• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Prueba"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del testimonio del menor víctima de delitos sexuales, como medio probatorio en materia procesal penal, a partir de las reglas jurisprudenciales dadas por la Corte Suprema de Justicia –Sala Penal. Periodo 2011 – 2020 

      Amezquita Guarin, Diego Iván (Universidad De BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesColombiaBoyacáTunja, 2022-06-16)
      Los objetivos específicos son: en el capítulo 1 El Tratamiento Constitucional y Legal dado a los Niños, Niñas y Adolescentes, en Cuanto a su Protección Cuando son Víctimas de Delitos Sexuales. En el capítulo 1 encontramos, ...
    • Test y medidas aplicadas para evaluación de la marcha en personas mayores con ACV: revisión narrativa 

      Useche Rodriguez, David Santiago (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2024-06-04)
      El proyecto presenta una recopilación de los datos sociodemográficos de la población de personas mayores y los registros de diagnóstico de ACV existentes a nivel mundial, nacional y departamental, donde posteriormente se ...

      Envíos recientes

      • Análisis del testimonio del menor víctima de delitos sexuales, como medio probatorio en materia procesal penal, a partir de las reglas jurisprudenciales dadas por la Corte Suprema de Justicia –Sala Penal. Periodo 2011 – 2020

        ...

        Amezquita Guarin, Diego Iván | 2022-06-16

        Los objetivos específicos son: en el capítulo 1 El Tratamiento Constitucional y Legal dado a los Niños, Niñas y Adolescentes, en Cuanto a su Protección Cuando son Víctimas de Delitos Sexuales. En el capítulo 1 encontramos, el determinar el marco normativo y doctrinal referente al medio probatorio del testimonio en materia procesal penal y en especial el de las menores víctimas de delitos sexuales. Finalmente, en el capítulo 3. Describir las pautas de derecho dadas por la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia – Sala Penal en el periodo 2011- 2020, para la valoración del testimonio de menores víctimas de delitos sexuales. El objetivo general de la presente investigación buscara que se recopile reglas con las cuales puede seguir el operador jurídico, la fiscalía, el defensor o un académico con el fin de documentarse con las tendencias actuales de la jurisprudencia 2011-2020 cuando la prueba central es el testimonio, y su correspondiente análisis cuando es víctima de delitos sexuales. La investigación es de corte descriptivo, documental y jurídico mediante el cual, las fuentes primarias fueron los libros y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. Los errores por parte de los juzgadores son: condenar con pruebas de referencia, cercenar testimonios, hacer valoraciones incluyendo su opinión sin que haya fundamento forense, seguir las valoraciones de un perito sobre la verdad de un presunto abuso, no valorar los medios de pruebas no seguir las reglas de la lógica, ciencia o experiencia. (tomado del texto)

        LEER

      • Test y medidas aplicadas para evaluación de la marcha en personas mayores con ACV: revisión narrativa

        ...

        Useche Rodriguez, David Santiago | 2024-06-04

        El proyecto presenta una recopilación de los datos sociodemográficos de la población de personas mayores y los registros de diagnóstico de ACV existentes a nivel mundial, nacional y departamental, donde posteriormente se presentan escalas de valoración de la marcha de tipo cuantitativo, cualitativo e instrumentos tecnológicos que se utilicen para estas evaluaciones que tenga relación estrecha con las características sociodemográficas de la población. Se plantea una recopilación de escalas, test y medidas que favorezcan la evaluación de la marcha en pacientes adultos mayores con ACV. Se trabajó bajo el modelo de una revisión narrativa donde en la extracción de datos en las bases de datos se tuvieron en cuenta las características sociodemográficas pertinentes para esta investigación, excluyendo así las que no correspondían con la información inicialmente obtenida. Debido a esto, el proceso se dividió en distintas etapas de depuración y análisis de las características de los artículos como manifestaciones clínicas, edades de los participantes, diseños de investigación de los artículos, resultados obtenidos y las escalas utilizadas. Se recomienda incluir recursos como son las escalas, los test y medidas, los cuales direccionaran la rehabilitación de las personas mayores hacia una meta más clara, permitiendo fortalecer los puntos débiles, mejorar la calidad de vida, reincorporar en las actividades de la vida diaria y evidenciando signos de alarma que puedan existir como resultado del accidente cerebro vascular. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo