dc.contributor.author | Mosso Ortiz, Mary Consuelo | spa |
dc.contributor.author | Rea Guamán, Mery Rocío | spa |
dc.contributor.author | Beltrán Moso, Katherin Madeley | spa |
dc.contributor.author | Contreras, Jose Ivo | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-05 00:00:00 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T16:19:11Z | |
dc.date.available | 2021-02-05 00:00:00 | |
dc.date.available | 2022-03-08T16:19:11Z | |
dc.date.issued | 2021-02-05 | |
dc.identifier.issn | 2389-7325 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/410 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Boyacá | spa |
dc.rights | Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá - 2021 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/613 | spa |
dc.subject | Estado nutricional | spa |
dc.subject | prevalencia | spa |
dc.subject | niños | spa |
dc.subject | Ecuador | spa |
dc.subject | Nutritional status | eng |
dc.subject | prevalence | eng |
dc.subject | children | eng |
dc.subject | Ecuador | eng |
dc.subject | condição nutricional | eng |
dc.subject | prevalência | eng |
dc.subject | crianças | eng |
dc.subject | Equador | eng |
dc.title | Prevalencia de desnutrición infantil en menores de tres años en dos cantones de Ecuador | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type | Journal article | eng |
dc.identifier.doi | 10.24267/23897325.613 | |
dc.identifier.eissn | 2539-2018 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.24267/23897325.613 | |
dc.relation.bitstream | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/613/587 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 1 , Año 2021 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá | spa |
dc.relation.citationendpage | 32 | |
dc.relation.citationissue | 1 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 18 | |
dc.relation.citationvolume | 8 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud. Desnutrición. Descriptores en Ciencias de la Salud. 2020. | spa |
dc.relation.references | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. El estado mundial de la infancia 2019 en América Latina y el Caribe. Niños, alimentación y nutrición. Crecer bien en un mundo en transformación. UNICEF Paraguay. 2019 oct. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Programa Mundial de Alimentos (WFP), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Hacia el logro del hambre cero y una vida sana para todas las personas. En: Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe Desigualdad y sistemas alimentarios. Santiago: fao.publications; 2018. p. 19-29. | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina. Malnutrición en niños y niñas en América Latina y el Caribe | Enfoques | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Naciones Unidas. 2018. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. Reducción de la mortalidad en la niñez. Organización mundial de la salud. 2019. | spa |
dc.relation.references | Fondo de las Naciones Unidas para la Infanvia. La mala alimentación perjudica la salud de los niños en todo el mundo [Internet]. La pobreza, la urbanización, el cambio climático y las malas decisiones alimentarias dan como resultado dietas perjudiciales para la salud. 2019 [citado 25 de julio de 2021]. p. 1. Disponible en: https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/la-mala-alimentación-perjudica-la-salud-de-los-niños-en-todo-el-mundo-advierte | spa |
dc.relation.references | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Venezuela. Mejorar la nutrición infantil. El imperativo para el progreso mundial que es posible lograr | . UNICEF, editor. Caracas; 2013. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Programa Mundial de Alimentos (WFP), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Dimenciones de la seguridad alimentaria y nutricional. En: Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe Desigualdad y sistemas alimentarios. Santiago: fao.publications; 2018. p. 43-8. | spa |
dc.relation.references | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 5 formas de acabar con la desnutrición infantil [Internet]. UNICEF. 2021. Disponible en: https://www.unicef.es/blog/5-formas-de-acabar-con-la-desnutricion-infantil | spa |
dc.relation.references | Martínez R, Palma A. Seguridad alimentaria y nutricional en cuatro países andinos Una propuesta de seguimiento y análisis. Santiago de Chile; 2014 may. | spa |
dc.relation.references | Fernández A, Martínez R, Carrasco I, Palma A. Impacto social y económico de la malnutrición. Modelo de análisis y estudio piloto en Chile, Ecuador y México. Santiago; 2017 nov. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Plan Intersectorial de Alimentación y Nutrición, 2018-2025, Viceministerio de Gobernanza de la Salud Pública. Plan Intersectorial de Alimentación y Nutrición. Ecuador 2018 - 2025. Quito; 2018 jun. | spa |
dc.relation.references | Equipo de Redacción de El Comercio. La erradicación de la desnutrición infantil, otra deuda de Ecuador. El Comercio Data Diario digital. 2020; | spa |
dc.relation.references | Sagredo J, Galarza A. Economía rural e inequidad de género en el cantón chillanes, provincia de Bolívar. Rev Investig Enlace Univ [Internet]. 23 de junio de 2020 [citado 21 de julio de 2021];19(1):49-62. https://doi.org/10.33789/enlace.19.1.59 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. Malnutrición. Organización Mundial de la Salud. 2020. | spa |
dc.relation.references | Guanga V, Carpio T, Moreno M, Silva S. Desnutrición aguda infantil en la Zona 3. Estudio ecológico- descriptivo del "Sistema de Seguimiento de Salud del MSP" del Ecuador. 2016-2018. La Cienc al Serv la Salud [Internet]. 2020;11(Especial):31-41. Disponible en: http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/article/view/496 | spa |
dc.relation.references | Blacio Vidal WJ. Anemia y estado nutricional en menores de 5 años. Hospital Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca-Ecuador. Rev la Fac Ciencias Médicas la Univ Cuenca [Internet]. 6 de abril de 2020 [citado 25 de julio de 2021];38(3):47-55. https://doi.org/10.18537/RFCM.38.03.05 | spa |
dc.relation.references | Chiriboga Calva SDR, Guamaní Heredia DJ. Factores determinantes de la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años de la Frontera Norte del Ecuador [Internet]. [Quito]: Quito: UCE; 2020 [citado 25 de julio de 2021]. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21868 | spa |
dc.relation.references | Pérez Ponce JL. Prevalencia de desnutrición en niños menores de 5 años en el Centro de Salud San Antonio-Ibarra 2020 [Internet]. [Ibarra]: Universidad Técnica del Norte; 2021 [citado 25 de julio de 2021]. Disponible en: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11023 | spa |
dc.relation.references | Guamialamá Martínez J, Salazar Duque D, Portugal Morejón C, Lala Gualotuña K. Estado nutricional de niños menores de cinco años en la parroquia de Pifo. Nutr Clínica y Dietética Hosp. 2020; | spa |
dc.relation.references | Ramos-Padilla P, Carpio-Arias T, Delgado-López V, Villavicencio-Barriga V. Estado nutricional antropométrico de niños menores de 5 años de la región interandina del Ecuador. Rev Esp Nutr Comunitaria. 2020;26(4). | spa |
dc.relation.references | Rivera J. La malnutrición infantil en el Ecuador. Rev Estud Políticas Públicas. 2018;5(5):1-108. https://doi.org/10.5354/0719-6296.2019.51170 | spa |
dc.relation.references | Delcid Morazán AF, Delcid Morazán LE, Barcan Batchvaroff ME, Leiva Molina FA, Barahona Andrade DS. Estado nutricional en escolares de primero a sexto grado en la Paz, Honduras. Rev Científica la Esc Univ las Ciencias la Salud [Internet]. 17 de enero de 2019 [citado 27 de mayo de 2021];4(1):27-33. https://doi.org/10.5377/rceucs.v4i1.7066 | spa |
dc.relation.references | Gaviria LM, Soscue D, Campo Polanco LF, Cardona Arias JA, Galván Díaz AL. Prevalencia de parasitosis intestinal, anemia y desnutrición en niños de un resguardo indígena Nasa, Cauca-Colombia, 2015. Fac Nac Salud Pública El Escen para la salud pública desde la ciencia, ISSN-e 0120-386X, Vol 35, No 3, 2017 (Ejemplar Dedic a Septiembre - Diciembre), págs 390-399 [Internet]. 2017 [citado 25 de julio de 2021];35(3):390-9. https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v35n3a09 | spa |
dc.relation.references | Barrera D, Fierro E, Puentes L, Castañeda J. Prevalencia y determinantes sociales de malnutrición en menores de 5 años afiliados al Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN) del área urbana del municipio de Palermo en Colombia, 2017. Univ y Salud [Internet]. 2018;20(3):10. https://doi.org/10.22267/rus.182003.126 | spa |
dc.relation.references | Oroya Surichaqui J. Prevalencia de desnutricion en menores de 5 años en el Distrito de Huacrapuquio, 2018 [Internet]. Universidad Peruana Los Andes. [Huancayo]: Universidad Peruana Los Andes; 2019 [citado 25 de julio de 2021]. Disponible en: http://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/553 | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. Nutrition Landscape Information System (NLIS) Country Profile indicators. Interpretation Guide. Washington; 2010. | spa |
dc.relation.references | Nuñez RB, Zambrano MQ, Alarcón MS, Monar LV, Cisneros JC. Alimentación saludable como factor influyente en el rendimiento escolar de los estudiantes de instituciones educativas en Ecuador. FACSALUD-UNEMI. diciembre de 2017;1(1):34-9. https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol1iss1.2017pp34-39p | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Estadística y Censos. Salud, Salud Reproductiva y Nutrición. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición - ENSANUT 201. 2020. | spa |
dc.relation.references | Arias P, Neira J. Desnutrición escolar. [Latacunga]: Universidad Técnica de Latacunga; 2017. | spa |
dc.relation.references | Freire WB., Ramírez-Luzuriaga MJ., Belmont P., Mendieta MJ. S-JM, Romero N., Sáenz K., Piñeiros P., Gómez LF. MR. Encuesta nacional de salud y nutrición. (ENSANUT-ECU 2012) [Internet]. Ministerio de Salud Pública 2014 [citado 27 de septiembre de 2017]. Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/ENSANUT/MSP_ENSANUT-ECU_06-10-2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Kline L, Jones-Smith J, Jaime Miranda J, Pratt M, Reis RS, Rivera JA, et al. A research agenda to guide progress on childhood obesity prevention in Latin America. Obes Rev. 1 de julio de 2017;18:19-27. https://doi.org/10.1111/obr.12572 | spa |
dc.relation.references | Observatorio Social del Ecuador O. Situación de la niñez y adolescencia en Ecuador. Una mirada a través de los ODS. Quito; 2019. | spa |
dc.relation.references | Velasco M, Alvarez S, Carrera G, Vásconez A. La niñez y adolescencia en el Ecuador contemporáneo. Avamces y brechas en el ejercicio de derechos. Observatorio Social del Ecuador; 2014. 1-98 p. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Indicadores ODS Agua, Saneamiento e Higiene. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). 2016. p. 1-27. | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. La niñez y adolescencia en el Ecuador contemporánea: Avances y brechas en el ejercicio de derechos [Internet]. Quto; 2016 [citado 2 de abril de 2019]. Disponible en: https://www.unicef.org/ecuador/resumen_ejecutivo_SITAN_-_final.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. | spa |
dc.title.translated | Prevalence of child malnutrition in children under three years old in two cantons of Ecuador | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |