• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por autor
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Bohórquez Aunta, Camila Andrea"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Capítulo 7 

      Bohórquez Aunta, Camila Andrea; González González, Érika Liliana; Bohórquez Aunta, Rafael Ricardo (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2021-12-24)
      El libro Nuevas experiencias de la ciudadanía: género, migraciones y gobierno digital es una producción intelectual de docentes, investigadores y semilleristas de la comunidad académica nacional e internacional, que hacen ...
    • Herramientas digitales como estrategia educomunicativa para la divulgación del patrimonio artístico musical en Boyacá en niños de quinto de primaria de la Institución Educativa Integrado de Cómbita 

      Sarmiento Cano, Andrea (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesTunja, 2021)
      El estudio presenta las herramientas digitales como estrategia educomunicativa para la divulgación del patrimonio artístico musical en Boyacá en niños de quinto de primaria de la Institución Educativa Integrado de ...
    • Influencia mediática del spot publicitario Comparte una Coca-Cola 

      Bohórquez Aunta, Camila Andrea; González González, Érika Liliana (Universidad de Boyacá, 2021-07-01)
    • Las narrativas como estrategia para divulgar y reconocer los derechos de la comunidad LGBTI, a través de los medios de comunicación en Tunja, Boyacá 

      Rodríguez Menjura, Angélica María; Vargas Younes, Labibi (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesTunja, 2021)
      Las narrativas como estrategia para divulgar y reconocer los derechos de la comunidad LGBTI, a través de los medios de comunicación en Tunja, Boyacá, plantea como objetivo general el diseño de una estrategia comunicativa ...
    • Nuevas expresiones de la ciudadanía : género, migraciones y gobierno digital 

      Bohórquez Aunta, Camila Andrea; Montoya Rojas, Julieta; Guerrero Arroyave, Claudia Patricia; Delgado Sahagún , Carolina; Carreño Malagón, Nelly Carolina; Cuéllar Romero, Érika Yesenia; Villamil Caicedo, Juan Ricardo; Hurtado Peña, Diana Derly; Ossa González, Yurany Fernanda; Abril Rodríguez, Lorena Stephanny; Gómez Ramírez, María Teresa; García Castro , Sebastián; González González, Érika Liliana; Bohórquez Aunta, Rafael Ricardo; Eljadue García, Johana; Cavieles Rojas, Nairo José; Correa Mojica, Diego Hernán; Suárez Carrasquilla, Juan Sebastián; Tristancho Cediel, Graciela; Arlettaz, Fernando; Castellanos Vargas, Íngrid Camila; Motta Pineda, Camila Alejandra; Olivarez Díaz, Mayerly Andrea; Ruiz Parada, Andrea Lisbeth; Chinome Castillo , Eduardo; Silva Corpus, Miguel Ángel; Villalobos Murcia, Érika; Alba Palacios, Sara Lorena (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2021-12-24)
      El libro Nuevas experiencias de la ciudadanía: género, migraciones y gobierno digital es una producción intelectual de docentes, investigadores y semilleristas de la comunidad académica nacional e internacional, que hacen ...
    • Nuevas formas de comunicación pública que emplean los jóvenes del programa de comunicación social de la Universidad de Boyacá en Tunja. 

      Ruget Castro, Daniel Enrique (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesTunja, 2021)
    • Transformación de la educación presencial a la educación remota: análisis documental de las estrategias de comunicación en niños de primaria del área rural en Colombia durante proceso postpandemia 

      Rojas Cristancho, Farid Camilo (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesColombiaBoyacáTunja, 2022-06-24)
      La monografía aquí presentada, muestra un análisis alrededor de los avances en materia de investigación a partir del año 2000 al 2020 de estudios que enmarcan la transformación de la educación presencial a la educación ...

      Envíos recientes

      • Capítulo 7

        ...

        Bohórquez Aunta, Camila Andrea | 2021-12-24

        El libro Nuevas experiencias de la ciudadanía: género, migraciones y gobierno digital es una producción intelectual de docentes, investigadores y semilleristas de la comunidad académica nacional e internacional, que hacen alusión a las expresiones ciudadanas alrededor del mundo, donde se manifiestan nuevas tendencias de movilizaciones sociopolíticas, construcción de género y novedosas formas de participación y gobierno, como consecuencia de la gran incidencia que ha tenido la tecnología en todos los ámbitos de la sociedad actual. En esta recopilación se evidencia también una nueva interacción social, cada vez mayor, de subculturas, valores humanos y formas de conducta sobre las que es pertinente reflexionar y proponer soluciones.

        LEER

      • Herramientas digitales como estrategia educomunicativa para la divulgación del patrimonio artístico musical en Boyacá en niños de quinto de primaria de la Institución Educativa Integrado de Cómbita

        ...

        Sarmiento Cano, Andrea | 2021

        El estudio presenta las herramientas digitales como estrategia educomunicativa para la divulgación del patrimonio artístico musical en Boyacá en niños de quinto de primaria de la Institución Educativa Integrado de Cómbita. De acuerdo con lo anterior, se investigó, acerca de los ritmos tradicionales musicales que hacen parte del patrimonio artístico en Boyacá, luego continuamos con el análisis del conocimiento de los niños sobre los ritmos tradicionales musicales, y para finalizar, se implementaron estrategias educomunicativas a partir de las herramientas digitales para la divulgación del patrimonio artístico musical de Boyacá. Para su desarrollo, la investigación se basó en el tipo de Investigación-Acción, IA que plantea y da a conocer la contribución y afianzamiento del método en la transformación de los niños, las niñas en un entorno educativo con fines culturales. Se tomó como población al grado quinto de primaria, ya que los niños tienen menos prejuicios y es más fácil que aprendan a querer su patrimonio. Es de resaltar que, gracias a la Pandemia por Covid- 19, se aplicaron los instrumentos de recolección de información adaptados en las guías de trabajo, resultados que, posteriormente, se presentan con los respectivos análisis. Se recomienda que en el colegio Integrado de Combita, incluya dentro del plan curricular el fomento, fortalecimiento, reconocimiento y entendimiento de los ritmos musicales en el contexto sociocultural del pasado, presente y futuro, con el fin de brindar al estudiante educación cultural que le permita familiarizarse con las tradicionales musicales, la exploración del conocimiento en escenarios presenciales y virtuales, generando estrategias educomunicativas que divulgan el patrimonio artístico musical de Boyacá.

        LEER

      • Influencia mediática del spot publicitario Comparte una Coca-Cola

        ...

        Bohórquez Aunta, Camila Andrea | 2021-07-01

        LEER

      • Las narrativas como estrategia para divulgar y reconocer los derechos de la comunidad LGBTI, a través de los medios de comunicación en Tunja, Boyacá

        ...

        Rodríguez Menjura, Angélica María | 2021

        Las narrativas como estrategia para divulgar y reconocer los derechos de la comunidad LGBTI, a través de los medios de comunicación en Tunja, Boyacá, plantea como objetivo general el diseño de una estrategia comunicativa enfocada en la divulgación de contenidos transmedia con temática LGBTI, para medios de comunicación de la capital boyacense, a partir de las historias y relatos de vida condensados en la Revista Sensorial. Este proyecto, pretende servir de actor para facilitar la participación de comunidades minoritarias como la LGBTI, en Tunja, Boyacá. Es por esto, que en el desarrollo de los capítulos de esta investigación, se encuentra un acercamiento a la comunidad y sus problemáticas, un estudio de los medios de comunicación que, oportunamente, son candidatos ideales para la divulgación de contenidos con diversidad de género, y finalmente, la identificación de narrativas escriturales que promueven el diseño de una estrategia de comunicación, junto con la creación de contenidos transmedia que van de la mano con los nuevos medios que rodean la sociedad actual. Todo lo anterior, se realizó por medio de una investigación de tipo cualitativa, trabajando con el periodismo narrativo, ya que se basa en el punto de vista de las personas, y, por otro lado, el paradigma que se ocupa es socio crítico; ya que este se considera como una unidad dialéctica entre lo práctico y teórico. Se recomienda continuar con la investigación ejecutando la estrategia diseñada y creando nuevas maneras de divulgar y ampliar el alcance hacia el que va dirigido los contenidos con temáticas diversas y se incentive a participar desde los diferentes campos de la comunicación la divulgación de comunidades minoritarias como la LGBTI.

        LEER

      • Nuevas expresiones de la ciudadanía : género, migraciones y gobierno digital

        ...

        Bohórquez Aunta, Camila Andrea | 2021-12-24

        El libro Nuevas experiencias de la ciudadanía: género, migraciones y gobierno digital es una producción intelectual de docentes, investigadores y semilleristas de la comunidad académica nacional e internacional, que hacen alusión a las expresiones ciudadanas alrededor del mundo, donde se manifiestan nuevas tendencias de movilizaciones sociopolíticas, construcción de género y novedosas formas de participación y gobierno, como consecuencia de la gran incidencia que ha tenido la tecnología en todos los ámbitos de la sociedad actual. En esta recopilación se evidencia también una nueva interacción social, cada vez mayor, de subculturas, valores humanos y formas de conducta sobre las que es pertinente reflexionar y proponer soluciones.

        LEER

      • Nuevas formas de comunicación pública que emplean los jóvenes del programa de comunicación social de la Universidad de Boyacá en Tunja.

        ...

        Ruget Castro, Daniel Enrique | 2021

        LEER

      • Transformación de la educación presencial a la educación remota: análisis documental de las estrategias de comunicación en niños de primaria del área rural en Colombia durante proceso postpandemia

        ...

        Rojas Cristancho, Farid Camilo | 2022-06-24

        La monografía aquí presentada, muestra un análisis alrededor de los avances en materia de investigación a partir del año 2000 al 2020 de estudios que enmarcan la transformación de la educación presencial a la educación remota en niños de primaria del área rural en Colombia. Este análisis se fundamenta desde una revisión documental de las investigaciones desarrolladas a partir de inicios del siglo XXI, siendo este, el punto de partida para la incursión de las TIC en los ámbitos académicos. Para el proceso de la exploración bibliográfica, se realizó la recopilación estructurada y el análisis documental, a través de cincuenta resúmenes analíticos en educación (RAE), enmarcados bajo las siguientes categorías de análisis: educación remota, educación virtual, educación tradicional, TIC, comunicación y comunicación digital. Es así como con esta investigación se propone establecer una nueva visión epistemológica desde y hacia la implementación de las TIC en niños de primaria en los sectores rurales en Colombia, entendiendo los procesos educativos como base esencial e importante en la transformación social.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo