• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Prickly pear"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aprovechamiento de residuos generados a partir del fruto de higo chumbo (Opuntia ficus – indica) como posible coagulante para el tratamiento de aguas 

      González Duarte, Mauricio Esteban (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2023-04-28)
      En este trabajo se realizó un aprovechamiento de los residuos que genera el consumo del fruto higo chumbo (Opuntia ficus – indica) como un posible coagulante para el tratamiento de aguas. En este contexto, se obtuvo un ...

      Envíos recientes

      • Aprovechamiento de residuos generados a partir del fruto de higo chumbo (Opuntia ficus – indica) como posible coagulante para el tratamiento de aguas

        ...

        González Duarte, Mauricio Esteban | 2023-04-28

        En este trabajo se realizó un aprovechamiento de los residuos que genera el consumo del fruto higo chumbo (Opuntia ficus – indica) como un posible coagulante para el tratamiento de aguas. En este contexto, se obtuvo un biopolímero en polvo, mucílago a partir de las cascaras de higo chumbo (Opuntia ficus – indica), mediante un proceso de hidratación, extrusión y precipitación alcohólica, el cual fue caracterizado estructural (mediante espectroscopía FTIR and potencial Z), morfológica (a partir de análisis SEM) y térmicamente (por DSC/TGA) en miras de valorizar este su-producto como coagulante natural en el tratamiento de aguas. La valorización de este subproducto, como coagulante natural, estuvo enmarcada en la estructura química, carga eléctrica y morfología, es decir, la presencia de grupos funcionales cargados de forma aniónica con morfología heterogénea, que permitió determinar que el mecanismo predominante en un proceso de coagulación al ser incorporado en el tratamiento sería por adsorción y/o puenteo. El peso molecular promedio del biopolímero es relativamente bajo para un polímero y contribuye a una mejor solubilidad en agua que facilita el uso de este mucílago como un potencial coagulante. La caracterización estructural permitió determinar que el mucílago obtenido de las cáscaras del higo chumbo es un polisacárido rico en acido galacturónico, de morfología agrietada, porosa y rugosa, de condición iónica, propiedades idóneas para actuar como coagulante natural, que brindan valor agregado a estos bio-productos agrícolas. Se logró valorizar la cáscara del fruto higo chumbo que, al ser considerado un residuo, un desecho este puede ser utilizado como materia prima para la elaboración de un posible biocoagulante para el tratamiento de agua/ aguas residuales aportando de esta manera a la solución del manejo integral de los residuos. Debido a las características estructurales, morfológicas y térmicas del mucílago se recomienda hacer pruebas en aguas residuales para evidenciar su eficiencia en la remoción de turbiedad y color, y así poder categorizarlo como un coagulante natural novedoso y sostenible. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169
      Teléfono:
      6087450000
      Celular:
      +57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18
      Teléfono:
      6087730133
      Celular:
      +57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Oficina Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3180757141

      _______________________________

      Teléfonos UdeB

      Nuestros Directivos

      Administrador

      • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
      • Protección de datos
      • Reglamentos Estudiantiles
      • Estatuto General
      • Procedimientos para modificación de reglamentos
      • Régimen Tributario
      • Documentos Institucionales
      • Acuerdos Universidad de Boyacá
      • Transparencia e Información al ciudadano
      CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
      PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

      Contacto para:
      Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
      Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

      Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
      Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo