• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Legislación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • The administration of justice in the sovereign state of Boyacá, 1857-1886: institutional permanence in the judicial system of Colombia 

      Amado Oliveros, Giovanni Fernando; Torres López, Nancy Janeth (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2020-12-18)
      El libro La Administración de Justicia en el Estado Soberano de Boyacá, 1857-1886: permanencias institucionales en el sistema judicial de Colombia, de ediciones Universidad de Boyacá, estudia el desarrollo de la administración ...

      Envíos recientes

      • The administration of justice in the sovereign state of Boyacá, 1857-1886: institutional permanence in the judicial system of Colombia

        ...

        Amado Oliveros, Giovanni Fernando | 2020-12-18

        El libro La Administración de Justicia en el Estado Soberano de Boyacá, 1857-1886: permanencias institucionales en el sistema judicial de Colombia, de ediciones Universidad de Boyacá, estudia el desarrollo de la administración de justicia durante la segunda mitad del siglo XIX, con el fin de señalar sus vínculos con las entidades judiciales previstos en la Constitución de 1991. Para el estudio se empleó el método histórico con enfoque cualitativo, a partir de información original y oficial. En lo constitucional, se utilizó el trabajo realizado por Carlos Restrepo Piedrahita Constituciones de la Primera República Liberal 1855-1885. En lo legal, se recurrió a las recopilaciones de leyes de Estado, que en materia penal y procesal penal se expidieron entre 1857 a 1886, que se complementaron con los informes ofrecidos por el Presidente del Estado a la Asamblea Legislativa, de los secretarios al Poder Ejecutivo del Estado, y de los jefes departamentales al Presidente del Estado. Estos fueron publicados en los diarios oficiales El Semanario Oficial y El Boyacense, localizados en los archivos de la Academia Boyacense de Historia, de la Academia Colombiana de Historia y de la Biblioteca Nacional de Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior, el libro se estructuró en cuatro capítulos, a saber: el primero, relacionado al estudio de la organización judicial del territorio del Estado de Boyacá, que se dividió entre 1857 a 1879 en circuitos judiciales y luego, de esta última fecha hasta 1886, en departamentos judiciales. El segundo se dedica a la reconstrucción de la estructura orgánica de la administración de justicia, integrada por los jurados, la corte del Estado que, en 1869, cambió su denominación a Tribunal Superior del Estado; los jueces de Estado; los jueces de departamento, los jueces de circuito, al igual que los jueces de distrito. El tercero se ocupa de establecer la jurisdicción y la competencia de los órganos encargados de administrar justicia en Boyacá, con fundamento en las constituciones y leyes allí expedidas. El último capítulo establece las relaciones entre la administración de justicia en el Estado de Boyacá, frente a la actual organización judicial en Colombia. Concluye que dicha estructura, por más de ciento cincuenta años ha venido evolucionando dentro del proceso de codificación, por ser dinámica y cambiante, gracias a la influencia que ha tenido sobre ella la ideología, la política y las guerras civiles. Hasta el punto de presentar similitudes con la actual organización del poder judicial. Se espera que este libro despierte el interés de los académicos, por el estudio de la evolución de la historia de las instituciones judiciales, a manera de contribución a la formación de la memoria histórica, como estrategia que busca mantener la representación científica de la historia de la rama judicial del departamento de Boyacá. 

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169
      Teléfono:
      6087450000
      Celular:
      +57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18
      Teléfono:
      6087730133
      Celular:
      +57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Oficina Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3180757141

      _______________________________

      Teléfonos UdeB

      Nuestros Directivos

      Administrador

      • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
      • Protección de datos
      • Reglamentos Estudiantiles
      • Estatuto General
      • Procedimientos para modificación de reglamentos
      • Régimen Tributario
      • Documentos Institucionales
      • Acuerdos Universidad de Boyacá
      • Transparencia e Información al ciudadano
      CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
      PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

      Contacto para:
      Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
      Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

      Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
      Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo