• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AFD. Especialización en Derecho Probatorio por título 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • AFD. Especialización en Derecho Probatorio
  • Listar AFD. Especialización en Derecho Probatorio por título
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • AFD. Especialización en Derecho Probatorio
  • Listar AFD. Especialización en Derecho Probatorio por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AFD. Especialización en Derecho Probatorio por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del principio de oportunidad en el delito de violencia intrafamiliar por causa de alcoholismo : caso municipio de Jenesano. Periodo 2015-2019 

      Arizmendy Correa, Marcela Patricia (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesColombiaBoyacáTunja, 2021-11-10)
      La investigación contempla la explicación del delito de violencia intrafamiliar, el bien jurídico tutelado y el principio de oportunidad, contextualizado desde la causa del alcoholismo en el Municipio de Jenesano. Así ...
    • Tendencias del derecho procesal y probatorio en el trámite de la pensión de sobrevivientes de los miembros de las Fuerzas Militares a partir de la constitución de 1991 

      Amézquita Perdomo, Didier Esnéider (Universidad De BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesColombiaBoyacáTunja, 2022-06-22)
      La investigación presenta la identificación de la naturaleza jurídica de los regímenes pensionales aplicables a los miembros de las fuerzas militares desde 1991; así mismo, se examinan los criterios de aplicación de los ...

      Envíos recientes

      • Análisis del principio de oportunidad en el delito de violencia intrafamiliar por causa de alcoholismo : caso municipio de Jenesano. Periodo 2015-2019

        ...

        Arizmendy Correa, Marcela Patricia | 2021-11-10

        La investigación contempla la explicación del delito de violencia intrafamiliar, el bien jurídico tutelado y el principio de oportunidad, contextualizado desde la causa del alcoholismo en el Municipio de Jenesano. Así mismo, describe como se presenta el alcoholismo como causa del delito de la violencia intrafamiliar identificado por la Comisaria de Familia de Jenesano y la Fiscalía Cuarta de la Unidad Local de Ramiriquí. Periodo 2015 a 2019 e identifica los fundamentos de terminación de los procesos de violencia intrafamiliar por causa del alcoholismo discriminando las sentencias condenatorias o absolutorias y la eficacia de la suspensión de la persecución penal de la violencia intrafamiliar (alcoholismo), para proteger el bien jurídico tutelado de la armonía y unidad familiar en el marco de la justicia restaurativa. Se analizan los requisitos para conceder el principio de oportunidad en el delito de violencia intrafamiliar, cuya causa ha sido el alcoholismo por parte del sujeto activo, en el municipio de Jenesano para el periodo 2015 – 2019. La metodología empleada es Cualitativa, de tipo documental hermenéutico, con análisis de matriz de cada uno de los procesos para establecer el número de casos de violencia intrafamiliar, el número de procesos terminados con sentencia o absolutorias, en los años 2015 a 2019, esto con fundamento en las estadísticas de las autoridades que tiene competencia para conocer la conducta de la violencia intrafamiliar en el municipio de Jenesano. Como conclusión general, El estudio determina la importancia de aplicar el principio de oportunidad, en la modalidad de suspensión del procedimiento a prueba, para solucionar efectivamente el conflicto que nace de la violencia intrafamiliar, delito que agrede la armonía y unidad familiar, especialmente cuando el determinante de la conducta punible es el consumo de bebidas alcohólicas. (tomado del texto)

        LEER

      • Tendencias del derecho procesal y probatorio en el trámite de la pensión de sobrevivientes de los miembros de las Fuerzas Militares a partir de la constitución de 1991

        ...

        Amézquita Perdomo, Didier Esnéider | 2022-06-22

        La investigación presenta la identificación de la naturaleza jurídica de los regímenes pensionales aplicables a los miembros de las fuerzas militares desde 1991; así mismo, se examinan los criterios de aplicación de los regímenes desde la jurisprudencia y la ley para la pensión de sobrevivientes a los miembros de las FF.MM. y se determina la aplicación de los regímenes para la pensión sobreviviente a miembros de las FF.MM. Se analiza las tendencias del derecho procesal y probatorio en el trámite de la pensión de sobrevivientes de los miembros de las Fuerzas Militares a partir de la constitución de 1991 La investigación es de tipo cualitativo utilizando un método Deductivo a Inductivo mediante la técnica de recolección y análisis documental. El derecho a la pensión es un derecho de estirpe fundamental, por consiguiente, el principio protector al trabajador permite al poder ejecutivo y judicial romper las barreras legislativas, bien sea por requisitos excesivos o ausencia de regulación, para garantizar pilares constitucionales como el mínimo vital y la dignidad humana al grupo familiar que indirectamente pierde el ingreso económico que ofrecía el miembro de las fuerzas militares fallecido en servicio activo. La favorabilidad y especialidad normativa son los pilares jurídicos que el Consejo de Estado está usando para flexibilizar y armonizar el derecho pensional con los paradigmas constitucionales. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo