Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación hidráulica del sistema de acueducto del municipio de Tuta, Boyacá
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Bermúdez Duarte, David Felipe | |
dc.contributor.author | Gualdrón Riaño, Zulma Natalia | |
dc.contributor.author | Niño Herrera, Yeison Alexander | |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T16:38:16Z | |
dc.date.available | 2024-11-12T16:38:16Z | |
dc.date.issued | 2023-11-29 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/1031 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de grado, se describe la evaluación hidráulica de cada uno de los componentes del sistema de acueducto del municipio de Tuta con el fin de optimizarlo. Inicialmente se realiza el diagnostico hidráulico de cada infraestructura en diferentes escenarios temporales (actual y futuro), a partir de dicho diagnostico se realiza un análisis y selección de la alternativa para la optimización del sistema, para finalmente, predimensionar los componentes del acueducto que lo requieran. En este contexto, el presente trabajo evalúa el sistema de acueducto urbano del municipio de Tuta a través del diagnóstico hidráulico de sus componentes y de la modelación de la red de distribución para la posible optimización del mismo. Dentro de esta investigación se presenta el diagnostico hidráulico de los componentes del sistema de acueducto. Se parte de información base suministrada por la alcaldía municipal y visitas técnicas, en cuanto a la red de distribución, se llevó a cabo una modelación hidráulica a partir del software WaterGEMS y de esta forma determinar los valores de caudal, presión y velocidad los cuales permitieron realizar el análisis hidráulico correspondiente y con el objetivo de presentar un modelo cercano a la realidad se calibró mediante un ensayo de Pitometría, el cual consiste en medir la presión en determinados puntos estratégicos de la red de distribución. De acuerdo a lo anterior, los resultados reflejan las malas condiciones en las que se encuentra el sistema de acueducto urbano del municipio de Tuta, a partir del diagnóstico realizado se identificaron algunos factores de mejora para garantizar la continuidad, cobertura y calidad en la prestación del servicio implementando matrices del análisis multicriterio planteadas por el RAS 2000 en especial en estructuras como la bocatoma, el desarenador y la red de distribución. (tomado del texto) | spa |
dc.description.abstract | In this degree work, the hydraulic evaluation of each of the components of the aqueduct system of the municipality of Tuta is described in order to optimize it. Initially, a hydraulic diagnosis of each infrastructure in different temporary scenarios (current and future) is performed, and based on this diagnosis, an analysis and selection of the alternative for the optimization of the system is made, to finally pre-dimension the components of the aqueduct that require it. In this context, the present work evaluates the urban aqueduct system of the municipality of Tuta through the hydraulic diagnosis of its components and the modeling of the distribution network for its possible optimization. Within this research, the hydraulic diagnosis of the aqueduct system components is presented. Based on information provided by the municipal mayor's office and technical visits, regarding the distribution network, a hydraulic modeling was carried out using WaterGEMS software to determine the values of flow, pressure and velocity, which allowed performing the corresponding hydraulic analysis and with the objective of presenting a model close to reality, it was calibrated by means of a Pythometry test, which consists of measuring the pressure in certain strategic points of the distribution network. According to the above, the results reflect the poor conditions of the urban water supply system of the municipality of Tuta. Based on the diagnosis made, some improvement factors were identified to guarantee continuity, coverage and quality in the provision of the service by implementing multicriteria analysis matrices proposed by the RAS 2000, especially in structures such as the intake, the sand trap and the distribution network. (tomado del texto) | eng |
dc.description.tableofcontents | Introducción 20 -- Diagnostico hidráulico de las estructuras del sistema de acueducto 21 -- Descripción general del sistema de acueducto del municipio de Tuta 21 -- Proyección de población 23 -- Censo poblacional 24 -- Métodos de cálculo para las proyecciones de población 25 -- Cálculo de caudales 31 -- Diagnostico bocatoma 39 -- Descripción 39 -- Requisitos de diseño 42 -- Evaluación hidráulica de la bocatoma 42 -- Diagnostico desarenador 52 -- Descripción 52 -- Requisitos de diseño 54 -- Evaluación hidráulica del desarenador 54 -- Diagnostico red de aducción 63 -- Descripción 63 -- Requisitos de diseño 66 -- Evaluación hidráulica de la red de aducción 66 -- Diagnostico planta de tratamiento de agua potable - PTAP 70 -- Descripción 70 -- Torre de aireación 72 -- Coagulación 78 -- Floculación 86 -- Sedimentación 93 -- Filtración 100 -- Almacenamiento 104 -- Diagnostico red de distribución 108 -- Descripción 108 -- Requisitos de diseño 113 -- Evaluación hidráulica red de distribución 115 -- Macro perfiles hidráulicos 162 -- Resumen del diagnóstico hidráulico del sistema de acueducto 166 -- Análisis de las alternativas planteadas para la optimización del sistema de acueducto 168 -- Alternativa 1: Construcción de bocatoma, desarenador y optimización de red de distribución 168 -- Alternativa 2: Construcción de PTAP en Rio de Piedras 170 -- Predimensionamiento de la alternativa seleccionada 178 -- Diseño de la bocatoma 178 -- Planos bocatoma 189 -- Diseño del desarenador 192 -- Planos Desarenador 201 -- Conclusiones 204 -- Referencias 206 | spa |
dc.format.extent | 211 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Boyacá | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Evaluación hidráulica del sistema de acueducto del municipio de Tuta, Boyacá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Sanitario(a) | spa |
dc.description.program | Ingeniería Sanitaria | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Boyacá | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Boyacá | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.uniboyaca.edu.co | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias e Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.publisher.place | Boyacá | spa |
dc.publisher.place | Tunja | spa |
dc.relation.indexed | LaReferencia | spa |
dc.relation.references | Alfaro Tolentino, J. C., y Rodríguez Polo, O. D. (2021). Propuesta de diseño de un sistema de agua potable y alcantarillado sanitario para el caserío el progreso, aplicando fórmulas matemáticas y el uso del software watergems y sewergems. (Trabajo de Grado, Universidad Privada Antenor Orrego). https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/7385 | spa |
dc.relation.references | Aquavida. (2015). Componentes de un sistema de acueducto. http://aquavidasena.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | Araque Fuentes, D. A. (2006). Optimización de redes de acueducto con el fin de uniformizar el estado de presiones. (Trabajo de Grado, Universidad de los Andes). https://pavcowavin.com.co/optimizacion-de-redes-de-acueducto | spa |
dc.relation.references | Bentley, E. (2008). Bentley on Brecht. Northwestern University Press. | spa |
dc.relation.references | Bocek A. (2020). Introducción a la captación de agua. https://ag.arizona.edu/azaqua/AquacultureTIES/publications/Spanish%20WHAP/GT3%20Water%20Harvesting.pdf | spa |
dc.relation.references | Cainaba Mojica, J. S. y Buitrago Mora, S. A. (2021). Identificación y diagnóstico de puntos críticos en la red primaria de abastecimiento de Yopal mediante modelación hidráulica en EPANET. (Trabajo de Grado, Universidad de la Salle). https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/965 | spa |
dc.relation.references | Calvache Castillo, F. (2018). Evaluación del agua no contabilizada en municipio de sexta categoría en el Departamento de Boyacá. (Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomas de Aquino). https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/33245/2018%2cfredycalvache.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio. (2022). Boyacá emitió alerta por desmejoramiento en calidad de agua para consumo. https://caracol.com.co/emisora/2022/06/09/tunja/1654774869_204585.html | spa |
dc.relation.references | Castañeda Castaño, Y. (2020). Herramientas de modelación hidráulica y espacial para mejorar la operación de sistemas de distribución en acueductos veredales, caso de estudio acueducto San Isidro. (Trabajo de Grado, Universidad de Antioquia). https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/17213 | spa |
dc.relation.references | Castro Cárdenas A.F., Olivares Calderón M. A., Rozos Muñoz O. V. (2019). Evaluación del sistema de lavado de los desarenadores convencional y dufour mediante el cálculo de volumen muerto a través de modelos hidráulicos. (Trabajo de Grado, Universidad Cooperativa de Colombia). http://hdl.handle.net/20.500.12494/11252 | spa |
dc.relation.references | Castro Sánchez, C. J., Moreno Vanegas, A. J., y Hernández Sánchez, V. D. (2021). Optimización de la red de distribución de agua potable del municipio de Villeta–Cundinamarca. (Trabajo de Grado, Universidad Piloto de Colombia). http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10750 | spa |
dc.relation.references | Cifuentes-Cifuentes, G. y Godoy-Álvarez, A. F. (2018). Mejoramiento de la red de distribución del sistema de acueducto Auacact en la localidad de Ciudad Bolívar mediante modelación en Epanet - Bogotá D.C. (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia). https://hdl.handle.net/10983/22578 | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional del Agua. (2007). Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (1994). Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. [Ley 0142 de 1994]. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/0142%20-%201994.pdf | spa |
dc.relation.references | Cruz Lasso, O. I. (2015). Estudio de caso para la optimización del sistema de acueducto del municipio de Paipa departamento de Boyacá y búsqueda de fuentes alternativas para el abastecimiento de agua. (Trabajo de Grado, Universidad Libre de Colombia). https://hdl.handle.net/10901/8119 | spa |
dc.relation.references | Cualla López, R. A. (2008). Elementos de diseño para acueducto y alcantarillado. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. | spa |
dc.relation.references | De Azevedo, J. M., y Acosta, G. (1976). Manual de Hidráulica. HARLA. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE). (2020). Censo Nacional de Población y Vivienda. https://www.dane.gov.co/index.php/60-espanol/demograficas/censos | spa |
dc.relation.references | Diaz Correa, A. P. (2021). Alternativas de Diseño Preliminar para la Red de Agua Potable en la Vereda los Gómez en el Sector Barrio Nuevo, en el Municipio de Itagüí. (Trabajo de Grado, Universidad de Antioquia). https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/25418 | spa |
dc.relation.references | Díaz-Romero, O A. y Garavito-Romero, M. A. (2020). Modelación y calibración de la red de distribución del acueducto urbano del municipio de Machetá Cundinamarca. (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia). https://hdl.handle.net/10983/24997 | spa |
dc.relation.references | Empresas Públicas de Medellín. (2013). Normas de Diseño de Sistemas de Acueducto de las Empresas Públicas de Medellín E. S. P. https://www.epm.com.co/site/Portals/0/centro_de_documentos/normatividad_y_legislacion/agua/Norma_Diseno_Acueducto_2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Enríquez Zapata, S. (2007). Pitometría. http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/ 15020?show=full | spa |
dc.relation.references | Galeano-Mateus, J. A. y Ramírez-Espitia, H. A. (2021). Evaluación y optimización planta de tratamiento de agua potable del municipio de Vélez en el departamento de Santander. (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia). https://hdl.handle.net/10983/27058 | spa |
dc.relation.references | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2002). Guía ambiental para sistemas de acueducto. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005574/cartillas/sistemasacueducto/Sistemasacueducto2.pdf | spa |
dc.relation.references | Lara Navarro, J. L. (2019). Apoyo técnico a la empresa de servicios públicos en el proceso de mejoramiento del sistema de alcantarillado y acueducto en el municipio de Aguachica Cesar. (Trabajo de Grado, Universidad Pontificia Bolivariana). https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/6367?locale-attribute=en | spa |
dc.relation.references | Leal Villarreal, F. (2003). Metodología para la calibración de redes de distribución bajo ambiente de fugas. (Trabajo de Grado, Universidad de los Andes). https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/7da1fe5b-c707-430e-910d-b3ae06495d26/content | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y Ministerio de Protección Social. Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano [Resolución 2115 de 2007]. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2115%20-%202007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2007). Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano [Decreto 1575 de 2007]. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/1575%20-%202007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2015). ABECÉ del agua y saneamiento básico. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abc-agua.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS [Resolución 0330 de 2017]. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/resolucion-0330-2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2021). Por la cual se modifica la Resolución 0330 de 2017 [Resolución 0799 de 2021]. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/0799_2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Montiel Peralta, J. L., y Pacheco Ruíz, C. D. (2010). Diagnóstico y evaluación técnica del sistema de acueducto urbano del municipio de Sampués, Sucre. (Trabajo de Grado, Universidad de Sucre). https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/328 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2022). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/waterand-sanitation/ | spa |
dc.relation.references | Procuraduría. (2022) El agua potable y el saneamiento básico en los planes de desarrollo. https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/parte3_agua.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramírez, C. (2016). Guía técnica acueducto y alcantarillado. Universidad católica de Colombia. (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia). https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/8b65c49e-dcb7-4805-95c9-3ded57e7143c | spa |
dc.relation.references | Rivera-López, E. F. y Suárez-Rodríguez, V. M. (2018). Propuesta para la optimización del sistema de acueducto del municipio de Tena (Cundinamarca). (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia). https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22858 | spa |
dc.relation.references | Rojas Llanos, A. M., y Meneses Toro, D. (2017). Actualización del catastro y evaluación de la red matriz del acueducto veredal Arvudea en Acacías, Meta. (Trabajo de Grado, Universidad de la Salle). https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/132 | spa |
dc.relation.references | Saldarriaga, J. (2021). Hidráulica de tuberías. Marcombo. | spa |
dc.relation.references | Sandoval, M. E., y Parrado, G. A. (2018). Optimización del diseño hidráulico del acueducto veredal del alto del ramo de municipio de Chipaque Cundinamarca. (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia) https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/8bb2ec50-83fc-4940-b693-bb9c728c6211 | spa |
dc.relation.references | Sarmiento-Huertas, L. S. y Silva-Díaz, R. (2017). Modelación y optimización de la red de acueducto urbano del municipio de Tibaná-Boyacá. (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia). https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15487 | spa |
dc.relation.references | Unidad de Servicios Públicos Tuta. (2008). Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado. Alcaldía Municipal de Tuta. | spa |
dc.relation.references | Varela-Pineda, I. C. (2018). Diagnóstico, evaluación y propuesta de mejora del sistema de acueducto del municipio de Apulo, Cundinamarca. (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia). https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/ca5e16f5-2520-4244-9d39-a41a786a39e5 | spa |
dc.relation.references | Vélez Arcila, L. C., Montes Bermúdez, D., Andrés David, C. L., Orlando, N. M., y Alberto, D. (2014). Diagnóstico técnico del acueducto comunitario de San Fernando del municipio de Dosquebradas. (Trabajo de Grado, Universidad Libre de Colombia). https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17061/DIAGN%C3%93STICO%20T%C3%89CNICO%20DEL%20ACUEDUCTO%20COMUNITARIO%20DE%20SAN%20FERNANDO%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20DOSQUEBRADASCOMPLETO%20%284%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.armarc | Acueducto - Normas técnicas - Tuta (Boyacá, Colombia) - Investigaciones | |
dc.subject.lemb | Abastecimiento de agua - Tuta (Boyacá, Colombia) - Investigaciones | |
dc.subject.lemb | Acueductos - Tuta (Boyacá, Colombia) - Investigaciones | |
dc.subject.lemb | Alcantarillado - Tuta (Boyacá, Colombia) - Investigaciones | |
dc.subject.lemb | Recursos hídricos - Protección - Tuta (Boyacá, Colombia) - Investigaciones | |
dc.subject.lemb | Estructuras hidráulicas - Tuta (Boyacá, Colombia) - Investigaciones | |
dc.subject.proposal | Diagnostico hidráulico | spa |
dc.subject.proposal | Acueducto | spa |
dc.subject.proposal | Modelación | spa |
dc.subject.proposal | Red de distribución | spa |
dc.subject.proposal | WaterGEMS | spa |
dc.subject.proposal | hydraulic diagnosis | eng |
dc.subject.proposal | Aqueduct, modeling | eng |
dc.subject.proposal | Distribution network | eng |
dc.title.translated | Hydraulic evaluation of the aqueduct system of the municipality of Tuta, Boyacá | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |