• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por autor
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Páez Moreno, Ángel Emiro"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del discurso escrito en las informaciones sobre la pandemia de coronavirus en los cibermedios de El Espectador y El Tiempo en el último trimestre de 2020 

      Ochoa Mojica, Santiago Andrés (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesColombiaBoyacáTunja, 2023-11-23)
      El proyecto buscó la exégesis del discurso y la ubicación del poder en el tratamiento de la información sobre la pandemia de coronavirus, los objetivos específicos fueron identificar las problemáticas sociales, categorizar ...
    • Análisis del marketing digital audiovisual, para el fomento del turismo en la ciudad de Tunja 

      Vargas Camargo, María Fernanda (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2023-11-29)
      El presente documento constituye una investigación, cuyos objetivos específicos están encaminados, en primer lugar a la identificación de la producción audiovisual como estrategia de marketing digital para el fomento del ...

      Envíos recientes

      • Análisis del discurso escrito en las informaciones sobre la pandemia de coronavirus en los cibermedios de El Espectador y El Tiempo en el último trimestre de 2020

        ...

        Ochoa Mojica, Santiago Andrés | 2023-11-23

        El proyecto buscó la exégesis del discurso y la ubicación del poder en el tratamiento de la información sobre la pandemia de coronavirus, los objetivos específicos fueron identificar las problemáticas sociales, categorizar los elementos lingüísticos a partir de la estructura discursiva y elaborar una propuesta con lineamientos de estándares teóricos del periodismo. El objetivo general consistió en analizar el tratamiento de la información en el discurso escrito sobre la pandemia del coronavirus. La investigación es tipo análisis del discurso cercana a la perspectiva sociolingüística; además, es una investigación descriptiva, de diseño transversal o transeccional y tiene un enfoque cualitativo; el método implementado para la recolección de información consiste en extraer cibergrafía con operadores de búsqueda, luego se realiza un web scraping, los datos son depurados y enviados a los softwares Atlas Ti y Sketch Engine para el análisis y a partir de allí, con la estadística textual se empieza a interpretar a partir de la estructuración metodológica. Los resultados muestran el impasse al que se enfrenta la humanidad regida por la medicalización perenne y la cosificación del hombre: lo someten a un poder inaccesible. Paralelamente esa dominación conlleva múltiples consecuencias contradictorias, donde el Estado queda desprovisto de fuerza y se inhabilitan sus conceptos fundamentales; la identidad se desestabiliza, se fracturan las relaciones con la alteridad controladas por el sistema del neoliberalismo y, la muerte insidia a la vida por medio del mecanismo inmunitario. La comunicación de la ciencia posibilita una sola afirmación: la incertidumbre crece. (tomado del texto)

        LEER

      • Análisis del marketing digital audiovisual, para el fomento del turismo en la ciudad de Tunja

        ...

        Vargas Camargo, María Fernanda | 2023-11-29

        El presente documento constituye una investigación, cuyos objetivos específicos están encaminados, en primer lugar a la identificación de la producción audiovisual como estrategia de marketing digital para el fomento del turismo en la ciudad de Tunja desde el año 2021 al 2022, seguido por la recopilación de algunas experiencias, voces y testimonios sobre marketing digital audiovisual en empresarios agentes de turismo; y por último, el análisis del contraste de los contenidos identificados y las experiencias, en cuanto al marketing digital audiovisual en empresarios agentes de turismo. De esta manera, se pretendió analizar cómo Tunja fomenta el turismo, haciendo uso del marketing digital audiovisual por medio de actores público y privados, a través de un análisis documental enfocado desde el año 2021 al 2022, en diversas plataformas digitales, tales como redes sociales, páginas web, búsqueda en Google y YouTube. La metodología de la investigación es de tipo cualitativa, tomando como población de estudio a la Secretaría de Cultura y Turismo y a una muestra aleatoria simple de los agentes turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo. De tal forma que, por medio de una investigación exploratoria en la Web, usando el buscador de Google, se pudiera evidenciar la cantidad y el tipo de productos audiovisuales generados para incentivar el turismo en la ciudad; asimismo, a través de la indagación y análisis de las redes sociales usadas desde los entes gubernamentales, que dieran cuenta de las estrategias publicitarias usadas y el manejo de las mismas. En consecuencia, la investigación detectó carencias importantes en este tipo de productos promocionales dentro de la estrategia de marketing digital, la cual no articuló el sector público ni privado y pone en evidencia el poco impacto comunicacional que tiene la ciudad frente al fomento del turismo. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo