Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorFonseca Zapata, Angie Ivhonne
dc.contributor.authorRamírez Peña, Cristian David
dc.date.accessioned2024-12-17T15:51:37Z
dc.date.available2024-12-17T15:51:37Z
dc.date.issued2021-11-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/1233
dc.description.abstractLos sistemas de gestión en una obra pública, son un conjunto de elementos que permiten optimizar los recursos disponibles, mejorar el orden de esta y contribuyen a la disminución en los costos (CTMA Consultores, 2018). También, cuenta con mecanismos de medición que tienen por objeto la mejora continua en cada proceso de la obra por medio de premisas como eficiencia y eficacia. El presente ensayo tiene como objetivo realizar una contextualización teórica que permita identificar referentes que indican que los sistemas de gestión en una obra son herramientas que contribuyen a la obtención de altos niveles en estándares de calidad, tanto en el espectro económico, como también, desde el ámbito ambiente, cultural y de desarrollo en la planeación de diferentes proyectos. Para ello se realiza una búsqueda literaria en diferentes bases de datos y páginas web, los cuales han sido publicados en los últimos diez años. Como resultado se obtuvo que, al juntar los criterios de los sistemas de gestión, se evita duplicar procedimientos e instrucciones a seguir por parte de cada trabajador, esto logra poner en sintonía a cada área y evita hacer actividades innecesarias. Para concluir, los sistemas de gestión en obras públicas deben ser conocidos por todos los miembros de las mismas, como también el papel que cumple cada uno dentro de estas, con el fin de alcanzar los objetivos del sistema de gestión, enfocados en la mejora continua. (tomado del texto)spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 12 -- 1.Beneficios de los Sistemas de Gestión en los Proyectos de Obras Públicas 14 -- 2. Importancia de los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo 17 -- 3. Integración de los Sistemas de Gestión 20 -- Conclusiones 22 -- Referencias 23spa
dc.format.extent24 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Boyacáspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleSistemas de gestión en obras públicasspa
dc.typeEnsayospa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Sistemas Integrados de Gestión - QHSEspa
dc.description.programEspecialización en Sistemas Integrados de Gestión - QHSEspa
dc.identifier.barcode276
dc.identifier.instnameUniversidad Boyacáspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Boyacáspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.uniboyaca.edu.cospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias e Ingenieríaspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.publisher.placeBoyacáspa
dc.publisher.placeTunjaspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAlvarado, C. V. (2019, Noviembre). 7 Beneficios del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Recuperado de https://gestion.pensemos.com/7-beneficios-del-sistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sgsst#:%7E:text=de%20la%20empresa.-,Sistema%20de%20Gesti%C3%B3n%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20Trabajo,incluso%20llegar%20a%20paralizar%20suspa
dc.relation.referencesAspiazú, L. A. (2019). Modelo de gestión de producción basado en el EFQM y mejora continua de procesos para una empresa de confecciones. Recuperado de http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10994spa
dc.relation.referencesC. (2021, junio). Todo sobre Softwares de Gestión de Proyectos. Recuperado de https://projectcor.com/es/blog/todo-sobre-software-de-gestion-de-proyectos/spa
dc.relation.referencesEvaluación de riesgos laborales | ISTAS. (2019). Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. Recuperado de https://istas.net/salud-laboral/actividades-preventivas/evaluacion-de-riesgos-laboralesspa
dc.relation.referencesEvaluación de riesgos – Riesgos Laborales. (2015). Recuperado de https://riesgoslaborales.saludlaboral.org/portal-preventivo/conceptos-generales-de-la-prl/2-evaluacion-de-riesgos/spa
dc.relation.referencesCalso, N. (2018). Integrar con éxito sistemas de gestión. AENOR, 336. Recuperado de https://revista.aenor.com/336/integrar-con-exito-sistemas-de-gestion.htmlspa
dc.relation.referencesSalgado, R. A. (2010). “SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (S.I.G.) PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES”. Recuperado de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2010/bmfcis164s/doc/bmfcis164s.pdfspa
dc.relation.referencesCTMA Consultores. (2018, Enero). ¿Qué son los Sistemas de Gestión Integrados y por qué los necesitas?. Recuperado de https://ctmaconsultores.com/sistemas-gestion-integrados/spa
dc.relation.referencesDepartamento para la properidad social. (s.f.). Obtenido de Plan de gestión integral en obra. Recuperado de https://fontur.com.co/showfile/0/7557 ISOTools Excellence. (2014, Abril). Los beneficios de los Sistemas de Gestión Integrados. Recuperado de https://www.isotools.org/2014/04/08/los-beneficios-de-los-sistemas-de-gestion-integrados/spa
dc.relation.referencesDepartamento para la properidad social. (s.f.). Obtenido de Plan de gestión integral en obra. Recuperado de https://fontur.com.co/showfile/0/7557spa
dc.relation.referencesISOTools Excellence. (2014, Abril). Los beneficios de los Sistemas de Gestión Integrados. Recuperado de https://www.isotools.org/2014/04/08/los-beneficios-de-los-sistemas-de-gestion-integrados/spa
dc.relation.referencesISOTools Excellence. (2015, Febrero). ¿En qué consiste el ciclo PHVA de mejora continua?. Recuperado de https://www.isotools.org/2015/02/20/en-que-consiste-el-ciclo-phva-de-mejora-continua/spa
dc.relation.referencesISOTools Excellence. (2016, Septiembre). ¿En qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?. Recuperado de https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/spa
dc.relation.referencesISOTools Excellence. (2017, Abril). ¿Cuáles son los métodos utilizados para integrar sistemas de gestión?. Recuperado de https://isotools.org/2017/04/05/cuales-los-metodos-utilizados-integrar-sistemas-gestion/spa
dc.relation.referencesMadurga, J. (2018, Enero). ¿Qué son los Sistemas de Gestión Integrados y por qué los necesitas?. Recuperado de https://ctmaconsultores.com/sistemas-gestion-integrados/spa
dc.relation.referencesPérez Porto, J., & Merino, M. (2014). Definición de obra pública. Recuperado de https://definicion.de/obra-publica/spa
dc.relation.referencesRobayo, C. A. (2017). Documentación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Teorema Shoes en la ciudad de San José de Cúcuta - Norte de Santander. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9739spa
dc.relation.referencesRoca Fernandez, L. (2017). Modelo de sistema de gestión integral para la dirección de proyectos públicos. Barcelona. Recuperado de tdx.cat/bitstream/handle/10803/458245/TLRF1de1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSanchez, E., & Pérez, N. (2020). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa OG INGENIERIA LTDA. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/815spa
dc.relation.referencesSignificados. (2019, Septiembre). Que es salud. Recuperado de https://www.significados.com/salud/spa
dc.relation.referencesTiria, N., Reyes, D., & Pabón, D. (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa “OBCIVIL OBRAS CIVILES S.A. – OBRA F.C.F. LA CASTELLANA”. Recuperado de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/4434/Pab%F3nRojasDianaTiriaMart%EDnezNydiaReyesPalominoDiana2016.pdf;jsessionid=57ADBFEAA5BEFA55ADBFEF37DB0F0871?sequence=2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.armarcIndicadores de gestión - Investigaciones
dc.subject.lembObras públicas - Administración - Aspectos ambientales - Investigaciones
dc.subject.lembSalud ocupacional - Obras públicas - Investigaciones
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)