• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Elder abuse"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Cuidado de enfermería ante el maltrato en el adulto mayor que presenta síndrome de demencia: revisión narrativa de la literatura 

      González Cruz, Gabriel Ricardo (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-05-23)
      Un buen reconocimiento de los diferentes generadores de maltrato del adulto mayor que presenta síndrome de demencia y al identificar sus consecuencias, favorecen con el propósito de determinar el manejo oportuno y las ...

      Envíos recientes

      • Cuidado de enfermería ante el maltrato en el adulto mayor que presenta síndrome de demencia: revisión narrativa de la literatura

        ...

        González Cruz, Gabriel Ricardo | 2022-05-23

        Un buen reconocimiento de los diferentes generadores de maltrato del adulto mayor que presenta síndrome de demencia y al identificar sus consecuencias, favorecen con el propósito de determinar el manejo oportuno y las principales características del cuidado de enfermería con base a la teoría del cuidado humanizado de Watson según a las necesidades de cada persona en su entorno, lo cual permiten promover y proteger la salud del adulto mayor integrando los diferentes campos del hacer enfermero mediante el análisis de estudios realizados a nivel mundial. El objetivo de la investigación fue describir el cuidado de enfermería ante el maltrato en el adulto mayor que presenta síndrome de demencia. El desarrollo del proceso investigativo de tipo Revisión Narrativa de la Literatura; se definió y se estructuró la pregunta PICO de investigación aplicando la estrategia Anciano y Maltrato al Anciano y Trastornos Neurocognitivos mayores (o demencia), en idiomas español, inglés y en portugués, planteada de todos los diseños secundarios: Como artículos de estudios secundarios, revisiones sistemáticas, guías de práctica clínica, estudios epidemiológicos (observaciones y experimentales) y estudios cualitativos, cuantitativos y revisiones narrativas de la literatura.) y que estén en los índices LILACS, PUBMED, REDALYC, SCIELO, SCENCEDIRECT y GOOGLE SCHOLAR, de los últimos 20 años. Se incluyeron 50 artículos, los cuales cumplían los requisitos de búsqueda. Por tanto, tenían en común temas como los diferentes generadores de maltrato, consecuencias de maltrato, características del cuidado de enfermería en la prevención y el manejo oportuno del maltrato en un adulto mayor que presenta síndrome de demencia. La mayoría de los estudios aportaban información importante para la construcción de los capítulos de cada apartado y así identificando la importancia de la intervención y el papel de enfermería ante esta problemática de salud pública como lo es el maltrato a dicha población con el fin de garantizar mayor calidad de vida y bienestar supliendo sus necesidades básicas y fundamentales. Como conclusión general; durante la revisión narrativa de la literatura se pudo describir aspectos relacionados al cuidado de enfermería ante el maltrato en el adulto mayor que presenta sindrome de demencia, el cual se presenta en todas las clases sociales y a cualquier nivel socioeconómico. A la vez se puede dar tanto en la comunidad como en instituciones residenciales ya sean públicas o privadas. Pero hay que tener en cuenta que se dan diferentes tipos de maltratos y que un mismo anciano puede ser víctima de varios al mismo tiempo, teniendo en cuenta que en los maltratos están más implicados por los propios familiares y cuidadores reflejado por la sobrecarga del mismo, el desconocimiento y /o la negación del problema por parte de los profesionales de salud afectan a la prevención, detección e intervención.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo