Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorDíaz Gómez, Jaime
dc.contributor.advisorBermúdez Duarte, David Felipe
dc.contributor.authorRomero Ortíz, Anamaría
dc.date.accessioned2024-12-12T12:40:01Z
dc.date.available2024-12-12T12:40:01Z
dc.date.issued2024-06-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/1200
dc.description.abstractEste documento detalla el análisis y el trabajo realizado para la elaboración de una propuesta destinada a aprovechar los subproductos en la estación de tratamiento de aguas residuales del municipio de Tunja. Esta estación cuenta con un sistema de tratamiento altamente completo, lo que representa una excelente oportunidad para la utilización de los subproductos generados en el tratamiento anaerobio. Este último ofrece una serie de ventajas que pueden compensar ciertos costos de operación. Inicialmente, se llevó a cabo una estimación teórica de la producción de biogás en el reactor UASB de la estación de tratamiento, teniendo en cuenta su potencial de aprovechamiento. Asimismo, se realizó una cuantificación de la producción de lodo en sistemas anaeróbicos para su posterior tratamiento. Finalmente, se presenta una propuesta para el aprovechamiento de los subproductos del reactor anaerobio de la estación de tratamiento. Lo anterior permite alcanzar al principal objetivo de este proyecto el cual fue evaluar alternativas de reutilización de biogás y biosólidos en la Estación de Tratamiento de agua residual del municipio de Tunja. Para la cual se desarrolló una metodología de tipo descriptiva con enfoque cuantitativo, pues se tuvo una etapa de evaluación en la cual se hizo un reconocimiento del sistema de tratamiento y todos los procesos que se desarrollan dentro de este, posteriormente se inició con la toma de muestras y las caracterizaciones del agua residual, que son los datos base para estimar la producción de lodo y biogás del sistema de digestión anaerobia (reactor UASB). Dicha estimación se realizó mediante la metodología planteada en el software Probio el cual fue desarrollado por Possetti y sus colaboradores, así mismo se incluye el diseño de un reactor UASB con el software Etsus. El aprovechamiento de subproductos representa una gran ventaja para cualquier sistema de tratamiento de aguas residuales ya que a largo plazo estos procesos se convierten en sostenibles. El análisis concluyó en que es posible suplir parte de la energía requerida convirtiendo el biogás en energía eléctrica y térmica, así mismo, al generar energía se generan gases de escape que se pueden utilizar para secar térmicamente los lodos del reactor UASB. (tomado del texto)spa
dc.description.abstractThis document details the analysis and work carried out for the development of a proposal aimed at harnessing by-products at the wastewater treatment plant in the municipality of Tunja. This plant has a highly comprehensive treatment system, which represents an excellent opportunity for the utilization of by-products generated in anaerobic treatment. The latter offers a series of advantages that can offset certain operating costs. Initially, a theoretical estimation of biogas production in the UASB reactor of the treatment plant was carried out, taking into account its utilization potential. Likewise, a quantification of sludge production in anaerobic systems was conducted for subsequent treatment. Finally, a proposal for the utilization of by-products from the anaerobic reactor of the treatment plant is presented. This allows us to achieve the main objective of this project, which was to evaluate alternatives for the reuse of biogas and biosolids at the wastewater treatment plant in the municipality of Tunja. A descriptive methodology with a quantitative approach was developed for this purpose, as there was an evaluation stage in which the treatment system and all the processes within it were recognized. Subsequently, sampling and characterization of wastewater were initiated, which are the baseline data for estimating sludge and biogas production from the anaerobic digestion system (UASB reactor). This estimation was carried out using the methodology proposed in the Probio software, which was developed by Possetti and his collaborators, and it also includes the design of a UASB reactor using the Etsus software. The utilization of by-products represents a great advantage for any wastewater treatment system, as these processes become sustainable in the long run. The analysis concluded that it is possible to supply part of the required energy by converting biogas into electrical and thermal energy. Additionally, by generating energy, exhaust gases are produced that can be used to thermally dry the sludge from the UASB reactor. (tomado del texto)eng
dc.description.tableofcontentsIntroducción 16 -- Estimación de la producción de biogás en el reactor UASB de la estación de tratamiento de agua residual del municipio de Tunja considerando su potencial de aprovechamiento 20 -- Metodología del modelo de Lobato 20 -- Fase 1. Cuantificación de Biogás 24 -- Cuantificación de la producción de lodo en sistemas anaerobios para su tratamiento en la estación de tratamiento de agua residual del municipio de Tunja 52 -- Producción volumétrica de lodo 52 -- Propuesta de aprovechamiento de los subproductos en la estación de tratamiento de agua residual del municipio de Tunja 61 -- Escenarios 1 y 2 62 -- Propuesta de aprovechamiento para el sistema de tratamiento de Samacá 67 -- Conclusiones 71 -- Recomendaciones 74 -- Referencias 75spa
dc.format.extent76 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Boyacáspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEvaluación de alternativas de reutilización de biogás y biosólidos en la Estación de Tratamiento de agua residual del municipio de Tunjaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Sanitario(a)spa
dc.description.programIngeniería Sanitariaspa
dc.identifier.instnameUniversidad Boyacáspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Boyacáspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.uniboyaca.edu.cospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias e Ingenieríaspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.publisher.placeBoyacáspa
dc.publisher.placeTunjaspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAppels, L., Lauwers, J., Degréve, J., Helsen, L., Lievens, B., y Willems, K. (2011). Anaerobic digestion in global bio-energy production: potential and research challenges. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 15(9), 295-430.spa
dc.relation.referencesCarrasco, J. (2015). Evaluación técnica y económica de una planta de biogás para autoabastecimiento energético: una estrategia para diferentes contextos. (Trabajo de grado, Universidad de Chile). Repositorio UCHILE https://repositorio.uchile.cl/spa
dc.relation.referencesChernicharo, C, L., Bressani, T. (2019). Anaerobic reactors for sewage treatment: design, construction and operation. IWA Publishingspa
dc.relation.referencesLobato, L., Chernicharo, L., Souza, L. (2012) Estimates of Methane Loss and Energy Recovery Potential in Anaerobic Reactors Treating Domestic Wastewater. Water Science and Technology. 66 (12), 2745–2753. https://doi.org/10.2166/wst.2012.514.spa
dc.relation.referencesLozada, P., Silva, J., y Bedoya, D. (2013). Efecto del secado alcalino en las características microbiológicas y químicas de biosó¬lidos de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas. Química Nova. 36(2), 207-214. https://doi.org/10.1590/S0100-40422013000200002spa
dc.relation.referencesMetcalf, L., y Eddy, H. (2014). Wastewater engineering: treatment and resource recovery (Fifth ed.). McGrawHill.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio Decreto. (2014, 10 de julio). Por el cual se establecen criterios para el uso de biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales municipales. [Decreto 1287 de 2014]. DO: 49208.spa
dc.relation.referencesNolasco, D. A. (2010). Desarrollo de proyectos MDL en plantas de tratamiento de aguas residuales. Banco Interamericano de Desarrollo. 116, 87-100. http://dx.doi.org/10.18235/0009926spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2011). Manual de biogás. https://www.fao.org/4/as400s/as400s.pdfspa
dc.relation.referencesPossetti., G., Rietow, J. C., Lobato, L., Mansur, M., Chernicharo, C. A. L. (2021) Valoração e Gerenciamento de Subprodutos Gasosos Do Tratamento Do Esgoto. Parte A: Avanços Nas Ferramentas e Técnicas Para Estimativas de Produção e Tratamento de Biogás Em ETEs Com Reatores Anaeróbios. Cadernos Técnico Engnharia Sanitária e Ambient, 01 (10). https://www.abes-dn.org.br/cadernos-tecnicos-revista-esa-ict/spa
dc.relation.referencesRemis, R., Mendoza, E, G. (2012). Utilización de biosólidos para la recuperación energética en México. Producción más Llimpia, 7(2) 77-81. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S19094552012000200006&script=sci_abstract&tlng=esspa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2000, 17 de noviembre). Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS. [Resolución 1096]. https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/reglamento-tecnico-sector/reglamento-tecnico-del-sector-de-agua-potable-y-saneamiento-basico-rasspa
dc.relation.referencesRubiano, C. (2019). Aprovechamiento de biosólidos de la planta de tratamiento de agua residual de Tunja, como alternativa de sustrato en la revegetalización de taludes. (Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia). Repositorio UPTC. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/handle/001/3674/Aprovechamiento_biosolidos.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSilva, C., Bressani, R, T., Silva, B., Dias, A., Pereira, P, N., y Chernicharo, A. (2019). Contribución para el perfeccionamiento del diseño la construcción y la operación de reactores UASB aplicados al tratamiento de aguas residuales urbanas- Parte 3: Gestión del lodo y la nata. Revista DAE, 214(66). 30-55. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/migration/cr/undp_cr_DAE_19.pdfspa
dc.relation.referencesUnited States Environmental Protection Agency (1993). Land Application of Sewage Sludge a Guide for Land Ap¬pliers on the Requirements of the Federal Standards for the Use or Disposal of Sewage Sludge, 40 CFR Part 503. EPA-831-B-93-002b. Washington DC: U. S. Environmental Protection Agency.spa
dc.relation.referencesVan Haandel, C., y Lubbe, J. (2019). Anaerobic sewage treatment: Optimization of process and physical design of anaerobic and comlementary processes. IWA Publishing. 230-330. https://www.iwapublishing.com/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembPlantas para tratamiento de aguas residuales - Tunja (Boyacá, Colombia) - Investigaciones
dc.subject.lembBiogás - Producción - Tunja (Boyacá, Colombia) - Investigaciones
dc.subject.lembBiosólidos - aplicaciones agrícolas - Investigaciones
dc.subject.lembReactores UASB - Pruebas - Investigaciones
dc.subject.lembEconomía circular -Gestión - Subproductos - Investigaciones
dc.subject.lembCogeneración de energía eléctrica y térmica - Biogás - Investigaciones
dc.subject.lembSostenibilidad ambiental - Tunja (Boyacá, Colombia) - Investigaciones
dc.subject.proposalBiogásspa
dc.subject.proposalLodos residualesspa
dc.subject.proposalBiosólidosspa
dc.subject.proposalSistema anaerobiospa
dc.subject.proposalBiogaseng
dc.subject.proposalResidual sludgeeng
dc.subject.proposalBiosolidseng
dc.subject.proposalAnaerobic systemeng
dc.title.translatedAssessment of biogas and biosolids reuse alternatives at the wastewater treatment plant of Tunja Municipality
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)