Listar ACB. Enfermería por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 30
-
Percepciones y actitudes de la formación académica en investigación en los estudiantes de ciencias de la salud: revisión narrativa de la literatura.
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-04-23)En el área de la salud la aplicación de la investigación beneficia a los usuarios que reciben los servicios de salud, esto fortalece el cuerpo teórico de la profesión con nuevos conocimientos, contribuye a evaluar la ... -
Conocimiento de las madres adolescentes sobre las posturas adecuadas para la lactancia: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-06-01)A través de la investigación se identifican los estudios existentes sobre la lactancia materna en madres adolescentes, se conocen las fallas en la lactancia materna y se identifican las posiciones que adoptan para la ... -
Humanización de la atención en salud en las unidades de cuidado intensivo desde el enfoque bioético: aportes desde enfermería: revisión narrativa de la literatura.
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-06-10)El estudio describe los principales dilemas bioéticos frente a las afectaciones de la humanización de la atención en salud en las Unidades de Cuidado Intensivo, asimismo, identifica los principios bioéticos que caracterizan ... -
La medicalización de la muerte desde un enfoque bioético y aportes desde el cuidado de enfermería: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-06-11)El trabajo investigativo describe la caracterización de la muerte desde diferentes dilemas bioéticos y aportes de enfermería, define la muerte desde diferentes contextos, describe también la medicalización del final de la ... -
Eventos adversos, causas y factores relacionados con el cuidado de enfermería en los servicios de pediatría: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-06-11)La presente investigación es realizada con el fin de dar a conocer las causas y los factores relacionados con los eventos adversos en los servicios de pediatría y el aporte significativo que tiene el tema para la profesión, ... -
Comportamiento de los casos de intento de suicidio en adolescentes en Colombia y factores epidemiológicos relacionados entre los años 2016 a 2019
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-11-30)La presente tesis plantea caracterizar los casos de intento de suicidio en adolescentes, discriminado por departamentos durante los años 2016 al 2019. En la misma medida describir los factores sociodemográficos y epidemiológicos ... -
Cambios ocasionados por la pandemia de covid-19 en la atención en salud que brinda el recurso humano en enfermería desde un enfoque bioético; revisión narrativa
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-01)El presente trabajo investigativo describe los cambios que se dieron en la atención en salud que brinda el recurso humano en enfermería originada por la pandemia covid-19. Dichos cambios se analizarán frente a las afectaciones ... -
Beneficios de las terapias complementarias en las gestantes frente al manejo habitual para facilitar el trabajo de parto: aportes desde el cuidado de enfermería: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-01)El presente trabajo investigativo describe cuales son los tipos de terapias complementarias que existen para mejorar la experiencia del trabajo de parto en las gestantes, determinando los cambios físicos y psicológicos ... -
Rol de enfermería en la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en el paciente adulto con riesgo de presentarla: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-01)El presente trabajo busca, caracterizar los principales factores de riesgo que tiene el adulto para presentar diabetes mellitus tipo 2, identificar las principales prácticas culturales de cuidado para prevenir la diabetes ... -
Prácticas de autocuidado en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2.: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-01)El estudio contiene la descripción de las prácticas de autocuidado que aplican los adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 relacionadas con la alimentación y la actividad física, la identificación de las prácticas que ... -
Intervenciones de cuidado de enfermería en el abordaje integral en mujeres con cáncer de mama en Latinoamérica: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-01)El estudio presenta la descripción de las afectaciones que genera el cáncer de mama en la dimensión física, psicologica, social y espiritual. Asimismo, caracteriza las intervenciones de cuidado de enfermeria que abordan ... -
Relación entre el cuidado humanizado del personal de enfermería y la recuperación del paciente: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-02)En el desarrollo de este estudio se llevó a cabo la identificación de los componentes afectivos que inciden en la recuperación de los convalecientes, se determinó el rol que cumple el enfermero en la recuperación del ... -
La efectividad y seguridad de las terapias complementarias comparadas con los tratamientos farmacológicos utilizados para la dismenorrea en la pubertad: revisión narrativa
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-05-17)En revisión narrativa de la literatura describe el tipos de terapias complementarias y farmacológicos utilizada el manejo de la dismenorrea primaria en la pubertad ,la efectividad de las terapias complementarias frente al ... -
Cuidado de enfermería ante el maltrato en el adulto mayor que presenta síndrome de demencia: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-05-23)Un buen reconocimiento de los diferentes generadores de maltrato del adulto mayor que presenta síndrome de demencia y al identificar sus consecuencias, favorecen con el propósito de determinar el manejo oportuno y las ... -
Conocimientos y conductas de riesgo en jóvenes colombianos frente al VIH/sida: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-06-08)La presente revisión permite identificar los conocimientos sobre VIH/SIDA que tienen los jóvenes colombianos, asimismo, describir cuáles son las conductas de riesgo, e identificar el rol de enfermería en la prevención de ... -
Prevalencia y factores relacionados con desnutrición en la primera infancia: Colombia años 2018 a 2020
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-06-13)La presente investigación plantea identificar las características demográficas, sociales y económicas de los niños menores de 5 años con desnutrición en Colombia durante los años 2018 a 2020. Así mismo reconocer las regiones ... -
Prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes/jóvenes (13-20 años) en el Municipio De Paz De Río- Boyacá, 2022
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-06-13)La presente investigación tiene como fin caracterizar socio-demográficamente a los jóvenes/adolescentes de 13-20 años del municipio de Paz De Río, así como describir el tipo de sustancias que con más frecuencia consumen ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el uso de métodos anticonceptivos en mujeres del barrio Las Delicias de la ciudad de Duitama, 2021
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-06-15)La presente investigación surge a raíz de la gran problemática mundial acerca del poco conocimiento y uso efectivo de métodos anticonceptivos, además, al incremento de la prevención ya que de este modo se podría evitar un ... -
Mitos y creencias acerca de la violencia intrafamiliar en mujeres del municipio de Aquitania –Boyacá 2021
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-06-15)El estudio describe los mitos y creencias acerca de la violencia intrafamiliar en las mujeres del municipio de Aquitania-Boyacá en el año 202, donde las entrevistadas narran sus experiencias sobre la violencia siendo ... -
Prevalencia y factores de riesgo relacionados con la mortalidad materna en Colombia en los años 2017- 2021: revisión narrativa de la literatura
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-06-15)El presente trabajo busca, Describir la prevalencia y los factores de riesgo relacionados con la mortalidad materna en Colombia durante el periodo de 2017 a 2021, Caracterizar demográfica, social y culturalmente a las ...