• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Python"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización de nuevos estudiantes en la Universidad de Boyacá, entre 2020 y 2023, mediante analítica de datos con Python 

      Rojas Martínez, Maicol Daniel (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2024-05-21)
      El presente documento integra los resultados obtenidos durante el desarrollo de este proyecto de análisis de datos que englobo las fases de: comprensión de los datos, preparación de los datos, modelado, desarrollo del sitio ...
    • Modelación hidrodinámica bidimensional para la identificación de zonas de inundación en la confluencia entre el Río Chicamocha y el Surba 

      Jonathan Stiven, Antonio Lemus; Cuervo Camacho, Juan Andrés (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2022-06-23)
      El proyecto presenta la elaboración de una interfaz gráfica con el fin de determinar los caudales máximos en diferentes periodos de retorno (5, 10, 25, 50 y 100 años) para posteriormente incluirlos dentro de la elaboración ...

      Envíos recientes

      • Caracterización de nuevos estudiantes en la Universidad de Boyacá, entre 2020 y 2023, mediante analítica de datos con Python

        ...

        Rojas Martínez, Maicol Daniel | 2024-05-21

        El presente documento integra los resultados obtenidos durante el desarrollo de este proyecto de análisis de datos que englobo las fases de: comprensión de los datos, preparación de los datos, modelado, desarrollo del sitio web, evaluación y despliegue. El propósito de este análisis es examinar la información relacionada con la caracterización de nuevos estudiantes que ingresan a la Universidad de Boyacá, suministrada por DIPA. El objetivo general del proyecto es Desarrollar una aplicación web en Python que presente, mediante un modelo de visualización de datos, la caracterización de los estudiantes nuevos que ingresaron a la Universidad de Boyacá, entre los años 2020 y 2023. El desarrollo del proyecto se llevó a cabo con la implementación de la metodología CRISP-DM, ampliamente utilizada en el desarrollo de proyectos de análisis de datos y que posee las siguientes fases: compresión del negocio, interpretación de los datos, preparación de los datos, modelado, evaluación y despliegue. Como conclusión general, se corrobora con la experiencia adquirida durante el desarrollo de este proyecto la viabilidad de implementar un sistema de análisis de datos en la Universidad de Boyacá utilizando las herramientas de Python y la biblioteca Pandas. (tomado del texto)

        LEER

      • Modelación hidrodinámica bidimensional para la identificación de zonas de inundación en la confluencia entre el Río Chicamocha y el Surba

        ...

        Jonathan Stiven, Antonio Lemus | 2022-06-23

        El proyecto presenta la elaboración de una interfaz gráfica con el fin de determinar los caudales máximos en diferentes periodos de retorno (5, 10, 25, 50 y 100 años) para posteriormente incluirlos dentro de la elaboración de un modelo hidrodinámico bidimensional que permita determinar las zonas susceptibles a inundación en el área de estudio la confluencia entre el río Chicamocha y el río Surba. Se plantea simular por medio del modelo hidrodinámico los caudales de los diferentes eventos extremos para determinar las zonas susceptibles a inundación en la zona de estudio la confluencia entre el río Chicamocha y el río Surba. Se empleo un tipo de investigación experimental que permitió dar a conocer las diferentes zonas susceptibles de inundación en el área de estudio bajo diferentes eventos extremos de caudal empleando un modelo hidrodinámico bidimensional, cuyas fuentes de información primarias para determinar las zonas fue el modelo y la interfaz gráfica diseñada; fuentes secundarias como manuales de los respectivos programas utilizados, páginas web relacionadas con el tema, libros y estudios de la zona. Se obtuvo de la interfaz gráfica diseñada en python los caudales máximos a modelar, así mismo, se tomó la topología del área de estudio que fue elaborada en la consultoría realizada por CORPOBOYACÁ y el CONSORCIO RÍO CHICAMOCHA IEH GRUCON – H&E, información que posteriormente se utilizaría para diseñar el modelo hidrodinámico y llevar a cabo la determinación de las zonas susceptibles de inundación. Si bien el modelo hidrodinámico bidimensional arrojo resultados confiables en las simulaciones; cabe resaltar que se trabajó con coeficientes de rugosidad de Manning teóricos, por tanto, para a inclusión de estos resultados dentro de los planes de ordenamiento territorial del municipio Paipa y los planes de gestión del riesgo se recomienda que el modelo hidrodinámico bidimensional sea calibrado y validado por medio de la determinación en campo de los coeficientes de rugosidad de Manning respectivos del terreno siguiendo la metodología que mejor se ajuste.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo