Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorSánchez Olarte, Henry
dc.date.accessioned2024-10-31T19:54:50Z
dc.date.available2024-10-31T19:54:50Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-628-01-3326-3spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/973
dc.description.abstractEl general Antonio Nariño cuando tradujo del idioma Francés a la lengua española los derechos del hombre y del ciudadano, no pensó que su labor a la que dedicó tiempo considerable le traería una persecución implacable que lo condujo a la cárcel durante algo más de 23 años en distintas épocas de los 58 años que vivió sirviendo a su patria. Tampoco Nariño imaginó por un instante que el haber liderado el movimiento político llamado “El Centralismo” para oponerse al “Federalismo” que desde Tunja Boyacá orientaba el prócer Camilo Torres le iba a traer enemigos que lo dejaron en la miseria y que obligaron a su esposa Magdalena Ortega de Nariño, avecindada durante algún tiempo en Turmequé, Boyacá, a vivir pidiendo ayuda para sobrevivir después de la muerte del prócer a causa de la tuberculosis. Igualmente Nariño nunca imaginó que el haber fundado y dirigido el periódico “La Bagatela”, un órgano de carácter político, sus escritos causarán tanta controversia y el repudio de una clase dirigente que lo persiguió y lo acusó de malversar fondos del estado cuando ocupó importantes cargos; entre ellos, Presidente de Cundinamarca y Vicepresidente de Colombia designado por el Libertador Simón Bolívar quien siempre lo valoró y confío en él al igual que los jerarcas de la iglesia católica. (tomado del texto)spa
dc.description.tableofcontentsPRESENTACIÓN 7 -- PRÓLOGO 11 -- Familia acaudalada 15 -- La Bagatela 17 -- EL Hombre de la dificultades 21 -- La indiferencia 23 -- Dos batallas memorables 25 -- Los pasquines 27 -- Acusado de adulterio 31 -- Santander vs Nariño 33 -- Centralismo y Federalismo 37 -- Conclusiones 39 -- Época Convulsionada 41 -- Intervención del Dr Luis Bernardo Díaz -- Gamboa 49 -- Nariño, El traductor de los derechos del -- hombre y del ciudadano 73 -- El Autor 77spa
dc.format.extent85 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBúhos Editores Ltda.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleNariño: padre del periodismo político en Colombiaspa
dc.typeLibrospa
dc.identifier.instnameUniversidad Boyacáspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Boyacáspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.uniboyaca.edu.cospa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.publisher.placeBoyacáspa
dc.publisher.placeTunjaspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembNariño Álvarez, Antonio, 1760-1823
dc.subject.lembPróceres colombianos
dc.subject.lembLa Bagatela (Periódico) - 1811-1812
dc.subject.lembFederalismo - Colombia - 1810-1816
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)