• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 836

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Supervivencia con terapia prono en pacientes adultos con SARS-COV2 sometidos a ventilación mecánica 

      Vargas Letrado, Laura Tatiana (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 202-11-25)
      La investigación detalla el tiempo de duración de la posición prono, los criterios gasométricos y ventilatorios para la implementación de la posición prono, tiempo de duración en la ventilación mecánica de los pacientes ...
    • Chemistry laboratory practical manual 

      Cifuentes Osorio, Gabriel Ricardo (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2008-07-04)
      Esta es una obra clara y didáctica, que será de gran ayuda para todos los estudiosos de esta importante ciencia básica. La dedicación del autor y la seriedad con que asume su tarea garantizan que los aspectos expuestos ...
    • Lógica, una síntesis didáctica 

      Gutiérrez Correal, Fabio (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2008-07-28)
      Este texto ofrece una guía general para un curso introductorio de lógica y, como su título lo indica, se trata de una síntesis didáctica elemental que se limita a una construcción de herramientas y conceptos lógicos básicos, ...
    • Fundamentals of Molecular Biology 

      Wilches Torres, Andrea (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2009-05-26)
      Este libro tiene como propósito la fácil comprensión de las interacciones moleculares entre los diferentes sistemas de la célula, incorpora textos simples para explicar la complejidad de los fenómenos y un capítulo de ...
    • biochemistry compendium 

      Arias Holguín, Germán Javier (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2010-07-30)
      Este compendio es una herramienta útil para consultar aspectos básicos de la bioquímica. Ha sido organizado en diez unidades estrechamente relacionadas y que abordan contenidos como el metabolismo y las óptimas condiciones ...
    • Reduced risks to human health and the environment from the use of pesticides 

      Díaz Gómez, Jaime; Binder, Claudia; Giuseppe Feola; García Santos, Glenda; Schöll, Regina; Yang, Jing (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2010-08-20)
      Este libro presenta el proyecto Reducción de los riesgos para la salud humana y el medio ambiente derivados del uso de pesticidas, cuya implementación se dio en la Vereda La Hoya, zona rural del municipio de Tunja, capital ...
    • Application of software inspections and tests 

      Avella Ibáñez, Clara Patricia; Gómez Estupiñan, Juan Federico; Caro Pineda, Silvina (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2011-02-11)
      En este libro se plantea una metodología estructurada e integral, aplicable a procesos de inspecciones y pruebas de software, presentada a consideración de la comunidad académica para el desarrollo del software. A lo largo ...
    • Urban morphology and key actors to understand the urban history of Tunja in the 20th century 

      Hidalgo Guerrero, Adriana (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2012-01-28)
      El primer libro de la colección Tunja Siglo XX presenta las condiciones generales de la misma, que abarca la totalidad de los 100 años del siglo, con periodos específicos de análisis definidos mediantes cortes en 1905, ...
    • Cuando el lugar es solo el imaginario: Morcá 

      Nieto, Yulieth Guerrero (Universidad de Boyacá, 2012-10-28)
    • Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano 

      Pacheco, Nancy Patricia García (Universidad de Boyacá, 2012-10-28)
    • Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja 

      García, Diego Londoño (Universidad de Boyacá, 2012-10-28)
    • Identidad a través de la fiesta: Tibasosa 

      Quiroga Buitrago, Nancy Consuelo (Universidad de Boyacá, 2012-10-28)
    • Construcciones visuales e imaginarios en Tibasosa 

      Nieto, Yulieth Guerrero (Universidad de Boyacá, 2012-10-28)
    • Investigación en la revista Urban Morphology 

      Guerrero, Adriana Hidalgo (Universidad de Boyacá, 2012-10-28)
    • Las ideas no se "sacrifican", se venden 

      Pacheco, Nancy Patricia García (Universidad de Boyacá, 2012-10-28)
    • Atlas of the imagined city Tunja 

      Rodríguez Rodríguez, Carlos Mario (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2012-11-01)
      Formas de la ciudad imaginada es una investigación que aborda los imaginarios urbanos de la ciudad de Tunja desde el ejercicio del diseño gráfico, teniendo como hilo conductor la relación entre las formas de los espacios ...
    • Tunja: first modernization, anniversaries and public works (1905 - 1939) 

      Hidalgo Guerrero, Adriana (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2012-12-28)
      El segundo libro de la colección Tunja Siglo XX se dedica a las primeras décadas del siglo, cuando se produjo una primera fase de modernización de la ciudad a partir de la puesta en marcha de servicios públicos, adaptación ...
    • Conjuntos cerrados de vivienda: el caso de Pedro Gómez & CIA. En Bogotá 

      Guerrero, Adriana Hidalgo (Universidad de Boyacá, 2013-01-30)
    • Calle 67 del barrio Los Muiscas: escenario de encuentros y desencuentros 

      García, Diego Londoño (Universidad de Boyacá, 2013-01-30)
    • La aplicación de la ecología del paisaje al espacio público de las ciudades colombianas 

      Artunduaga, Tadeo Sanabria (Universidad de Boyacá, 2013-01-30)

      Envíos recientes

      • Supervivencia con terapia prono en pacientes adultos con SARS-COV2 sometidos a ventilación mecánica

        ...

        Vargas Letrado, Laura Tatiana | 202-11-25

        La investigación detalla el tiempo de duración de la posición prono, los criterios gasométricos y ventilatorios para la implementación de la posición prono, tiempo de duración en la ventilación mecánica de los pacientes en posición prono y ña identificación del estado final del paciente intervenido en posición prono. Este estudio describe la supervivencia con la aplicación de la terapia prono en pacientes adultos con COVID-19 sometidos en ventilación mecánica. Metodológicamente la monografía se enmarca en la línea de investigación condiciones cardiorrespiratorias transmisibles y no transmisibles. El tipo de investigación es bibliográfica, tipo monografía fundamentada en fuentes secundarias como: artículos originales de estudios observacionales, experimentales y descriptivos; los cuales se encuentran en las bases de datos: Pubmed, Ovid, Elsevier, Google Scholar, y Lilacs, analizando 30 archivos que permitieron evidenciar la supervivencia con la aplicación de la terapia prono en pacientes adultos con COVID-19 sometidos en ventilación mecánica. Para ello se estipularon los siguientes criterios de inclusión artículos de estudios en pacientes adultos con SARS COV-2 en ventilación mecánica en quienes se implementó la terapia prono, artículos originales en idioma español, inglés y portugués y artículos disponibles en texto completo; se excluyeron los artículos de estudios relacionados con SARS COV-2 leve y en pacientes en UCI no ventilados. Para la recolección de la información se tuvo en cuenta la ficha bibliográfica de cada artículo: título, autor, tipo de estudio y fecha de publicación. Frente a los documentos analizados el 54% de los artículos, reportaron 16 horas de permanencia en posición prono en SARS-COV2. El 86% de los artículos reportan que, para la implementación de la estrategia prono, el paciente debe cursar con un Índice de Kirby <150 mmHg evidenciando una hipoxemia moderada, por otro lado, el 36% de los artículos reportan la acidosis respiratoria definida como un pH menor a 7.35 y una PaCO2 mayor a 45 mmHg como segundo parámetro para aplicar el decúbito prono. En cuanto a los parámetros ventilatorios el 77% de los artículos establecen que, para implementar la estrategia ventilatoria, el PEEP debe ser mayor a 10cmH20 y la FiO2 mayor a 60%. La terapia prono se aplica con mayor frecuencia en pacientes con un tiempo de ventilación mecánica prolongada. La mayoría de los pacientes en quienes se implementó la posición prono sobrevivieron y reportaron mejoría en la oxigenación, ventilación-perfusión y distensibilidad pulmonar. (tomado del texto)

        LEER

      • Chemistry laboratory practical manual

        ...

        Cifuentes Osorio, Gabriel Ricardo | 2008-07-04

        Esta es una obra clara y didáctica, que será de gran ayuda para todos los estudiosos de esta importante ciencia básica. La dedicación del autor y la seriedad con que asume su tarea garantizan que los aspectos expuestos para cada práctica tales como objetivos, marco teórico y procedimientos, al igual que la forma de presentar las respuestas abiertas y gráficas, respaldadas con la correspondiente bibliografía, contribuirán a un mejor entendimiento, mediante el cual se optimizará el proceso de formación de nuestros futuros profesionales y la cualificación de todos aquellos interesados en el tema.

        LEER

      • Lógica, una síntesis didáctica

        ...

        Gutiérrez Correal, Fabio | 2008-07-28

        Este texto ofrece una guía general para un curso introductorio de lógica y, como su título lo indica, se trata de una síntesis didáctica elemental que se limita a una construcción de herramientas y conceptos lógicos básicos, cuyo propósito es fomentar en el estudiante el desarrollo de habilidades en la comprensión de textos. Plantea talleres destinados a lograr habilidades mediante el trabajo de los estudiantes. Asimismo, recoge problemas, lecturas y acertijos de diversas fuentes los cuales son sistematizados por el autor, quien, además, entrega actividades diseñadas por él mismo, siguiendo un sistema y una secuencia que va de lo intuitivo a un formalismo mínimo, necesario para la definición de técnicas y la obtención de la generalización. En términos generales, se trata de una obra útil para toda persona deseosa de repasar o aprender los aspectos básicos de la lógica.

        LEER

      • Fundamentals of Molecular Biology

        ...

        Wilches Torres, Andrea | 2009-05-26

        Este libro tiene como propósito la fácil comprensión de las interacciones moleculares entre los diferentes sistemas de la célula, incorpora textos simples para explicar la complejidad de los fenómenos y un capítulo de actividades complementarias que le permitirán a los estudiantes repasar, sintetizar y verificar la comprensión del contenido temático, como también, hacer una comprobación del aprendizaje.

        LEER

      • biochemistry compendium

        ...

        Arias Holguín, Germán Javier | 2010-07-30

        Este compendio es una herramienta útil para consultar aspectos básicos de la bioquímica. Ha sido organizado en diez unidades estrechamente relacionadas y que abordan contenidos como el metabolismo y las óptimas condiciones orgánicas fundamentadas en el pH;&amp;nbsp;la estructura de los aminoácidos y el análisis metabólico;&amp;nbsp;los aminoácidos, su conversión en proteínas, la síntesis proteica y su componente genético; las enzimas y en su importancia en el proceso metabólico, con especial énfasis en la acción enzimática sobre su sustrato a partir de la cinética enzimática; el proceso metabólico, sus complejas interacciones y las condiciones orgánicas para que el proceso ocurra; las propiedades de los carbohidratos y de los lípidos; las porfirinas, moléculas derivadas del nitrógeno, las cuales inciden fundamentalmente en los procesos metabólicos; las hormonas a partir del contexto metabólico y su relación con los procesos bioquímicos del organismo.

        LEER

      • Reduced risks to human health and the environment from the use of pesticides

        ...

        Díaz Gómez, Jaime | 2010-08-20

        Este libro presenta el proyecto Reducción de los riesgos para la salud humana y el medio ambiente derivados del uso de pesticidas, cuya implementación se dio en la Vereda La Hoya, zona rural del municipio de Tunja, capital del departamento de Boyacá. Esta investigación se adelantó con el propósito de formular estrategias para optimizar el uso de pesticidas en la región de la vereda La Hoya. Asimismo, instrumentar herramientas que combinan el análisis dinámico del destino y la evaluación del riesgo potencial de pesticidas sobre ecosistemas y personas. La problemática abordada por el proyecto no solo es de carácter regional, ya que en muchas regiones de Colombia se pueden observar problemas similares. Los resultados del proyecto están siendo discutidos con las entidades regionales encargadas de manejo ambiental de la región y con los agricultores; adicionalmente, se han derivado recomendaciones encaminadas a la reducción de los impactos sobre los ecosistemas y las personas.

        LEER

      • Application of software inspections and tests

        ...

        Avella Ibáñez, Clara Patricia | 2011-02-11

        En este libro se plantea una metodología estructurada e integral, aplicable a procesos de inspecciones y pruebas de software, presentada a consideración de la comunidad académica para el desarrollo del software. A lo largo de siete capítulos se abordan temas relacionados con errores y defectos del software, inspecciones de software y procedimientos a seguir, importancia de las pruebas de software, conformación del equipo de inspecciones y de pruebas, metodología propuesta aplicable al proceso de construcción de software, aplicación de inspecciones y pruebas de software en la etapa de diseño y aplicación de inspecciones y de pruebas de software en la etapa de codificación. La metodología desarrollada incluye las tareas a realizar, técnicas de inspecciones y pruebas de software, herramientas a utilizar en cada tarea (formatos, lista de chequeo y casos de prueba). Estas herramientas aparecen como anexos al final del libro y se incluyen en CD adjunto.

        LEER

      • Urban morphology and key actors to understand the urban history of Tunja in the 20th century

        ...

        Hidalgo Guerrero, Adriana | 2012-01-28

        El primer libro de la colección Tunja Siglo XX presenta las condiciones generales de la misma, que abarca la totalidad de los 100 años del siglo, con periodos específicos de análisis definidos mediantes cortes en 1905, 1939, 1957, 1989 y 2005. Se menciona la metodología descriptiva y cualitativa que emplea la prensa local como fuente investigativa fundamental. En el marco teórico se aclaran conceptos como: historia urbana, agentes urbanos, análisis estructural de la forma urbana, morfología urbana, morfogénesis y tipología. De otra parte, se presentan los antecedentes investigativos del tema en el contexto internacional, español, colombiano y local. Asimismo, adelanta las conclusiones generales del crecimiento de Tunja a lo largo de la centuria.

        LEER

      • Cuando el lugar es solo el imaginario: Morcá

        ...

        Nieto, Yulieth Guerrero | 2012-10-28

        LEER

      • Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano

        ...

        Pacheco, Nancy Patricia García | 2012-10-28

        LEER

      • Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja

        ...

        García, Diego Londoño | 2012-10-28

        LEER

      • Identidad a través de la fiesta: Tibasosa

        ...

        Quiroga Buitrago, Nancy Consuelo | 2012-10-28

        LEER

      • Construcciones visuales e imaginarios en Tibasosa

        ...

        Nieto, Yulieth Guerrero | 2012-10-28

        LEER

      • Investigación en la revista Urban Morphology

        ...

        Guerrero, Adriana Hidalgo | 2012-10-28

        LEER

      • Las ideas no se &quot;sacrifican&quot;, se venden

        ...

        Pacheco, Nancy Patricia García | 2012-10-28

        LEER

      • Atlas of the imagined city Tunja

        ...

        Rodríguez Rodríguez, Carlos Mario | 2012-11-01

        Formas de la ciudad imaginada es una investigación que aborda los imaginarios urbanos de la ciudad de Tunja desde el ejercicio del diseño gráfico, teniendo como hilo conductor la relación entre las formas de los espacios y los ciudadanos. Es el planteamiento de una nueva mirada a la ciudad, una exploración de la correspondencia entre los lugares y sus habitantes a partir de la identificación de formas como el cuadrado, el círculo, el triángulo o el rectángulo a lo largo de la ciudad. El proyecto comenzó con la idea de sintetizar las representaciones sociales en la elaboración de &quot;mapas&quot; que describirían cada forma analizada.

        LEER

      • Tunja: first modernization, anniversaries and public works (1905 - 1939)

        ...

        Hidalgo Guerrero, Adriana | 2012-12-28

        El segundo libro de la colección Tunja Siglo XX se dedica a las primeras décadas del siglo, cuando se produjo una primera fase de modernización de la ciudad a partir de la puesta en marcha de servicios públicos, adaptación de las calles a nuevas formas de locomoción, aparición de nuevos barrios y la construcción de equipamientos urbanos de carácter público, asociados a las celebraciones de aniversarios. Los capítulos tratan de: el primero aborda la transformación en el periodo; el segundo, las formas de crecimiento urbano; el tercero, los antecedentes normativos; el cuarto, las infraestructuras como carreteras y líneas de ferrocarril; el quinto, las obras asociadas a los aniversarios celebrados; el sexto, la dotación de servicios públicos domiciliarios; el séptimo, espacios públicos: calles, aceras, parques y plazas; el octavo, los equipamientos públicos y&amp;nbsp; el noveno, el crecimiento de barrios y vivienda obrera.

        LEER

      • Conjuntos cerrados de vivienda: el caso de Pedro Gómez &amp; CIA. En Bogotá

        ...

        Guerrero, Adriana Hidalgo | 2013-01-30

        LEER

      • Calle 67 del barrio Los Muiscas: escenario de encuentros y desencuentros

        ...

        García, Diego Londoño | 2013-01-30

        LEER

      • La aplicación de la ecología del paisaje al espacio público de las ciudades colombianas

        ...

        Artunduaga, Tadeo Sanabria | 2013-01-30

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo