• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AC. Facultad de Ciencias de la Salud por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • Listar AC. Facultad de Ciencias de la Salud por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • Listar AC. Facultad de Ciencias de la Salud por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarAC. Facultad de Ciencias de la Salud por tema "physical deconditioning syndrome"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Abordaje fisioterapéutico temprano en el síndrome de desacondicionamiento físico adquirido en la unidad de cuidado intensivo: revisión narrativa 

      Arévalo Vivas, Diana Maryory (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-06-14)
      El Síndrome de Desacondicionamiento Físico (SDF) es el deterioro metabólico y sistémico del organismo, cuyas causas son la inmovilidad, el desuso y el reposo prolongado prescrito o inevitable, fenómenos que generan ...

      Envíos recientes

      • Abordaje fisioterapéutico temprano en el síndrome de desacondicionamiento físico adquirido en la unidad de cuidado intensivo: revisión narrativa

        ...

        Arévalo Vivas, Diana Maryory | 2022-06-14

        El Síndrome de Desacondicionamiento Físico (SDF) es el deterioro metabólico y sistémico del organismo, cuyas causas son la inmovilidad, el desuso y el reposo prolongado prescrito o inevitable, fenómenos que generan limitaciones deficiencias y discapacidades que pueden extenderse más allá de la estadía en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), el cual se empieza a observar en las primeras 24 horas de inmovilización. Donde un enfoque en el abordaje fisioterapéutico temprano, tiene el fin de contrarrestar los efectos negativos de este síndrome con base a los ejercicios reportados en la literatura. Para ello se plantea un estudio documental a fin de describir los ejercicios fisioterapéuticos que se utilizan para abordar a un usuario con SDF adquirido en Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) Se desarrolló una revisión narrativa que permitió identificar la implementación de los ejercicios o movilidad temprana como forma de abordaje del SDF, basados en fuentes secundarias de información correspondiente a Ensayos Clínicos Aleatorizados y observacionales (estudios de cohortes, estudios de casos y controles y estudios transversales) extraídos de las bases de datos PUBMED/MEDLINE, OVID, LILACS, SCIELO, con un total de 12 artículos seleccionados según el diagrama de PRISMA. Para el análisis de la información se empleó la escala de PEDro y como listas de verificación STROBE y la Herramienta de evaluación de la calidad de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), relacionados con los diseños de investigación a fin de extraer los hallazgos relacionados con el objeto de la investigación. Finalmente se puede decir que la implementación de ejercicios o movilizaciones tienen un efecto positivo en la calidad de vida de las personas que están sometidas a una estancia prolongada en UCI, en donde se involucra la preservación de la movilidad e integridad articular y muscular, la estancia en estas unidades, los días de ventilación mecánica. Todo esto con el objeto de asegurar un mejor retorno a las actividades de la vida diaria de los usuarios.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo