dc.contributor.author | Estrada Arango , Marcela Patricia | spa |
dc.contributor.author | Afanador Ortiz , Omar Alejandro | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-01 00:00:00 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T16:42:48Z | |
dc.date.available | 2021-07-01 00:00:00 | |
dc.date.available | 2022-03-08T16:42:48Z | |
dc.date.issued | 2021-07-01 | |
dc.identifier.issn | 2805-6833 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/510 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Boyacá | spa |
dc.rights | Cubun - 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | spa |
dc.source | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/Cubun/article/view/530 | spa |
dc.subject | Competencias Comunicativas | spa |
dc.subject | Alfabetización Digital | spa |
dc.subject | Escritura | spa |
dc.subject | Tecnologías de la Información y la Comunicación | spa |
dc.subject | Lectura | spa |
dc.title | Desarrollo de las competencias de lectoescritura en estudiantes universitarios a través del uso de herramientas de la web 2.0 | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type | Journal article | eng |
dc.identifier.doi | 10.24267/cubun.530 | |
dc.identifier.eissn | 2805-6841 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.24267/cubun.530 | |
dc.relation.bitstream | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/Cubun/article/download/530/607 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 1 , Año 2021 : Revista Cubun - Julio / Diciembre 2021 | spa |
dc.relation.citationendpage | 74 | |
dc.relation.citationissue | 1 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 60 | |
dc.relation.citationvolume | 2 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Cubun | spa |
dc.relation.references | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Calle A. Gerzon (2014). Las habilidades del pensamiento crítico durante la escritura digital en un ambiente de aprendizaje apoyado por herramientas de la web 2.0. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 12 (1), 27-45. De Castro, A. E., Oliveros, M. C., Truyó, V. C., Robles, H. S., Plaza, D. D., Flórez, D. G., &... Álvarez, S. (2014). Comprensión lectora y TIC en la universidad. (Spanish). Apertura: Revista De Innovación Educativa, 6(1), 1. Mejía, M., Del Cristo, R., & Rodríguez Villanueva, B. P. (2011). Estrategias de comprensión lectora mediadas por tic. Una alternativa para mejorar las capacidades lectoras en secundaria. Fernández, M. D., & Álvarez, Q. N. (2009). Un estudio de caso sobre un proyecto de innovación con TIC en un centro educativo de Galicia: ¿acción o reflexión? Bordón. Revista de pedagogía, 61(1), 95-108. Flores Alarcia, Ó. (2012). TIC y docencia universitaria: ¿cambian las metodologías docentes según el grado de presencialidad de las asignaturas? El caso de la Universidad de Lleida. Henao, O. A. (2009). Evidencias de la investigación sobre el impacto de las tecnologías de información y comunicación en la enseñanza de la lecto-escritura. Revista educación y pedagogía, 18(44). Labra, J. (2005). Animación a la lectura y TIC: creando situaciones y espacios. Revista de education, (1), 255-279. Ortiz, O. (2004). Lectura y escritura en la era digital. Desafíos que la introducción de las TIC impone a la tarea de estimular el desarrollo del lenguaje en niños jóvenes. Edutec. Revista electrónica de tecnología educativa, (17). Poole, B. (1999). Tecnología Educativa: Educar para la sociocultura de la comunicación y del conocimiento. 2ª edición. Colección Docente del siglo XXI. Bogotá. Editorial McGraw-Hill. Prado Aragonés, J. (2011). La competencia comunicativa en el entorno tecnológico: desafío para la enseñanza. Sánchez, A. (2009). Nuevos modos de interacción educativa: análisis lingüístico de un foro virtual. Educación y educadores, 12(2), 2. Solé, I. (2006). Estrategias de lectura (16ªEd.). Barcelona: Graó. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. | spa |
dc.title.translated | Desarrollo de las competencias de lectoescritura en estudiantes universitarios a través del uso de herramientas de la web 2.0 | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |