• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Escoliosis idiopática adolescente"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Intervención fisioterapéutica en corrección de escoliosis idiopática adolescente: revisión narrativa descriptiva 

      Cipagauta Gaviria, Daniela (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-11-25)
      La escoliosis idiopática afecta principalmente a los niños y adolescentes durante su período de crecimiento, es una deformidad que altera y modifica la constitución normal de la columna en forma tridimensional, generándose ...

      Envíos recientes

      • Intervención fisioterapéutica en corrección de escoliosis idiopática adolescente: revisión narrativa descriptiva

        ...

        Cipagauta Gaviria, Daniela | 2022-11-25

        La escoliosis idiopática afecta principalmente a los niños y adolescentes durante su período de crecimiento, es una deformidad que altera y modifica la constitución normal de la columna en forma tridimensional, generándose así una giba como consecuencia de esa modificación, para hacer un buen diagnóstico se debe practicar una exploración neuromuscular meticulosa, al mismo tiempo que analizar con gran detenimiento las radiografías en busca de anormalidades congénitas que pudieran no ser visibles en las radiografías simples con el fin de especificar los planes o programas de intervención fisioterapéutica que incorpore tecnología de asistencia y agentes biofísicos en la corrección de escoliosis idiopática adolescente, además especificar los planes o programas de intervención fisioterapéutica que incorpore técnicas de terapia manual, entrenamiento de la función motora y ejercicio terapéutico para la escoliosis idiopática adolescente. Describir las características de los planes o programas de Intervención fisioterapéutica en corrección de escoliosis idiopática adolescente reportadas en la literatura científica Revisión narrativa descriptiva, estrategia de búsqueda: P (Población estudio): Adolescentes entre 10 y 16 años con diagnóstico de escoliosis idiopática adolescente (19), I (Intervención): Planes o programas de fisioterapia que incluya tecnología de asistencia, agentes biofísicos, técnicas de terapia manual, entrenamiento de la función motora y ejercicio terapéutico para corrección de escoliosis (20), P (Profesionales): Fisioterapeutas, O (outcomes): Corrección de la escoliosis, H (Contexto): Rehabilitación. Criterios de inclusión: Tipos de estudios: Ensayos aleatorizados, Estudios observacionales, Protocolos de estudio, Reportes del caso, Revisiones sistemáticas de literatura, metaanálisis, Estudios en español, inglés y portugués. Criterios de exclusión: Revisiones sistemáticas de la literatura. La búsqueda se realizará entre octubre 2022 y noviembre del 2022; en las bases de datos de PUBMED/MEDLINE, EMBASE, Science Direct, OVID, PROQUEST, Scopus publicados en los últimos 5 años. En los idiomas inglés, español y portugués. La búsqueda se realizará mediante palabras clave: DeCS, MeSH y términos EMBASE según corresponda, así mismo, se conjugarán boléanos como AND, OR, NOT Se deben continuar con las investigaciones de escoliosis idiopática adolescente y de esta manera poder identificar cual es el mejor tratamiento para la corrección de la curva por medio de la intervención fisioterapéutica

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo