• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Cuidado"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Capítulo 3 Caracterización de los adultos con Síndrome de Apnea e Hipopnea Obstructiva del sueño en un laboratorio de Medellín, 2017 

      Gómez Mejia, Daniela; Chávez, Sara Melissa (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-12-22)
      La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización ...
    • Capítulo 4 Uso de la cánula nasal de alto flujo en lactantes con enfermedad respiratoria en el hospital general de Medellín en 2015-2017 

      Montoya Gómez, Claudia Janneth; Castrillon Lopez, Diana Maria (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-12-22)
      La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización ...
    • Capítulo 5 Significado de la experiencia de vida de pacientes respiratorios que han estado en una unidad de cuidados intensivos de una clínica de tercer nivel 

      Albarracín Bernal, Diana Carolina; Arenas Luna, Lina Marcela; Duarte Rodríguez, Vanessa; Zona Rodríguez, Diana Carolina; Romero, Sol Angie (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-12-22)
      La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización ...
    • Capítulo 6 Correlación entre el somatotipo y la aptitud aeróbica en adultos 

      Romero, Sol Angie; Murgueitio Archbold, Vianey; Rodríguez, Rosa Paola (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-12-22)
      La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización ...
    • Capítulo 7 Diseño de una aplicación móvil para el seguimiento de paciente con oxígeno domiciliario 

      Naranjo Rojas, Anisbed; Cruz, Freiser; Romero, Berfy; Rengifo, Juan Manuel (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-12-22)
      La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización ...
    • Conocimiento de cuidadores sobre señales de alarma de infección respiratoria alarma de infección respiratoria 

      Jiménez Echavarría, María Camila; Arias Urrego, Daniela Andrea (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-12-22)
      La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización ...
    • Infección respiratoria en paciente oncológico pediátrico en un hospital de Medellín, 2014-2016 

      Mendoza Pinzón, Blanca Ros Mary; Pineda Higuita, Sonia Elena (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-12-22)
      La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización ...
    • Intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos: revisión narrativa 

      Cárdenas Orduz, Gisela (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-12-06)
      Las intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos, constituyen el objetivo de estudio de la presente investigación, el cual, se caracterizó por la determinación de las principales ...
    • Tópicos en cuidado cardiorrespiratorio 

      Jiménez Echavarría, María Camila; Arias Urrego, Daniela Andrea; Mendoza Pinzón, Blanca Ros Mary; Pineda Higuita, Sonia Elena; Gómez Mejia, Daniela; Chávez, Sara Melissa; Montoya Gómez, Claudia Janneth; Castrillon Lopez, Diana Maria; Albarracín Bernal, Diana Carolina; Arenas Luna, Lina Marcela; Duarte Rodríguez, Vanessa; Zona Rodríguez, Diana Carolina; Romero, Sol Angie; Murgueitio Archbold, Vianey; Rodríguez, Rosa Paola; Naranjo Rojas, Anisbed; Cruz, Freiser; Romero, Berfy; Rengifo, Juan Manuel (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-12-22)
      La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización ...

      Envíos recientes

      • Capítulo 3 Caracterización de los adultos con Síndrome de Apnea e Hipopnea Obstructiva del sueño en un laboratorio de Medellín, 2017

        ...

        Gómez Mejia, Daniela | 2022-12-22

        La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización y la incorporación de la cultura investigativa como parte esencial del desempeño del estudiante en su quehacer académico y como protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Esta estrategia promueve la participación e interacción de profesores, estudiantes e investigadores, convirtiendo la presente publicación en un escenario óptimo para la reflexión, crítica, discusión, formación científica y construcción de conocimiento.

        LEER

      • Capítulo 4 Uso de la cánula nasal de alto flujo en lactantes con enfermedad respiratoria en el hospital general de Medellín en 2015-2017

        ...

        Montoya Gómez, Claudia Janneth | 2022-12-22

        La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización y la incorporación de la cultura investigativa como parte esencial del desempeño del estudiante en su quehacer académico y como protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Esta estrategia promueve la participación e interacción de profesores, estudiantes e investigadores, convirtiendo la presente publicación en un escenario óptimo para la reflexión, crítica, discusión, formación científica y construcción de conocimiento.

        LEER

      • Capítulo 5 Significado de la experiencia de vida de pacientes respiratorios que han estado en una unidad de cuidados intensivos de una clínica de tercer nivel

        ...

        Albarracín Bernal, Diana Carolina | 2022-12-22

        La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización y la incorporación de la cultura investigativa como parte esencial del desempeño del estudiante en su quehacer académico y como protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Esta estrategia promueve la participación e interacción de profesores, estudiantes e investigadores, convirtiendo la presente publicación en un escenario óptimo para la reflexión, crítica, discusión, formación científica y construcción de conocimiento.

        LEER

      • Capítulo 6 Correlación entre el somatotipo y la aptitud aeróbica en adultos

        ...

        Romero, Sol Angie | 2022-12-22

        La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización y la incorporación de la cultura investigativa como parte esencial del desempeño del estudiante en su quehacer académico y como protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Esta estrategia promueve la participación e interacción de profesores, estudiantes e investigadores, convirtiendo la presente publicación en un escenario óptimo para la reflexión, crítica, discusión, formación científica y construcción de conocimiento.

        LEER

      • Capítulo 7 Diseño de una aplicación móvil para el seguimiento de paciente con oxígeno domiciliario

        ...

        Naranjo Rojas, Anisbed | 2022-12-22

        La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización y la incorporación de la cultura investigativa como parte esencial del desempeño del estudiante en su quehacer académico y como protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Esta estrategia promueve la participación e interacción de profesores, estudiantes e investigadores, convirtiendo la presente publicación en un escenario óptimo para la reflexión, crítica, discusión, formación científica y construcción de conocimiento.

        LEER

      • Conocimiento de cuidadores sobre señales de alarma de infección respiratoria alarma de infección respiratoria

        ...

        Jiménez Echavarría, María Camila | 2022-12-22

        La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización y la incorporación de la cultura investigativa como parte esencial del desempeño del estudiante en su quehacer académico y como protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Esta estrategia promueve la participación e interacción de profesores, estudiantes e investigadores, convirtiendo la presente publicación en un escenario óptimo para la reflexión, crítica, discusión, formación científica y construcción de conocimiento.

        LEER

      • Infección respiratoria en paciente oncológico pediátrico en un hospital de Medellín, 2014-2016

        ...

        Mendoza Pinzón, Blanca Ros Mary | 2022-12-22

        La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización y la incorporación de la cultura investigativa como parte esencial del desempeño del estudiante en su quehacer académico y como protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Esta estrategia promueve la participación e interacción de profesores, estudiantes e investigadores, convirtiendo la presente publicación en un escenario óptimo para la reflexión, crítica, discusión, formación científica y construcción de conocimiento.

        LEER

      • Intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos: revisión narrativa

        ...

        Cárdenas Orduz, Gisela | 2022-12-06

        Las intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos, constituyen el objetivo de estudio de la presente investigación, el cual, se caracterizó por la determinación de las principales intervenciones de cuidado para prevenir complicaciones con los dispositivos invasivos, además, de la identificación de los principales factores que inciden en la presencia de complicaciones con los dispositivos invasivos. Para determinar e identificar los factores mencionados, la investigación trabajo bajo el objetivo de describir las intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos. Para ello, se implementó una metodología basada en la revisión literaria, en la cual se analizó de manera teórica diversos estudios y artículos provenientes de revistas y bases de datos confiables, donde se utilizó como instrumento de análisis la interpretación e implementación de tablas que permitieran identificar las principales intervenciones de cuidados en enfermería para prevenir las complicaciones con los dispositivos invasivos, así como los principales factores que inciden en la aparición de complicaciones. Los resultados permiten determinar las principales intervenciones de cuidado por parte del personal de enfermería para prevenir complicaciones con los dispositivos instalados, donde se identificó que a nivel general las intervenciones que más influencia tienen en la recuperación del paciente son todas aquellas que van encaminadas a las competencias bioéticas del personal de enfermería, la disminución de la incomodidad, el apoyo emocional y el trabajo en conjunto entre profesionales; y la falta de infraestructura, la falta de higiene por parte del personal de enfermería, la falta de atención individualizada, el poco monitoreo, el poco conocimiento en cuanto al uso de los dispositivos invasivos, el no contemplar al paciente más allá del malestar y el tiempo de uso de los dispositivos invasivos; como los principales factores que inciden en la presencia de complicaciones

        LEER

      • Tópicos en cuidado cardiorrespiratorio

        ...

        Jiménez Echavarría, María Camila | 2022-12-22

        La divulgación de resultados de investigación de los semilleros que agrupa la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria ACOLFATER, se ha venido consolidando como una estrategia que permite la socialización y la incorporación de la cultura investigativa como parte esencial del desempeño del estudiante en su quehacer académico y como protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Esta estrategia promueve la participación e interacción de profesores, estudiantes e investigadores, convirtiendo la presente publicación en un escenario óptimo para la reflexión, crítica, discusión, formación científica y construcción de conocimiento.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo