• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Control postural"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efecto del uso de la realidad virtual en el control postural en jóvenes con trauma craneoencefálico: revisión narrativa 

      Abril Jiménez, Marisol (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-11-30)
      El trauma craneoencefálico es una condición clínica la cual desencadena importantes alteraciones a nivel motor causando discapacidad de manera parcial o temporal. El propósito del estudio es identificar y reconocer el ...
    • Escalas aplicadas para la evaluación del balance en personas con accidente cerebrovascular: revisión narrativa 

      Gómez González, María Katherine (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2024-06-05)
      El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una afección neurológica que afecta a la mayoría de la población a nivel mundial, desde personas jóvenes a personas adultas. En el presente trabajo se buscó lograr identificar las ...

      Envíos recientes

      • Efecto del uso de la realidad virtual en el control postural en jóvenes con trauma craneoencefálico: revisión narrativa

        ...

        Abril Jiménez, Marisol | 2022-11-30

        El trauma craneoencefálico es una condición clínica la cual desencadena importantes alteraciones a nivel motor causando discapacidad de manera parcial o temporal. El propósito del estudio es identificar y reconocer el manejo de la realidad virtual en secuelas motoras después de un traumatismo craneoencefálico. El objetivo fue describir los efectos del uso de la realidad virtual en jóvenes con secuelas motoras del control postural generadas por trauma craneoencefálico; por lo cual esta revisión narrativa contiene el referente teórico y bibliográfico de diferentes estudios, los cuales tenían como criterio de elegibilidad: adultos jóvenes con secuelas motoras de traumatismo craneoencefálico. Para la búsqueda y selección de los artículos con una temporalidad de 10 años, atendiendo a búsqueda de información actualizada del tema realidad virtual, se emplearon las bases de datos PubMed, LILACS, Science Direct, Ovid y Scopus, seleccionando artículos publicados en inglés. La verificación de la información se muestra mediante el diagrama de flujo PRISMA quedando 14 artículos para la revisión que cumplieron con los criterios establecidos. Para su análisis se utilizó la escala de PEDro y las listas de verificación de NIH y CARE. A partir de los resultados se puede evidenciar que la realidad virtual es una herramienta útil e innovadora que, si se trabaja en conjunto con la terapia convencional, mejoraría la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familiares y cuidadores

        LEER

      • Escalas aplicadas para la evaluación del balance en personas con accidente cerebrovascular: revisión narrativa

        ...

        Gómez González, María Katherine | 2024-06-05

        El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una afección neurológica que afecta a la mayoría de la población a nivel mundial, desde personas jóvenes a personas adultas. En el presente trabajo se buscó lograr identificar las características sociodemográficas de los distintos grupos poblacionales teniendo en cuenta las edades desde los 18 hasta los 70 años aproximadamente, además de esto, reconocer las características clínicas identificadas en los diferentes estudios con el fin de poder especificar las escalas que más se implementan de acuerdo con las fases de evolución de estos pacientes. Identificándose que para la evaluación en estas personas con ACV ya sea en etapa subaguda o crónica, se debe identificar las escalas que se aplican en la evaluación del balance, entre las cuales se encontraron la Escala de Equilibrio de Berg (BBS), Capacidad de Control del Tronco (TIS) y Prueba de Control del Tronco (TCT). La metodología implementada fue una revisión narrativa, donde se buscaron en diferentes bases de datos información relacionada con escalas para la evaluación del balance en personas con ACV, teniendo en cuenta la pregunta PICO con variante PIPOH (P: persona mayor de 18 años; I: valoración fisioterapéutica; P: fisioterapeutas, kinesiólogos; O: equilibrio o balance; H: contexto clínico). Es importante mencionar que, estas escalas se suelen aplicar en la parte clínica, en donde debe existir una transferencia continua del conocimiento científico a la misma, con el fin de proponer nuevas estrategias terapéuticas que puedan reforzar y fortalecer las que ya se conocen. Además de esto, es importante resaltar que las escalas se pueden utilizar en las diferentes fases de evolución, lo cual es importante tener en cuenta para realizar un planteamiento de objetivos más acorde a las necesidades de cada paciente. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo