• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Colombia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aborto espontáneo en estudiantes universitarias en Pamplona, Norte de Santander, en el periodo del año 2007 al 2016. Un estudio transversal 

      Cárdenas Malpica, Paola Andreina; Flórez, Ingrid Xiomara; Martínez-Torres, Javier; Zambrano Medina, Nixón Albeiro; Lee-Osorno, Belinda Inés; Jaimes Laguado, Marco Fredy (Universidad de Boyacá, 2021-07-30)
    • Comportamiento epidemiológico de la Leishmaniasis cutánea en Boyacá 2012-2015 

      Picón-Jaimes, Yelson Alejandro; Abril-Sánchez, Lina Abril-Sánchez Rosa; Ruíz-Rodríguez, Engreet Ruíz-Rodríguez Johanna; Jiménez-Peña, Oscar Mauricio (Universidad de Boyacá, 2017-06-15)
    • Informalidad como modo generalizado de urbanización: autoetnografía 

      Escalante, Mauricio Muñoz (Universidad de Boyacá, 2021-01-28)
    • Prevalencia y factores de riesgo relacionados con la mortalidad materna en Colombia en los años 2017- 2021: revisión narrativa de la literatura 

      Montaña Cadena, Karen Adriana (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-06-15)
      El presente trabajo busca, Describir la prevalencia y los factores de riesgo relacionados con la mortalidad materna en Colombia durante el periodo de 2017 a 2021, Caracterizar demográfica, social y culturalmente a las ...
    • ¿Son los Derechos Humanos una Herramienta Política? En la Obra de Sophie Daviaud L’enjeu de Droits de L’home Dans le Conflit Colombien 

      Zapata Serna, Gloria Estella (Universidad de Boyacá, 2021-09-13)
    • Tiempos y barreras de acceso para procedimientos quirúrgicos electivos en la población de Viracachá (Boyacá, Colombia), durante el periodo 2018-2019 

      Becerra-Gómez, Cristian Camilo; Martínez-Torres, Javier (Universidad de Boyacá, 2020-08-11)
    • Tunja-Urban transformation from working class housing 

      Hidalgo Guerrero, Adriana (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2014-12-19)
      El tercer libro de la colección Tunja Siglo XX, describe la política nacional de construcción de barrios populares modelo como clave en el desarrollo de la periferia de la ciudad y las múltiples prácticas urbanas aún hoy ...
    • Tunja: between regulation and chaos (1958-1973) 

      Hidalgo Guerrero, Adriana (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2017-01-31)
      El cuarto libro de la colección Tunja Siglo XX, examina el primer ejercicio de planificación urbana moderna, realizado en estos años: “Plan Piloto 1958-1985”, cuya pretensión fue regular el crecimiento territorial, si bien ...
    • Tunja: first modernization, anniversaries and public works (1905 - 1939) 

      Hidalgo Guerrero, Adriana (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2012-12-28)
      El segundo libro de la colección Tunja Siglo XX se dedica a las primeras décadas del siglo, cuando se produjo una primera fase de modernización de la ciudad a partir de la puesta en marcha de servicios públicos, adaptación ...
    • Two Tunjas (1974-1989) : from when the city doubled its territorial occupation 

      Hidalgo Guerrero, Adriana (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2018-12-22)
      El quinto libro de la colección Tunja Siglo XX demuestra que la ciudad crece 1.74 veces respecto de su pasado, lo cual puede considerarse como si en 14 años el área urbana se hubiera duplicado. De otra parte, en Tunja se ...
    • Urban morphology and key actors to understand the urban history of Tunja in the 20th century 

      Hidalgo Guerrero, Adriana (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2012-01-28)
      El primer libro de la colección Tunja Siglo XX presenta las condiciones generales de la misma, que abarca la totalidad de los 100 años del siglo, con periodos específicos de análisis definidos mediantes cortes en 1905, ...

      Envíos recientes

      • Aborto espontáneo en estudiantes universitarias en Pamplona, Norte de Santander, en el periodo del año 2007 al 2016. Un estudio transversal

        ...

        Cárdenas Malpica, Paola Andreina | 2021-07-30

        LEER

      • Comportamiento epidemiológico de la Leishmaniasis cutánea en Boyacá 2012-2015

        ...

        Picón-Jaimes, Yelson Alejandro | 2017-06-15

        LEER

      • Informalidad como modo generalizado de urbanización: autoetnografía

        ...

        Escalante, Mauricio Muñoz | 2021-01-28

        LEER

      • Prevalencia y factores de riesgo relacionados con la mortalidad materna en Colombia en los años 2017- 2021: revisión narrativa de la literatura

        ...

        Montaña Cadena, Karen Adriana | 2022-06-15

        El presente trabajo busca, Describir la prevalencia y los factores de riesgo relacionados con la mortalidad materna en Colombia durante el periodo de 2017 a 2021, Caracterizar demográfica, social y culturalmente a las gestantes con riesgo de muerte en Colombia, Identificar las regiones y departamentos con mayor prevalencia de mortalidad materna en Colombia en el periodo de 2017 a 2021, Señalar la interacción de los factores que ponen en riesgo la salud de la materna en el contexto colombiano. Adicionalmente, se pretende determinar las principales intervenciones realizadas desde el rol de enfermería prevención de la mortalidad materna en Colombia. Esta investigación de tipo documental, maneja una metodología de tipo revisión narrativa de la literatura, se realizó la búsqueda en cinco bases de datos incluyendo artículos con información sobre el rol de enfermería en la prevención de la mortalidad materna. Se aplicó la búsqueda para artículos en inglés y español en las bases de datos como REDALYC, SCIELO, GOOGLE SCHOLAR, PUBMED y SCOPUS tomando como periodo para el análisis los artículos correspondientes desde el año 2017 hasta el año 2021. De la investigación se seleccionaron 50 artículos, correspondientes a las bases de datos anteriormente mencionadas. Para el análisis de estos artículos se organizaron dos matrices, la primera matriz en por título y resumen, la segunda matriz por país de origen del estudio, temática, principales factores de riesgo, prácticas de cuidado para prevenir la mortalidad materna y acciones desde enfermería para la prevención de la muerte materna en Colombia. Finalmente, se lograron establecer los principales factores de riesgo que presentan las gestantes para el desarrollo de la mortalidad materna, dentro de ellos los modificables, como lo son la obesidad, hipertensión y estilos de vida. Fue posible determinar las principales acciones de enfermería para intervenir en la prevención de la mortalidad materna, las cuales concluyen en hacer uso de todas aquellas estrategias dispuestas para fortalecer los niveles de atención primaria en salud.

        LEER

      • ¿Son los Derechos Humanos una Herramienta Política? En la Obra de Sophie Daviaud L’enjeu de Droits de L’home Dans le Conflit Colombien

        ...

        Zapata Serna, Gloria Estella | 2021-09-13

        LEER

      • Tiempos y barreras de acceso para procedimientos quirúrgicos electivos en la población de Viracachá (Boyacá, Colombia), durante el periodo 2018-2019

        ...

        Becerra-Gómez, Cristian Camilo | 2020-08-11

        LEER

      • Tunja-Urban transformation from working class housing

        ...

        Hidalgo Guerrero, Adriana | 2014-12-19

        El tercer libro de la colección Tunja Siglo XX, describe la política nacional de construcción de barrios populares modelo como clave en el desarrollo de la periferia de la ciudad y las múltiples prácticas urbanas aún hoy reconocidas.  Los capítulos tratan de: el primero, la transformación en el periodo; el segundo, las formas de crecimiento urbano; el tercero, las primeras experiencias de planificación en Tunja: el plano de la ciudad futura; el cuarto, las infraestructuras y su incidencia en la morfología de Tunja como carreteras y líneas de ferrocarril; el quinto, la dotación de servicios públicos domiciliarios; el sexto, espacios públicos: calles, parques y plazas; el séptimo, equipamientos e instalaciones industriales y el octavo, vivienda pública y urbanización informal. 

        LEER

      • Tunja: between regulation and chaos (1958-1973)

        ...

        Hidalgo Guerrero, Adriana | 2017-01-31

        El cuarto libro de la colección Tunja Siglo XX, examina el primer ejercicio de planificación urbana moderna, realizado en estos años: “Plan Piloto 1958-1985”, cuya pretensión fue regular el crecimiento territorial, si bien solo algunos de sus preceptos se aplicaron. En definitiva, los intereses encontrados llevaron al desarrollo predio a predio, desorden, incompletitud e informalidad. Los capítulos tratan de: el primero, la transformación en el periodo; el segundo, las formas de crecimiento urbano; el tercero, la transformación urbana suscitada por el plan piloto de 1958; el cuarto, la dotación de servicios públicos domiciliarios; el quinto, espacios públicos; el sexto, equipamientos e instalaciones industriales y el séptimo, urbanizaciones de vivienda formal e informal. 

        LEER

      • Tunja: first modernization, anniversaries and public works (1905 - 1939)

        ...

        Hidalgo Guerrero, Adriana | 2012-12-28

        El segundo libro de la colección Tunja Siglo XX se dedica a las primeras décadas del siglo, cuando se produjo una primera fase de modernización de la ciudad a partir de la puesta en marcha de servicios públicos, adaptación de las calles a nuevas formas de locomoción, aparición de nuevos barrios y la construcción de equipamientos urbanos de carácter público, asociados a las celebraciones de aniversarios. Los capítulos tratan de: el primero aborda la transformación en el periodo; el segundo, las formas de crecimiento urbano; el tercero, los antecedentes normativos; el cuarto, las infraestructuras como carreteras y líneas de ferrocarril; el quinto, las obras asociadas a los aniversarios celebrados; el sexto, la dotación de servicios públicos domiciliarios; el séptimo, espacios públicos: calles, aceras, parques y plazas; el octavo, los equipamientos públicos y  el noveno, el crecimiento de barrios y vivienda obrera.

        LEER

      • Two Tunjas (1974-1989) : from when the city doubled its territorial occupation

        ...

        Hidalgo Guerrero, Adriana | 2018-12-22

        El quinto libro de la colección Tunja Siglo XX demuestra que la ciudad crece 1.74 veces respecto de su pasado, lo cual puede considerarse como si en 14 años el área urbana se hubiera duplicado. De otra parte, en Tunja se produce una metamorfosis física, en el ambiente, la fisonomía y la cultura de los habitantes. La ciudad despierta y se transforma radicalmente respecto a aquella que había sido de carácter colonial, tal como afirma Antonio Martínez Zulaica en las editoriales del periódico La Tierra. Los capítulos tratan de: el primero, la transformación en el periodo; el segundo, las formas de crecimiento urbano del periodo; el tercero, el planeamiento urbano del período;  el cuarto, la dotación de servicios públicos domiciliarios; el quinto, espacios públicos; el sexto, equipamientos e instalaciones industriales y, el séptimo, las urbanizaciones de vivienda formal e informal. 

        LEER

      • Urban morphology and key actors to understand the urban history of Tunja in the 20th century

        ...

        Hidalgo Guerrero, Adriana | 2012-01-28

        El primer libro de la colección Tunja Siglo XX presenta las condiciones generales de la misma, que abarca la totalidad de los 100 años del siglo, con periodos específicos de análisis definidos mediantes cortes en 1905, 1939, 1957, 1989 y 2005. Se menciona la metodología descriptiva y cualitativa que emplea la prensa local como fuente investigativa fundamental. En el marco teórico se aclaran conceptos como: historia urbana, agentes urbanos, análisis estructural de la forma urbana, morfología urbana, morfogénesis y tipología. De otra parte, se presentan los antecedentes investigativos del tema en el contexto internacional, español, colombiano y local. Asimismo, adelanta las conclusiones generales del crecimiento de Tunja a lo largo de la centuria.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo