• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Tipo de Material 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tipo de Material
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tipo de Material
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Tipo de Material

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Comportamiento epidemiológico de la enfermedad Hansen en el departamento de Boyacá en el periodo comprendido entre 2011 y 2021 

      Osorio Bedoya, Jaime Alberto; Silva Rodríguez, Laura Jimena; Barragan León, Leidi Viviana (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2023-06-13)
      Introducción: La lepra es una patología infecciosa crónica, causada por el bacilo Mycobacterium Leprae, que afecta principalmente la piel y el sistema nervioso periférico; siendo un evento de interés, se considera una ...
    • Síndrome de Burnout en tiempos de COVID-19: factores asociados en trabajadores de la salud. Revisión Narrativa Descriptiva. 

      Espitia Burgos, Juan Fernando; Cañas Chacón, Jairo José; Ortega García, Suzzan Magrethe; Guzmán Rodríguez, Ángela Rocío; Cadena Novoa, Nelson Daniel (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la Salud, 2023-12-05)
      Introducción: El Síndrome de Burnout (SB) o también muy conocido como el Síndrome de quemarse en el trabajo, es una reacción a un alto estrés laboral crónico, se evidencia principalmente por bajo rendimiento profesional o ...

      Envíos recientes

      • Comportamiento epidemiológico de la enfermedad Hansen en el departamento de Boyacá en el periodo comprendido entre 2011 y 2021

        ...

        Osorio Bedoya, Jaime Alberto | 2023-06-13

        Introducción: La lepra es una patología infecciosa crónica, causada por el bacilo Mycobacterium Leprae, que afecta principalmente la piel y el sistema nervioso periférico; siendo un evento de interés, se considera una enfermedad desatendida, la cual se constituye como un reto y problema de salud pública dado a su alta morbilidad e invalidez asociada, que causa desfiguración física, discapacidad permanente e impacto socioeconómico, reflejándose en el sufrimiento humano generado por la estigmatización y discriminación. Objetivo: describir el comportamiento epidemiológico de la enfermedad de Hansen en el departamento de Boyacá en el periodo 2011 al 2021. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo longitudinal, realizado a partir de casos notificados de Lepra en el departamento. Se realizó estadística descriptiva y análisis de variables. Resultados: se analizaron 42 pacientes notificados. La media de edad fue de 55,9 años (desviación estándar 15,5), el 74 % eran hombres, el 88 % fueron casos nuevos, la mayoría multibacilar (81%) y los resultados de histología mostraron lepra lepromatosa en el 44% de las muestras analizadas; el 33 % tuvo más de un año de retraso en el diagnóstico y al 55 % se les documentó algún grado de discapacidad, en su mayoría, por casos multibacilares presentándose reacción lepromatosa en el 34,7% de los casos. La prevalencia promedio fue 0,03 por cada 10.000 habitantes y la incidencia acumulada promedio fue de 0,27 por cada 100.000 habitantes. Conclusión: el departamento de Boyacá continúa reportando casos nuevos de Lepra cada año evidenciándose debilidades en el diagnóstico oportuno de la enfermedad. (tomado del texto)

        LEER

      • Síndrome de Burnout en tiempos de COVID-19: factores asociados en trabajadores de la salud. Revisión Narrativa Descriptiva.

        ...

        Espitia Burgos, Juan Fernando | 2023-12-05

        Introducción: El Síndrome de Burnout (SB) o también muy conocido como el Síndrome de quemarse en el trabajo, es una reacción a un alto estrés laboral crónico, se evidencia principalmente por bajo rendimiento profesional o personal, agotamiento emocional y comportamiento despersonalizado, en este proceso progresivamente el trabajador sufre una pérdida del interés por sus tareas y va desarrollando una reacción psicológica negativa hacia su ocupación laboral. Objetivo: El objetivo de esta revisión es la caracterización del Síndrome de Burnout en trabajadores de la salud. Métodos: Se realizó una revisión sistemática, con el fin de identificar y evaluar artículos que brinden información acerca del SB, esta búsqueda se realizó en bases de datos como: Redalyc, PubMed y Scielo; usando palabras claves para la búsqueda las cuales fueron: Burnout, Pandemia, Agotamiento psicológico, Riesgo a la salud aprobadas en MeSH (Medical Subject Headings) y DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud). Conclusión: El síndrome de Burnout no ha recibido la atención adecuada en el ámbito laboral, a pesar de ser una enfermedad con una causa que contribuye al crecimiento en el servicio de la atención al paciente y falta de responsabilidad en la práctica médica profesional; por lo que se ve involucrado quien la padece directamente como de quien es atendido. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo