• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Sweating"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Prevalencia de micosis superficiales y factores de riesgo en ciclistas de un municipio de Boyacá 

      Marín Romero, Danna Valentina (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2024-02-15)
      Las micosis superficiales son la forma más frecuente de infección en los humanos, teniendo una afectación del 20-25% de la población mundial. Entre los hábitos que facilitan el contagio de este tipo de infecciones, encontramos ...

      Envíos recientes

      • Prevalencia de micosis superficiales y factores de riesgo en ciclistas de un municipio de Boyacá

        ...

        Marín Romero, Danna Valentina | 2024-02-15

        Las micosis superficiales son la forma más frecuente de infección en los humanos, teniendo una afectación del 20-25% de la población mundial. Entre los hábitos que facilitan el contagio de este tipo de infecciones, encontramos el uso de piscinas, gimnasios o instalaciones deportivas compartidas (duchas). Dentro de los grupos de riesgo se encuentran los deportistas, los cuales están en constante predisposición a sufrir infecciones micóticas por la variabilidad de condiciones individuales y ambientales a las que se exponen, como lo es el deporte que practican, los elementos de protección personal, las precipitaciones, entre otros. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de las micosis superficiales y factores de riesgo presentes en ciclistas de un municipio de Boyacá. Se desarrolló un estudio descriptivo de corte transversal, realizado en deportistas pertenecientes del club de ciclismo evolución Tutense en el año 2022. En esta investigación se realizó una colecta de muestras según la parte anatómica afectada. Las muestras de piel se colectaron de dos maneras: con cinta adhesiva sobre la lesión o por raspado, con una lanceta. Para la obtención de las muestras de uña, se realizó un raspado con lanceta y/o corte de uña con pinzas estériles, posteriormente estas muestras se sometieron a diferentes concentraciones de KOH (10-40%) y se sembraron en agar PDA suplementado con cloranfenicol, para así determinar las características macroscópicas y microscópicas, usando las claves taxonómicas para identificar el hongo implicado en las micosis. El presente estudio se conformó de 28 pacientes, de los cuales 18 de estos mostraron algún tipo de micosis, 6 fueron diagnosticados con pitiriasis capitis, 4 con distintos tipos de onicomicosis, dos presentaron tinea pedís vesiculosa y 8 tinea pedís interdigital. Resaltando que en algunos de estos pacientes se observó de uno hasta cinco agentes etiológicos, siendo Penicillium sp y Rhodotorula sp los microorganismos más frecuentes con un 23,1%. Las micosis superficiales son muy frecuentes en los deportistas debido a diferentes factores predisponentes como la sudoración, el ambiente, las precipitaciones a las que se exponen en sus competencias, lo que puede llegar a provocar que el casco, los zapatos, el uniforme y otros elementos de protección se puedan convertir en fómites o reservorios de gran variedad de microorganismos. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169
      Teléfono:
      6087450000
      Celular:
      +57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18
      Teléfono:
      6087730133
      Celular:
      +57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Oficina Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3180757141

      _______________________________

      Teléfonos UdeB

      Nuestros Directivos

      Administrador

      • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
      • Protección de datos
      • Reglamentos Estudiantiles
      • Estatuto General
      • Procedimientos para modificación de reglamentos
      • Régimen Tributario
      • Documentos Institucionales
      • Acuerdos Universidad de Boyacá
      • Transparencia e Información al ciudadano
      CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
      PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

      Contacto para:
      Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
      Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

      Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
      Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo