• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Puerperio - Cuidado y tratamiento - Investigaciones"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Humanización de la atención en salud en la gestación, nacimiento y posparto desde el enfoque bioético: revisión narrativa de la literatura 

      Neira Pinzón, Dayana Alejandra (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2024-06-15)
      El presente proyecto busca caracterizar la humanización en la gestación, nacimiento y posparto desde los principios de la autonomía y justicia; estudiar la humanización en la gestación, nacimiento y posparto desde los ...

      Envíos recientes

      • Humanización de la atención en salud en la gestación, nacimiento y posparto desde el enfoque bioético: revisión narrativa de la literatura

        ...

        Neira Pinzón, Dayana Alejandra | 2024-06-15

        El presente proyecto busca caracterizar la humanización en la gestación, nacimiento y posparto desde los principios de la autonomía y justicia; estudiar la humanización en la gestación, nacimiento y posparto desde los principios de la beneficencia y no maleficencia; por último, proponer cuidado en Enfermería desde el enfoque bioético para fomentar la humanización durante la gestación, nacimiento y posparto. El objetivo es analizar la humanización de la atención en salud en la gestación, nacimiento y posparto desde el enfoque bioético. La metodología utilizada es una revisión narrativa de la literatura. Para el presente se realizó la búsqueda bibliográfica de varios artículos correspondientes al tema de investigación en las diferentes bases de datos desde el año 2018 hasta la actualidad, como lo son Pudmed (560), Lilac (235), Redalyc (465), Scielo (729), Google Scholar (1856), Ovid (2897), Porquest (282). En este, se utilizaron las siguientes palabras clave: humanization and gestation and bioethics. A partir de esta elección de palabras se escogieron 50 artículos que cumplen con los criterios de selección propuestos. El parto humanizado tiene numerosos beneficios, en los que resalta el incremento del empoderamiento; protagonismo de las maternas en el transcurso de la gestación, nacimiento y posparto; evitar intervenciones innecesarias a las gestantes; el reducir la tasa de morbimortalidad neonatal y materna. Al igual, el profesional de salud debe trabajar en competencias como la empatía, el respeto, mantener informada a la mujer sobre su estado de su salud y la de su bebé. Así mismo, el brindar cuidados humanizados beneficia a las maternas y a su hijo, disminuyendo inseguridades, miedos, incertidumbres y así, fomentar el contacto piel a piel madre e hijo. Finalmente, se promueve la libre elección de posiciones y movimientos en el transcurso del trabajo de parto, con ayuda de apoyo emocional, atención comprensiva e individualizada, siendo empático con la mujer, haciendo por ella, lo que desearía que se hiciese por uno mismo. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169
      Teléfono:
      6087450000
      Celular:
      +57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18
      Teléfono:
      6087730133
      Celular:
      +57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Oficina Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3180757141

      _______________________________

      Teléfonos UdeB

      Nuestros Directivos

      Administrador

      • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
      • Protección de datos
      • Reglamentos Estudiantiles
      • Estatuto General
      • Procedimientos para modificación de reglamentos
      • Régimen Tributario
      • Documentos Institucionales
      • Acuerdos Universidad de Boyacá
      • Transparencia e Información al ciudadano
      CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
      PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

      Contacto para:
      Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
      Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

      Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
      Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo