• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Enfermería - Cuidado del paciente - Investigaciones"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos: revisión narrativa 

      Cárdenas Orduz, Gisela (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-12-06)
      Las intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos, constituyen el objetivo de estudio de la presente investigación, el cual, se caracterizó por la determinación de las principales ...
    • Relación entre el cuidado humanizado del personal de enfermería y la recuperación del paciente: revisión narrativa de la literatura 

      Valderrama Camacho, Paula Valentina (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-02)
      En el desarrollo de este estudio se llevó a cabo la identificación de los componentes afectivos que inciden en la recuperación de los convalecientes, se determinó el rol que cumple el enfermero en la recuperación del ...
    • Rol de enfermería en la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en el paciente adulto con riesgo de presentarla: revisión narrativa de la literatura 

      Barón Pineda, Olga Lucía (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-01)
      El presente trabajo busca, caracterizar los principales factores de riesgo que tiene el adulto para presentar diabetes mellitus tipo 2, identificar las principales prácticas culturales de cuidado para prevenir la diabetes ...

      Envíos recientes

      • Intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos: revisión narrativa

        ...

        Cárdenas Orduz, Gisela | 2022-12-06

        Las intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos, constituyen el objetivo de estudio de la presente investigación, el cual, se caracterizó por la determinación de las principales intervenciones de cuidado para prevenir complicaciones con los dispositivos invasivos, además, de la identificación de los principales factores que inciden en la presencia de complicaciones con los dispositivos invasivos. Para determinar e identificar los factores mencionados, la investigación trabajo bajo el objetivo de describir las intervenciones del cuidado de enfermería a pacientes con dispositivos invasivos. Para ello, se implementó una metodología basada en la revisión literaria, en la cual se analizó de manera teórica diversos estudios y artículos provenientes de revistas y bases de datos confiables, donde se utilizó como instrumento de análisis la interpretación e implementación de tablas que permitieran identificar las principales intervenciones de cuidados en enfermería para prevenir las complicaciones con los dispositivos invasivos, así como los principales factores que inciden en la aparición de complicaciones. Los resultados permiten determinar las principales intervenciones de cuidado por parte del personal de enfermería para prevenir complicaciones con los dispositivos instalados, donde se identificó que a nivel general las intervenciones que más influencia tienen en la recuperación del paciente son todas aquellas que van encaminadas a las competencias bioéticas del personal de enfermería, la disminución de la incomodidad, el apoyo emocional y el trabajo en conjunto entre profesionales; y la falta de infraestructura, la falta de higiene por parte del personal de enfermería, la falta de atención individualizada, el poco monitoreo, el poco conocimiento en cuanto al uso de los dispositivos invasivos, el no contemplar al paciente más allá del malestar y el tiempo de uso de los dispositivos invasivos; como los principales factores que inciden en la presencia de complicaciones

        LEER

      • Relación entre el cuidado humanizado del personal de enfermería y la recuperación del paciente: revisión narrativa de la literatura

        ...

        Valderrama Camacho, Paula Valentina | 2021-12-02

        En el desarrollo de este estudio se llevó a cabo la identificación de los componentes afectivos que inciden en la recuperación de los convalecientes, se determinó el rol que cumple el enfermero en la recuperación del paciente y se describió la correlación existente entre el cuidado humanizado y la recuperación del paciente. Lo mencionado anteriormente se ejecutó con el objetivo de analizar la relación existente entre el cuidado humanizado del personal de enfermería y la recuperación del paciente, es decir, conocer aquellos aspectos de incidencia que conllevan a que la atención humanizada contribuya en la mejora de la salud del convaleciente. Este estudio es de tipo documental, se basa en un método de tipo narrativo de la literatura, en la cual se realiza una indagación en diversas bases de datos como Science Direct, Scopus, Google Schoolar y Scielo, de donde se destacaron algunos documentos relacionados con el estudio, los cuales forman parte de la base de esta investigación. La selección de estudios se realizo a través de una matriz según el titulo y los resultados obtenidos; posteriormente la observación de estos documentos se efectuó mediante una segunda matriz, la cual se organizo con base en los hallazgos relacionados con los objetivos de este estudio. A lo largo de la investigación se recopilo información que permitió establecer la correlación entre la atención humanizada del personal de enfermería y la recuperación del paciente, obteniendo que se evidencia una correlación directa de incidencia del cuidado sobre la recuperación del convaleciente.

        LEER

      • Rol de enfermería en la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en el paciente adulto con riesgo de presentarla: revisión narrativa de la literatura

        ...

        Barón Pineda, Olga Lucía | 2021-12-01

        El presente trabajo busca, caracterizar los principales factores de riesgo que tiene el adulto para presentar diabetes mellitus tipo 2, identificar las principales prácticas culturales de cuidado para prevenir la diabetes mellitus tipo 2, en pacientes adultos con riesgo de presentarla, describir las principales intervenciones de enfermería en la prevención de diabetes mellitus tipo 2 en el paciente adulto con riesgo de presentarla. identificar cual es el rol de enfermería en la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en el paciente adulto con riesgo de presentarla. Adicionalmente, se pretende determinar el rol de enfermería en la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en el paciente adulto con riesgo de presentarla. Esta investigación de tipo documental, maneja una metodología de tipo revisión narrativa de la literatura, se realizó una búsqueda en las diferentes bases de datos incluyendo artículos con información sobre el rol de enfermería en la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en el paciente adulto con riesgo de presentarla. Se aplicó la búsqueda para artículos en inglés y español en bases de datos como LILACS y SCIELO, tomando como periodo para el análisis de los artículos desde el 2011 hasta la actualidad. Para el análisis de estos artículos se organizaron los documentos por medio de una primera matriz en la cual se seleccionaron los artículos por título y posteriormente por resumen. En la segunda matriz, se tienen en cuenta datos importantes para su análisis profundo, como lo es el país de origen del estudio, temática, principales factores de riesgo, Principales prácticas de cuidado para prevenir la diabetes y principales acciones de enfermería para prevención de diabetes. Finalmente, se lograron establecer los principales factores de riesgo para presentar diabetes mellitus tipo 2, dentro de ellos los modificables, como lo son la obesidad, hipertensión y estilos de vida; y los no modificables, como lo son la raza, sexo y factores hereditarios. Fue posible determinar las principales acciones de enfermería para intervenir en la prevención de diabetes mellitus tipo 2 en el paciente adulto, las cuales concluyen en hacer uso de todas aquellas estrategias dispuestas para fortalecer los niveles de atención primaria en salud. Se identificaron las principales prácticas de cuidado para prevenir la diabetes mellitus tipo 2, en pacientes adultos con riesgo de presentarla, teniendo en cuenta además de los cuidados brindados por los profesionales de la salud, los cuidados que culturalmente se han establecido en las comunidades y el nivel de importancia que estas le dan al autocuidado de la salud. Se describieron las principales razones por las cuales se debe prevenir la diabetes mellitus tipo 2 en el paciente adulto con riesgo de presentarla, como lo son la alta mortalidad reflejada a nivel mundial y la gran cantidad de complicaciones presentadas a nivel físico, sistémico, social y económico derivadas de esta patología.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169
      Teléfono:
      6087450000
      Celular:
      +57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18
      Teléfono:
      6087730133
      Celular:
      +57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Oficina Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3180757141

      _______________________________

      Teléfonos UdeB

      Nuestros Directivos

      Administrador

      • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
      • Protección de datos
      • Reglamentos Estudiantiles
      • Estatuto General
      • Procedimientos para modificación de reglamentos
      • Régimen Tributario
      • Documentos Institucionales
      • Acuerdos Universidad de Boyacá
      • Transparencia e Información al ciudadano
      CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
      PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

      Contacto para:
      Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
      Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

      Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
      Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo