que esta revisión permitiera definir parámetros específicos que sirvieran como criterios de selección para la metodología. Luego, se procedió a evaluar las metodologías seleccionadas mediante su aplicación en cuencas instrumentadas, con el fin de determinar su grado de ajuste a la zona de estudio y finalmente, se validaron las metodologías teóricas para la determinación de caudales en las cuencas no instrumentadas. El presente proyecto de investigación explica el proceso llevado a cabo para determinar caudales de cuencas no instrumentadas a partir de una metodología teórica caso de estudio Tunja, Sotaquirá y Paipa (Boyacá) además explica la metodología aplicable para la determinación de caudales en el departamento de Boyacá. La metodología seleccionada es una combinación de las ecuaciones de Voscresiensky [1], Zhelezniakov, G. Negovskaya, T. y Ovcharov, E.y Zhivotovsky propuesta por Sandoval que considera un equilibrio de masas y evalúa los principales parámetros hidrológicos con el propósito de diseñar y aprovechar los recursos hídricos de manera efectiva y por su flexibilidad permite adaptarla a la zona de estudio, lo que facilita el cálculo de los caudales medios y mínimos de una cuenca incluso en ausencia de información previa. Finalmente se puede concluir que se a pesar de encontrar diversas metodologías para cuencas no instrumentadas y que consideran parámetros como: uso del suelo, coberturas de vegetación y parámetros climáticos, es decir, que son dependientes de variables propias del sistema que se quiere evaluar y que a su vez consideran parámetros como la precipitación generan mayor grado de ajuste al área de estudio como en el caso de la metodología aplicada “combinación de ecuaciones”. (tomado del texto)
 
Initially, the identification of theoretical methodologies was carried out to delimit flows in non-instrumented basins, which were applicable to the study area in such a way that this review would allow defining specific parameters that would serve as selection criteria for the methodology. Then, the selected methodologies were evaluated through their application in instrumented basins, in order to determine their degree of adjustment to the study area and finally, the theoretical methodologies for determining flows in non-instrumented basins were validated. The present research project explains the process carried out to determine flows of non-instrumented basins based on a theoretical methodology case study Tunja, Sotaquirá and Paipa (Boyacá) and also explains the applicable methodology for determining flows in the department of Boyacá. The selected methodology is a combination of the equations of Voscresiensky [1], Zhelezniakov, G. Negovskaya, T. and Ovcharov, E. and Zhivotovsky proposed by Sandoval that considers a mass balance and evaluates the main parameters hydrological with the purpose of designing and taking advantage of water resources effectively and due to its flexibility it allows it to be adapted to the study area, which facilitates the calculation of the average and minimum flows of a basin even in the absence of prior information. Finally, it can be concluded that despite finding various methodologies for non-instrumented basins and that consider parameters such as: land use, vegetation coverage and climatic parameters, that is, they are dependent on variables specific to the system to be evaluated and that At the same time, they consider parameters such as precipitation that generate a greater degree of adjustment to the study area, as in the case of the applied “combination of equations” methodology. (tomado del texto)
 

https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/1201

  • ADG. Ingeniería Sanitaria [14]

Descripción: Tesis_ Leidy_Natalia_Sandoval_Garcia_Entrega politeca_removed.pdf
Título: Tesis_ Leidy_Natalia_Sandoval_Garcia_Entrega politeca_removed.pdf
Tamaño: 792.7Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexo C Guía metodológica para la determinación de caudales en cuencas no instrumentadas.pdf
Título: Anexo C Guía metodológica para la determinación de caudales en cuencas no instrumentadas.pdf
Tamaño: 4.930Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota_ aceptación_LS.pdf
Título: Nota_ aceptación_LS.pdf
Tamaño: 234.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Formato carta de autorización para la publicación de TG-2 (3).pdf
Título: Formato carta de autorización para la publicación de TG-2 (3).pdf
Tamaño: 201.0Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Formato entrega trabajos de grado-artículo-decanatura y dir. programas a politeca (1) (1).pdf
Título: Formato entrega trabajos de grado-artículo-decanatura y dir. programas a politeca (1) (1).pdf
Tamaño: 53.13Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169
Teléfono:
6087450000
Celular:
+57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18
Teléfono:
6087730133
Celular:
+57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Oficina Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3180757141

_______________________________

Teléfonos UdeB

Nuestros Directivos

Administrador

  • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
  • Protección de datos
  • Reglamentos Estudiantiles
  • Estatuto General
  • Procedimientos para modificación de reglamentos
  • Régimen Tributario
  • Documentos Institucionales
  • Acuerdos Universidad de Boyacá
  • Transparencia e Información al ciudadano
CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

Contacto para:
Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo