• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • ACB. Enfermería
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • ACB. Enfermería
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos: revisión narrativa


Cárdenas Orduz, Gisela

Fuentes González, Nieves

Trabajo de grado - Pregrado

2022-12-06

Universidad de Boyacá

Dispositivo médico invasivo - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Enfermos - Estudio de casos - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Enfermería - Cuidado del paciente - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Dispositivos invasivosBuscar en Metabiblioteca
EnfermeríaBuscar en Metabiblioteca
IntervenciónBuscar en Metabiblioteca
CuidadoBuscar en Metabiblioteca
Invasive devicesBuscar en Metabiblioteca
NursingBuscar en Metabiblioteca
InterventionBuscar en Metabiblioteca
CareBuscar en Metabiblioteca

Las intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos, constituyen el objetivo de estudio de la presente investigación, el cual, se caracterizó por la determinación de las principales intervenciones de cuidado para prevenir complicaciones con los dispositivos invasivos, además, de la identificación de los principales factores que inciden en la presencia de complicaciones con los dispositivos invasivos. Para determinar e identificar los factores mencionados, la investigación trabajo bajo el objetivo de describir las intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos. Para ello, se implementó una metodología basada en la revisión literaria, en la cual se analizó de manera teórica diversos estudios y artículos provenientes de revistas y bases de datos confiables, donde se utilizó como instrumento de análisis la interpretación e implementación de tablas que permitieran identificar las principales intervenciones de cuidados en enfermería para prevenir las complicaciones con los dispositivos invasivos, así como los principales factores que inciden en la aparición de complicaciones. Los resultados permiten determinar las principales intervenciones de cuidado por parte del personal de enfermería para prevenir complicaciones con los dispositivos instalados, donde se identificó que a nivel general las intervenciones que más influencia tienen en la recuperación del paciente son todas aquellas que van encaminadas a las competencias bioéticas del personal de enfermería, la disminución de la incomodidad, el apoyo emocional y el trabajo en conjunto entre profesionales; y la falta de infraestructura, la falta de higiene por parte del personal de enfermería, la falta de atención individualizada, el poco monitoreo, el poco conocimiento en cuanto al uso de los dispositivos invasivos, el no contemplar al paciente más allá del malestar y el tiempo de uso de los dispositivos invasivos; como los principales factores que inciden en la presencia de complicaciones
 
Nursing interventions to patients with invasive devices, are the objective of study of the present research, which was characterized by the identification of the main care interventions to prevent complications with invasive devices, in addition to the identification of the main factors that influence the presence of complications with invasive devices. To determine and identify the factors mentioned, the research work under the objective of describing the interventions of nursing care to patients with invasive devices. To this end, a methodology based on literary review was implemented, in which various studies and articles from reliable journals and databases were analyzed theoretically, where the interpretation and implementation of tables to identify the main nursing care interventions to prevent complications with invasive devices was used as an instrument of analysis, as well as the main factors that influence the appearance of complications. The results allow to determine the main care interventions by the nursing staff to prevent complications with the devices installed, where it was identified that at a general level the interventions that have the most influence on the recovery of the patient are all those that are aimed at the bioethical competencies of the nursing staff, the reduction of discomfort, emotional support and networking among professionals; and lack of infrastructure, lack of hygiene on the part of nursing staff, lack of individualized care, little monitoring, little knowledge about the use of invasive devices, not to contemplate the patient beyond the discomfort and the time of use of invasive devices; as the main factors that influence the presence of complications.
 

https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/848

  • ACB. Enfermería [30]

Descripción: Informe final_GiselaCardenasOrduz (2) (1).pdf
Título: Informe final_GiselaCardenasOrduz (2) (1).pdf
Tamaño: 599.7Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: 02 Formato carta de autorización para la publicación de TG-2 (2).pdf
Título: 02 Formato carta de autorización para la publicación de TG-2 (2).pdf
Tamaño: 425.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de aceptación_Gisela Cardenas 1 (1).pdf
Título: Nota de aceptación_Gisela Cardenas 1 (1).pdf
Tamaño: 219.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo