• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Family law"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los procesos de violencia intrafamiliar como delito en el municipio de Tunja. Período septiembre de 2019 a agosto de 2020 

      Soler Barreto, Teresa Yaneth (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesTunja, 2021)
      En la investigación se estudia la normatividad relacionada con el delito de Violencia Intrafamiliar en Colombia haciendo énfasis en la forma en la que se encuentra estructurada su aplicación en la actualidad, se efectuó ...

      Envíos recientes

      • Análisis de los procesos de violencia intrafamiliar como delito en el municipio de Tunja. Período septiembre de 2019 a agosto de 2020

        ...

        Soler Barreto, Teresa Yaneth | 2021

        En la investigación se estudia la normatividad relacionada con el delito de Violencia Intrafamiliar en Colombia haciendo énfasis en la forma en la que se encuentra estructurada su aplicación en la actualidad, se efectuó una evaluación cuantitativa a nivel particular centrados en la ciudad de Tunja, para conocer el número de denuncias que fueron instauradas por el delito de Violencia Intrafamiliar entre el mes de septiembre de 2019 y hasta el mes de agosto de 2020, las causas por las cuales se ha presentado este delito antes y después del confinamiento como consecuencia de la pandemia del COVID – 19, personas del núcleo familiar a las que ha afectado el delito, razones por las que se presentan los actos y horario promedio en el que los casos se presentan. Por lo anterior, se analizan los procesos sobre violencia intrafamiliar como delito teniendo como referente la ciudad de Tunja durante el periodo comprendido entre septiembre de 2019 y agosto de 2020, esto es 6 meses antes de pandemia y 6 meses después de pandemia. De otra parte y entendiendo que el presente análisis se hace centrados en la ciudad de Tunja, se toman los procesos sobre violencia intrafamiliar a los que la Fiscalía les dio apertura durante el periodo comprendido entre los meses de septiembre de 2019 hasta el mes de agosto de 2020, lo anterior basándose en las cifras entregadas por la Sección de Análisis Criminal del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Dirección Seccional de Fiscalías de Boyacá; con esta información se puede comprender de primera mano la forma en la que ha fluctuado este delito en la ciudad haciendo un análisis pormenorizado de cada uno de ellos tomando como variables los siguientes puntos: Fiscalía de conocimiento, estado del proceso, etapa del proceso, horario de los hechos, relación víctima – victimario, edad de la víctima, género de la víctima, tipo de violencia y causas de la violencia. Se realizó una investigación de carácter mixto, porque se hizo un estudio documental de tipo cualitativo basados en el análisis hermenéutico de la normatividad que regula el delito de violencia intrafamiliar, el estudio y verificación de los diferentes pronunciamientos hechos tanto por la Corte Constitucional y por la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Dando desarrollo a los objetivos propuestos y del análisis minucioso efectuado a cada una de las denuncias recibidas por parte de la Fiscalía General de la Nación durante el periodo comprendido entre septiembre de 2019 y agosto de 2020 se concluye que, durante el primer semestre estudiado, esto es, seis meses antes de pandemia (520) el número de casos fue mayor comparado con el número de denuncias recibidas durante el segundo semestre objeto de estudio (394), a pesar de haber estado bajo las medidas de bioseguridad impuestas por el Gobierno Nacional como consecuencia de pandemia por CIVID-19, hecho que puede ser atribuible a la falta de información de los medios para denunciar de manera virtual y a la escasez de medios tecnológicos para efectuar la misma. En cuanto a las causas de la violencia intrafamiliar durante este periodo se han agrupado en tres factores a saber, intolerancia, embriaguez y celotipia; siendo la intolerancia el factor predominante en ambos semestres, mientras que la embriaguez y la celotipia tuvieron mayor influencia en el primer semestre, pues en el segundo semestre todos los integrantes del grupo familiar se encontraban bajo confinamiento lo que hizo que estas causas pasaran a un segundo plano. La mujer fue el sujeto pasivo que en su mayoría fue víctima de agresiones físicas y verbales, lo que ratifica una vez más que la violencia de género es una problemática de la cual el Estado debe ocuparse a través de su política criminal.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169
      Teléfono:
      6087450000
      Celular:
      +57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18
      Teléfono:
      6087730133
      Celular:
      +57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Oficina Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3180757141

      _______________________________

      Teléfonos UdeB

      Nuestros Directivos

      Administrador

      • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
      • Protección de datos
      • Reglamentos Estudiantiles
      • Estatuto General
      • Procedimientos para modificación de reglamentos
      • Régimen Tributario
      • Documentos Institucionales
      • Acuerdos Universidad de Boyacá
      • Transparencia e Información al ciudadano
      CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
      PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

      Contacto para:
      Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
      Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

      Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
      Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo