• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Caracterización"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Biology practice manual 

      Botero Fagua, Imelda Consuelo (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2013-08-12)
      Este manual de prácticas presenta una concepción química de los seres vivos, hace una exploración microscópica a nivel celular, evidencia el funcionamiento de las células a través de pruebas sencillas de laboratorio y ...
    • Caracterización de nuevos estudiantes en la Universidad de Boyacá, entre 2020 y 2023, mediante analítica de datos con Python 

      Rojas Martínez, Maicol Daniel (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2024-05-21)
      El presente documento integra los resultados obtenidos durante el desarrollo de este proyecto de análisis de datos que englobo las fases de: comprensión de los datos, preparación de los datos, modelado, desarrollo del sitio ...
    • Medición continua y monitoreo del nivel de agua en tanques de almacenamiento con sensor capacitivo construido a base de tubos de PE-Al-PE 

      Díaz Sierra, Sergio Alejandro; Néstor Gregorio, Pulido López (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2022-10-27)
      Este trabajo de grado presenta el desarrollo de un sensor de principio capacitivo de medición continúa construido a base de tubos de PE-Al-PE, así como su proceso de caracterización. Ubicando los tubos de manera concéntrica, ...

      Envíos recientes

      • Biology practice manual

        ...

        Botero Fagua, Imelda Consuelo | 2013-08-12

        Este manual de prácticas presenta una concepción química de los seres vivos, hace una exploración microscópica a nivel celular, evidencia el funcionamiento de las células a través de pruebas sencillas de laboratorio y culmina con la caracterización biológica de un ecosistema como el acuático; todo lo anterior, con el fin de identificar la diversidad biológica existente. Consiste en una estrategia didáctica que, a través de la adquisición de habilidades y destrezas, motiva a la autoformación del estudiante y le permite el desarrollo de competencias relacionadas con el saber hacer, inherentes a la formación profesional; además, constituye una actividad de interacción y realimentación con el docente, quien actuará como guía el sendero de exploración y entendimiento que representa esta área del saber científico.

        LEER

      • Caracterización de nuevos estudiantes en la Universidad de Boyacá, entre 2020 y 2023, mediante analítica de datos con Python

        ...

        Rojas Martínez, Maicol Daniel | 2024-05-21

        El presente documento integra los resultados obtenidos durante el desarrollo de este proyecto de análisis de datos que englobo las fases de: comprensión de los datos, preparación de los datos, modelado, desarrollo del sitio web, evaluación y despliegue. El propósito de este análisis es examinar la información relacionada con la caracterización de nuevos estudiantes que ingresan a la Universidad de Boyacá, suministrada por DIPA. El objetivo general del proyecto es Desarrollar una aplicación web en Python que presente, mediante un modelo de visualización de datos, la caracterización de los estudiantes nuevos que ingresaron a la Universidad de Boyacá, entre los años 2020 y 2023. El desarrollo del proyecto se llevó a cabo con la implementación de la metodología CRISP-DM, ampliamente utilizada en el desarrollo de proyectos de análisis de datos y que posee las siguientes fases: compresión del negocio, interpretación de los datos, preparación de los datos, modelado, evaluación y despliegue. Como conclusión general, se corrobora con la experiencia adquirida durante el desarrollo de este proyecto la viabilidad de implementar un sistema de análisis de datos en la Universidad de Boyacá utilizando las herramientas de Python y la biblioteca Pandas. (tomado del texto)

        LEER

      • Medición continua y monitoreo del nivel de agua en tanques de almacenamiento con sensor capacitivo construido a base de tubos de PE-Al-PE

        ...

        Díaz Sierra, Sergio Alejandro | 2022-10-27

        Este trabajo de grado presenta el desarrollo de un sensor de principio capacitivo de medición continúa construido a base de tubos de PE-Al-PE, así como su proceso de caracterización. Ubicando los tubos de manera concéntrica, con el objetivo de usar las capas de aluminio como electrodos y sus respectivos recubrimientos de polietileno como aislante del capacitor. También se diseñó un soporte mecánico para evitar fluctuaciones en la medición por contacto con el agua y facilitar el flujo del agua hacía el interior del sensor. Posteriormente, se generó una onda de 1,55 v AC a una frecuencia de 8k Hz; la cual ingresa al circuito de acondicionamiento diseñado a base de amplificadores operacionales CMOS LF 353 con sus configuraciones como variador de fase, diferenciador, rectificador de precisión y seguidor de tensión. Adicionalmente, la señal generada también es rectificada para operar su diferencia con respecto a la señal obtenida del sensor por la variación de la capacitancia del sensor. Para la visualización de los datos, se implementó un microcontrolador PIC 18F4550 con su configuración ADC de 10 bits, para la recepción de la señal DC obtenida en el circuito de acondicionamiento; además, el PIC transmite el dato de voltaje convertido a nivel de agua mediante un módulo USB RS 232; el cual, envía el dato de nivel de agua a la interfaz gráfica diseñada en LabView. Finalmente, se tomaron datos obtenidos del sistema de medición para el cálculo de las características del sensor, en donde se determinó un rango de 2 cm a 80 cm, alcance de 78 cm, precisión de 0,26 pF y exactitud de 16% por parte de la sonda capacitiva, -65% de exactitud y precisión de 0,012 mV por parte del circuito de acondicionamiento. También se realizó una tabla comparativa de las características obtenidas y las de investigaciones similares, en donde se concluyó que el sensor cuenta, en su mayoría, con características aceptables.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo