• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Circular economy"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Creación de propuesta de prendas deportivas a partir de desechos textiles de microempresas ubicadas en la ciudad de Tunja 

      León Cordero, Yineth Paola; Ayala Ávila, Laura Alejandra (Universidad de BoyacáFacultad de Arquitectura, Diseño y UrbanismoColombiaBoyacáTunja, 2022-11-18)
      El estudio presenta un análisis sobre los avances que se han evidenciado en cuanto al reciclaje textil a nivel nacional, de esta forma se crea una ruta operacional apropiada para el desecho textil en microempresas de la ...
    • El diseño como estrategia de circularidad en el aprovechamiento de residuos agroindustriales 

      Buraglia Osorio, Mariana (Universidad de Boyacá, 2021-01-28)
    • Diseño de estrategias de economía circular enfocada en el sector turismo hotelero de Villa de Leyva, Boyacá 

      Sánchez Nieto, Paula Valeria; Sandoval Izaquita, Laura Valentina (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesColombiaBoyacáTunja, 2024-06-14)
      El sector turismo hotelero es considerado uno de los sectores más importantes en Colombia y uno de los sectores que genera más ingreso de divisas al país. Es importante mencionar que uno de los municipios con mayor ...

      Envíos recientes

      • Creación de propuesta de prendas deportivas a partir de desechos textiles de microempresas ubicadas en la ciudad de Tunja

        ...

        León Cordero, Yineth Paola | 2022-11-18

        El estudio presenta un análisis sobre los avances que se han evidenciado en cuanto al reciclaje textil a nivel nacional, de esta forma se crea una ruta operacional apropiada para el desecho textil en microempresas de la ciudad de Tunja. En donde se caracterizan los residuos textiles producidas en fábricas a fines a prendas deportivas, y así prototipar una propuesta de colección, a través de una marca de autor basada en una economía circular. Basado en una economía circular, se crea la marca TWICE, la cual involucra los desechos textiles de microempresas de la ciudad de Tunja, diseñando prendas sostenibles. La investigación está enfocada de manera cualitativa y se desarrolla mediante la metodología de Design Thinking, con el fin de buscar nuevas ideas o productos y con la intención de probar su utilidad. De acuerdo a las necesidades del proyecto se determinaron las siguientes etapas: Indagación, empatizar, idear, prototipar y evaluar. En conclusión, la ruta operacional plantea una separación de residuos para aprovechar y reciclar los desechos, generando un impacto ambiental positivo, reduciendo grandes cantidades en los vertederos. Por lo tanto, la marca de autor es viable y se puede aplicar en la ciudad de Tunja.

        LEER

      • El diseño como estrategia de circularidad en el aprovechamiento de residuos agroindustriales

        ...

        Buraglia Osorio, Mariana | 2021-01-28

        LEER

      • Diseño de estrategias de economía circular enfocada en el sector turismo hotelero de Villa de Leyva, Boyacá

        ...

        Sánchez Nieto, Paula Valeria | 2024-06-14

        El sector turismo hotelero es considerado uno de los sectores más importantes en Colombia y uno de los sectores que genera más ingreso de divisas al país. Es importante mencionar que uno de los municipios con mayor competitividad y fuerza en este sector en Colombia es Villa de Leyva, gracias a su arquitectura colonial, sus festivales culturales de talla internacional y su dinámica turística a través de los años. Durante el desarrollo de esta investigación se realizó un análisis sobre los factores de sostenibilidad y se determinaron los objetivos estratégicos que son implementarles en el sector turismo hotelero en Villa de Leyva, describiéndolos de lo macro a lo micro, con el fin de construir estrategias de economía circular, sencillas, concretas y viables, y beneficiosas, para este sector hotelero en el municipio anteriormente mencionado, tanto a nivel nacional como internacional. El sector turismo hotelero es uno de los principales sectores los cuales generan impactos ambientales negativos puesto que, es uno de los sectores generadores de alta contaminación. Para poder lograr un cambio significativo en el sector hotelero, es de vital importancia la aplicación de la economía circular, ya que esta busca un desarrollo sostenible en conjunto entre las empresas, consumidores y el medio ambiente; por esta razón el objetivo principal de esta investigación es diseñar estrategias de economía circular para el sector turismo hotelero en Villa de Leyva, Boyacá, ya que este modelo sostenible se ha vuelto fundamental para la sociedad al tener un impacto positivo tanto en la economía como en el medio ambiente, además de que engloba diversos factores que contribuyen a un sistema más sostenible, reemplazando así la economía lineal y promoviendo una economía más amigable con el entorno. Para llevar a cabo el objetivo fue necesario realizar una minuciosa investigación en la cual se citaron diferentes autores y entes públicos, que proporcionaron información relevante y suministraron herramientas, que a lo largo del desarrollo ayudaron a dar resolución a la problemática presentada, la cual inició bajo la pregunta ¿Cuáles son las estrategias implementables de economía circular en el sector turismo hotelero de Villa de Leyva, Boyacá?, la investigación se realizó de manera descriptiva teniendo en cuenta una muestra determinada por medio de un muestreo no probabilístico, más específicamente un muestreo por conveniencia. Gracias al proceso de investigación se pudo conocer que tan familiarizados están o no, los hoteles de Villa de Leyva con el concepto de economía circular, a pesar de que algunos conocían el término, muchos de ellos no ven resultados positivos frente a la aplicación de este tipo de prácticas, lo que llevó a comprender que esto se puede deber a varias razones como, desconocimiento del tema o aplicación inadecuada de las estrategias en su establecimiento. Adicionalmente, se evidenció una necesidad crítica de educación, por tal razón se recomienda iniciar un plan de capacitación a todo el personal que interviene en este sector, para así a futuro poder ver resultados que beneficien a toda la zona, no solo en el factor ambiental sino también en factores económicos y sociales. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo