Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de comunicación visual: vive la experiencia Zetaquirense
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Buitrago López, Yesid Camilo | |
dc.contributor.author | Samacá Sánchez, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2024-10-24T12:30:05Z | |
dc.date.available | 2024-10-24T12:30:05Z | |
dc.date.issued | 2022-06-07 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/900 | |
dc.description.abstract | La investigación presenta un diagnóstico general para identificar los principales conflictos, problemas de orientación y ubicación presentes en Zetaquira Boyacá caracterizando los sitios turísticos fundamentales del municipio, teniendo en cuenta la participación de la comunidad y así proponer un sistema de orientación que le permita a los usuarios mejorar su experiencia en los ambientes físicos y naturales que Zetaquira ofrece, para generar una mejor comprensión del espacio y así plantear y desarrollar diferentes estrategias de comunicación visual. Se diseña una estrategia de comunicación visual que permita mejorar la ubicación, la orientación y experiencia en el espacio de los visitantes, turistas y habitantes en el municipio de Zetaquira, Boyacá. Se utilizó la investigación proyectiva la cual deja realizar y proponer diferentes modelos, planes e ideas para desarrollar soluciones a problemas o necesidades en específico a través de métodos o procedimientos tanto en el ámbito social, ambiental o de alguna otra área del conocimiento. Se llevó a cabo una metodología propia. Al trabajar con grupos focales se tiene en cuenta la participación de la comunidad donde son ellos los principales protagonistas al dar su opinión con respecto a la indagación del proyecto. Los instrumentos de recolección de la información fueron las entrevistas semiestructuradas, registro fotográfico y diario de campo, resultados que posteriormente se presentan dentro del documento y con ayuda de cuadros. Se recomienda a los candidatos para la alcaldía de Zetaquira incluir dentro de las propuestas de su plan de gobierno la implementación del sistema de orientación propuesto como una estrategia de comunicación visual para mejorar la ubicación, orientación y experiencia de los usuarios, turistas y habitantes dentro y fuera del municipio. Así mismo se recomienda implementar el Álbum Experiencia Zetaquirense y llevar a cabo la construcción o disponibilidad de un sitio que sea destinado a oficina de información turística esto debido a que genera vacantes de empleo mejorando la oportunidad laboral en el municipio y el incremento económico, cultural y turístico. | spa |
dc.description.abstract | The research presents a general diagnosis to identify the main conflicts, orientation and location problems present in Zetaquira Boyacá, characterizing the main tourist sites of the municipality, taking into account the participation of the community and thus proposing an orientation system that allows users improve their experience in the physical and natural environments that Zetaquira offers, to generate a better understanding of space and thus propose and develop different visual communication strategies. A visual communication strategy is designed to improve the location, orientation and experience in the space of visitors, tourists and inhabitants in the municipality of Zetaquira, Boyacá. Projective research was used, which allows different models, plans and ideas to be carried out and proposed to develop solutions to specific problems or needs through methods or procedures in the social, environmental or some other area of knowledge. An own methodology was carried out. When working with focus groups, the participation of the community is taken into account, where they are the main protagonists when giving their opinion regarding the investigation of the project. The information collection instruments were semi-structured interviews, photographic records and field diary, results that are later presented within the document and with the help of tables. It is recommended that the candidates for mayor of Zetaquira include within the proposals of their government plan the implementation of the proposed orientation system as a visual communication strategy to improve the location, orientation and experience of users, tourists and inhabitants within and outside the municipality. Likewise, it is recommended to implement the Zetaquirense Experience Album and carry out the construction or availability of a site that is destined for a tourist information office, this is due to the fact that it generates job vacancies, improving the job opportunity in the municipality and the economic, cultural and tourist. | eng |
dc.description.tableofcontents | Introducción 20 -- Estado del Arte 21 -- Planteamiento del Problema 50 -- Formulación del Problema 51 -- Objetivos 52 -- Objetivo General 52 -- Objetivos Específicos 52 -- Justificación 53 -- Marco de Referencia: Teórico 54 -- Boyacá 55 -- Municipio 55 -- Zetaquira 55 -- Estrategia 56 -- Estrategia Empresarial 56 -- Estrategia de Marketing 56 -- Estrategias de Comunicación 57 -- Estrategia de Lanzamiento 58 -- Estrategia de Confianza 58 -- Estrategia de Posicionamiento 58 -- Estrategias Basadas en el Atributo 58 -- Estrategias Según el Uso o Aplicación del Producto 59 -- Estrategias Basadas en el Usuario 59 -- Estrategia Frente a la Competencia. 59 -- Estrategia de Relaciones Públicas Tradicionales y Digitales. 59 -- Estrategia de Marketing Digital y CEO. 59 -- Estrategia de Redes Sociales. 60 -- Estrategia de Media Training o Entrenamiento en Medios. 60 -- Comunicación visual 60 -- Turismo 63 -- Ecoturismo 64 -- Turismo Cultural 64 -- Turismo Rural 64 -- Marketing 64 -- Marketing Turístico 65 -- Color 66 -- Modos de color 69 -- Materiales 70 -- Maderas 71 -- Plásticos 71 -- Metales 71 -- Cerámica 72 -- Sistemas de Orientación 72 -- Sistemas de Señalización 73 -- De acuerdo con su objetivo 73 -- Orientadoras 73 -- Informativas 74 -- Direccionales 75 -- Identificativas 76 -- Reguladoras 76 -- Ornamentales 77 -- De acuerdo con su sistema de sujeción o colocación 78 -- Adosadas 78 -- Autotransporte o Autoportante. 78 -- De Bandera. 79 -- Colgante. 80 -- Estela de Identidad. 80 -- Estela Directorios. 81 -- Tijera. 81 -- Pantalla Terminal de Datos. 82 -- Exhibidores Reflectores de Luz. 83 -- Wayfinding. 83 -- Señalética. 85 -- Acceso de la Información. 86 -- Localización de la Información. 86 -- Interpretación. 86 -- Decisión. 86 -- Señalización 87 -- Señalización Turística 87 -- Señales Reglamentarias 88 -- Señales Preventivas 89 -- Señales de Información 90 -- Señales y Dispositivos para Trabajar en la Vía y Propósitos Especiales 90 -- Semiótica 91 -- Ícono 92 -- Índice 93 -- Signos 93 -- Significante 94 -- Significado 95 -- Símbolos 96 -- Pictogramas 96 -- Diseño Metodológico 98 -- Línea y sublinea de investigación 101 -- Línea 101 -- Sublinea de investigación 101 -- Área de Desarrollo 102 -- Estructura Metodológica 103 -- Técnicas e Instrumentos de Investigación 103 Identificación y Análisis del Espacio 111 -- Análisis de los Resultados de la Investigación 113 -- Percepciones y Concepciones de los Sistemas de Orientación 114 -- Sistemas de Orientación, El Turismo y sus Influencias 114 -- Ubicación de los Lugares de Interés Dentro y Fuera del Municipio de Zetaquira 115 -- Comprensión de las Señales para Mejorar la Ubicación Espacial. 116 -- Ubicación de los Sitios de Interés del Municipio como Turista. 116 -- Experiencia en el Municipio Zetaquirense Teniendo en Cuenta el Sistema de Señalización. 117 -- Importancia de los Sistemas de Orientación para una Correcta Ubicación del Visitante Dentro y Fuera del Municipio. 118 -- Análisis del Territorio. 119 -- República de Colombia. 119 -- Boyacá Cuna y Taller de la libertad. 122 -- Zetaquira Capital Turística de Lengupá. 125 -- Análisis Gráfico de los Puntos de Conflicto con Respecto a la Señalización. 128 -- Conclusiones Parciales. 134 -- Caracterización de los sitios turísticos de Zetaquira Boyacá. 136 -- Termales. 138 -- ¿Dónde Dormir?. 139 -- Cafés Especiales. 143 -- Cascadas y Lagunas. 144 -- Naturaleza. 145 -- Conclusiones Parciales 146 -- Sistema de Señalización Propuesto 147 -- Construcción del Sistema Pictogramático 153 -- Código Direccional 153 -- Sistema Pictogramático 154 -- Construcción del Sistema Señalético 159 -- Tipos de Piezas 161 -- Orientadoras 161 -- Direccionales 162 -- Identificativas 163 -- Informativas 164 -- Conclusiones Parciales 166 -- Planteamiento de las Estrategias de Comunicación Visual 167 -- Fases Estrategias de Comunicación e Identidad Visual 168 -- Cronograma Mensual 175 -- Álbum Experiencia Zetaquirense 180 -- Infografía 182 -- Página Web 184 -- Material P.O.P. 186 --Guía y Fotógrafo Turístico. 188 -- Conclusiones Parciales. 189 -- Conclusiones y Recomendaciones. 190 -- Referencias. 193 | spa |
dc.format.extent | 198 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Boyacá | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estrategias de comunicación visual: vive la experiencia Zetaquirense | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador(a) Gráfico(a) | spa |
dc.description.program | Diseño Gráfico | spa |
dc.identifier.barcode | 4534 | |
dc.identifier.instname | Universidad Boyacá | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Boyacá | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.uniboyaca.edu.co | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.publisher.place | Boyacá | spa |
dc.publisher.place | Tunja | spa |
dc.relation.indexed | LaReferencia | spa |
dc.relation.references | Acosta, E. R., & Gálvez, J. M. (2018, mayo). Exploración y evaluación de una estrategia wayfinding que facilite la orientación en público en el Bulevar del Rio y su perímetro de influencia. (Tésis de pregrado). Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali. Recuperado de https://red.uao.edu.co/handle/10614/10473 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Zetaquira. (2021, mayo). Guía turística de Zetaquira Capital turística de Lengupá. Recuperado de http://www.zetaquira-boyaca.gov.co/turismo/guia-turitica-de-zetaquira-capital-turistica-de-lengupa | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Zetaquira. (2021, mayo). Alcaldía Municipal de Zetaquira. Recuperado de http://www.zetaquira-boyaca.gov.co/tema/turismo | spa |
dc.relation.references | Ángel, M. M. (2008). Diccionario Lengua Española. Lima: Editorial Norma S.A. | spa |
dc.relation.references | Arcentales, M. & Serrano, J. (2018). La gráfica ambiental (enviromental graphic) como ayuda a la mejora de la imagen y el servicio del transporte público. Aplicación en el Sistema de Transporte Integrado de Cuenca. (Tésis de Pregrado). Universidad del Azuay, Cuenca. Recuperado de https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8107 | spa |
dc.relation.references | Arrilucea, J. P. (2016, junio). Modelos de color. Recuperado de https://www.elvisualista.com/2016/06/16/modelos-de-color/ | spa |
dc.relation.references | Asitimbaya, Á. F. (2017). Propuesta de un prototipo de señalización para un usuario universal del sistema de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros Quito EPMTPQ. (Tésis de Maestría). Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. Recuperado de http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14554 | spa |
dc.relation.references | Ayón & Caro (s.f.). El Sistema de Señalización Turística y su Insidencia en el Desarrollo Turístico de la Parroquia Salango del Canto Cuarto López. (Tésis de Grado). Universidad Estatal de Sur de Manabí, Manabí . | spa |
dc.relation.references | Barreto, L. M. (2012, febrero). Estudio tipográfico para señaletica: Verificación de la mejor legibilidad de la tipografía lineal Humanística frente a la tipografía lineal Neofrotesca en los sistemas de señalización portugueses. (Trabajo de Doctorado). Universitat Politécnica de Valéncia. Recuperado de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/18126/tesisUPV3933.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial (s.f.). Población, total - Colombia. Recuperado de https://datos.bancomundial.org/indicator/SP.POP.TOTL?locations=CO | spa |
dc.relation.references | BenQ. (2019, febrero). ¿Qué es el color? . Recuperado de https://blog.benq-latam.com/mx/monitores/que-es-el-color | spa |
dc.relation.references | Cajal, M. (2019, abril). Tipos de turismo más importantes que existen. Recuperado de https://www.mabelcajal.com/2019/04/tipos-de-turismo.html/ | spa |
dc.relation.references | Carbacho, M. F. (2012, diciembre). Signo, símbolo, pictograma, señal…¿da igual?. Recuperado de https://comunidad.iebschool.com/paraentendersoloconver/2012/12/19/signo-simbolo-pictograma-senal-%C2%BFda-igual/ | spa |
dc.relation.references | Chandler, D. (2001). Semiótica para principiantes (Vol. 3). Quito, Ecuador: Abya-Yala. | spa |
dc.relation.references | Cobley, P., & Jansz, l. (1997). Semiótica para principiantes. Buenos Aires, Argentina: Era Naciente SRL. | spa |
dc.relation.references | Colombia. (s.f.). Historia. Recuperado de: https://www.colombia.co/pais-colombia/historia/ | spa |
dc.relation.references | Cómo crear historias. (2019, noviembre). Wayfinding, donde la arquitectura, el diseño gráfico y el ambiente te ayudan. Recuperado de https://comocrearhistorias.com/wayfinding-donde-la-arquitectura-el-diseno-grafico-y-ambiental-te-ayudan/ | spa |
dc.relation.references | Consultores, W. (s.f.). Un sistema de señalización. Recuperado de http://wayfinding.cl/sistemas-de-orientacion/ | spa |
dc.relation.references | Content, R. (2019, julio). ¿Cómo desarrollar una estrategia de comunicación? . Recuperado de https://rockcontent.com/es/blog/estrategias-de-comunicacion/ | spa |
dc.relation.references | Costa, J. (2003). Diseñar para los ojos. La Paz: Grupo Design. | spa |
dc.relation.references | D´luyz, J. C. (2017, julio). Diseño de una ruta ecoturística en el municipio de Coloso - Sucre: senderismo y biodiversidad. Tésis de Maestría. Universidad Tecnológica de Bolívar. Recuperado de https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/2368 | spa |
dc.relation.references | Di-bella, M. G. (1991). Introducción al Turismo. México D.F : Trillas. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo (1999, octubre). El turismo, fuerza económica de Boyacá. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-856597 | spa |
dc.relation.references | Etecé, E. (2020, noviembre). Semiótica. Recuperado de https://concepto.de/semiotica/ | spa |
dc.relation.references | Fernández Déan. (2021, febrero). Puente de Boyacá. Recuperado de https://cutt.ly/5KM63bN | spa |
dc.relation.references | Frutiger, A. (1981). Signos, símbolos, marcas, señales, elementos, morfología, representación, significación. Barcelona: Gustavo Gil. | spa |
dc.relation.references | García, A. C. (1993). Análisis Docuemental, el análisis formal. Revista General de Información y Documentación, 11-19. | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Boyacá. (2012, mayo). Departamento de Boyacá División Política. Recuperado de https://www.boyaca.gov.co/localizacion/ | spa |
dc.relation.references | Google Maps. (S, f). Zetaquira, Boyacá. Recuperado de https://cutt.ly/gK1eTl2 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de transporte (2015). Manual de Señalización Vial, dispositivos uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia. Bogotá: Ministerio de Transporte. | spa |
dc.relation.references | Municipio de Zetaquira. (2018). Bienvenidos a Zetaquira capital turistica de Lengupá. Zetaquira, Boyacá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hamui-Sutton, A., & Varela-Ruiz., M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Medica, 55-60. | spa |
dc.relation.references | Innovación Gráfica. (2021). Tipos de señaletica para tiendas y oficinas. Recuperado de https://www.innovaciongrafica.mx/tipos-senaletica-tiendas-oficinas/ | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. K. (2012). Dirección de Marketing. México: Pearson. | spa |
dc.relation.references | Kotler, P., Flores Zamora, J., Bowen, J. T., Makens, J. C., & García de Madariaga Miranda, J. (2011). Marketing Turístico. Madrid: Pearson. | spa |
dc.relation.references | Llasera, J. P. (2020, octubre). RGB y CMYK: Qué son y cuándo usar cada modo de color. Recuperado de https://imborrable.com/blog/rgb-y-cmyk/ | spa |
dc.relation.references | López Guimera , E., & Pineda Diéguez, C. (2021). Logos identidad brand Reflexiones del diseño gráfico en la actualidad. Agencia h2e.es. | spa |
dc.relation.references | Martinez, A. G. (2019, febrero). Departamento de Boyacá. Recuperado de https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/boyaca/index.html | spa |
dc.relation.references | Martínez, G. G. (2021, octubre). Semiótica: Qué es y cómo se relaciona con la comunicación. Recuperado de https://psicologiaymente.com/social/semiotica | spa |
dc.relation.references | Martinez, L. A. (2007). La observación y el diario de campo en la deficinicón de un tema de investigación. Perfiles Libertadores, 73-80. | spa |
dc.relation.references | Matos, Y., & Pasek, E. (2008). La observación, discución y demostración: Técnicas de investigación en el aula. Laurus, 33-52. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Turismo. (2011, agosto). Manual de Señalización Turística. Recuperado de https://jorgepaguay.files.wordpress.com/2011/10/manual-sec3b1alizacic3b3n-25-08-2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Montesdeoca, S. J., & Ninabanda, M. E. (2020, febrero). Posicionamiento internacional del destino Pelileo, mediante estrategias de branding basadad en la señalización turística Proyecto de Pregrado. Universidad Nacional del Chimborazo, Riobamba. Recuperado de http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/6435 | spa |
dc.relation.references | Moreno, D. G. (2012, mayo). Diseño de sistemas de orientación espacial: Wayfinding. Recuperado de http://riberdis.cedd.net/bitstream/handle/11181/4640/dise%c3%b1o%20de%20sistemas%20de%20orientaci%c3%b3n%20espacial.pdf?sequence=1&rd=0031324918799339 | spa |
dc.relation.references | Nediger, M. (2020. octubre). Cómo usar la comunicación visual: definición, ejemplos y plantillas. Recuperado de https://es.venngage.com/blog/comunicacion-visual/#2 | spa |
dc.relation.references | Orozco, R. Q. (2014). Sistemas de señalización. Recuperado de https://es.calameo.com/books/0026522047c7d35a59211 | spa |
dc.relation.references | Pérez, E. V. (2019). Diseño de un sistema de orientación espacial - Wayfinding para la secretaria de educación de Boyacá Trabajo de Práctica. Univesidad Pedagógica y | spa |
dc.relation.references | Tecnológica de Colombia, Duitama. Recuperado de https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2906 | spa |
dc.relation.references | Pouplana, T. (2020, diciembre). Estrategias de comunicación: qué son y 10 ejemplos. Recuperado de https://www.cyberclick.es/numerical-blog/estrategias-de-comunicacion-que-son-y-ejemplos | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (2021). Estrategia. Recuperado de https://dle.rae.es/estrategia | spa |
dc.relation.references | Restrepo, J. (1990, abril). La semiótica de Charles S. Peirce. Signo y Pensamiento, 9(16), 27-46. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3487 | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, D. (s.f.). Investigación proyectiva: carcteristicas y metodologia. Recuperado de https://www.lifeder.com/investigacion-proyectiva/ | spa |
dc.relation.references | Romo, G & Marulanda, J. (2020). Pictogramas y adultos mayores: señalética de un sistema de transporte masivo en Colombia. Designia 7(2), 17-39. Recuperado de https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/340/481 | spa |
dc.relation.references | Roncancio, G. (s.f.). ¿Cuáles son los tipos de estrategia?. Recuperado de https://gestion.pensemos.com/tipos-de-estrategia | spa |
dc.relation.references | Safe City (2020, octubre). Normativa internacional para pisos podáctiles. Recuperado de https://safecitying.com/normativa-internacional-para-pisos-podotactiles/ | spa |
dc.relation.references | Señalética Señalización. (2021). Por un sistema de fijación. Recuperado de http://senaletica.weebly.com/sistemas-sentildealeacuteticos-seguacuten-fijacioacuten.html | spa |
dc.relation.references | Sleepydays Blog. (2018, agosto). ¿Qué es el wayfinding?. Recuperado de https://www.sleepydays.es/2018/04/wayfinding-sistema-orientacion.html#comment-16104 | spa |
dc.relation.references | Sordo, A. I. (2020, octubre). Estrategias de comunicación: qué son, tipos y ejemplos. Recuperado de https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-comunicacion | spa |
dc.relation.references | Trujillo, L. H. (2017, octubre). Diseño del producto turístico para el municipio de Puerto Rico (meta) muriendo al conflicto, emergiendo a través del turismo Trabajao de Grado, Puerto Rico. Los Libertadores Fundación Universitaria. Recuperado de https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1467 | spa |
dc.relation.references | Vallejo, S. M. (2009, diciembre). Cuadrantephi. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/cuadrantephi/pdfs/N.18/ideario18.pdf | spa |
dc.relation.references | Vázquez, C. A. (2016). Los tipos de signo. Recuperado de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/63396/secme-28824.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Velázquez, M. T. (2013). La semiótica como herramienta teórica en el proceso de conceptualización de un taller de diseño ISSN:2007-3151, (15). Recuperado de https://www.anahuac.mx/mexico/files/investigacion/2013/may-jun/12.pdf | spa |
dc.relation.references | Vera, T. P., & Morillo, J. P. (2007). La Complejidad del Análisis Documental. Información, Cultura y Sociedad , 55-81. | spa |
dc.relation.references | Vilchez, I. L. (2001, octubre). Turismo en ciudades históricas. Orientación y señalización turística. Recuperado de http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/1231 | spa |
dc.relation.references | Villanueva, G. A. (2016, mayo). Turismo sostenible y conflicto por el uso de los recursos, estudio de caso: Patagonia Chilena, Región de Aysén Tesis Doctoral, Barcelona. Recuperado de https://www.tdx.cat/handle/10803/386418#page=21 | spa |
dc.relation.references | Westreicher, G. (2020, agosto). Estrategia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/estrategia.html | spa |
dc.relation.references | World Tourism Organization (2021, febrero). Glosario de términos de turismo. Recuperado de https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.lemb | Comunicación visual - Turismo - Zetaquira (Boyacá, Colombia) - Investigaciones | |
dc.subject.lemb | Turismo cultural - Zetaquira (Boyacá, Colombia) - Investigaciones | |
dc.subject.lemb | Zetaquira (Boyacá, Colombia) - Descripciones y viajes - Investigaciones | |
dc.subject.lemb | Orientación - Aspectos culturales - Zetaquira (Boyacá, Colombia) - Investigaciones | |
dc.subject.proposal | Estrategia | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación visual | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de orientación | spa |
dc.subject.proposal | Orientación | spa |
dc.subject.proposal | Cultura y turismo | spa |
dc.subject.proposal | Strategy | eng |
dc.subject.proposal | Visual communication | eng |
dc.subject.proposal | Orientation system | eng |
dc.subject.proposal | Orientation | eng |
dc.subject.proposal | Culture y tourism | eng |
dc.title.translated | Visual communication strategies: live the Zetaquirense Experience | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |