Identificación de la epidemiología y factores relacionados con la infección por tinea pedís y onicomicosis
Trabajo de grado - Pregrado
2022-11-28
Universidad de Boyacá
Pie de atleta - Diagnóstico - Investigaciones
Dermatomicosis - Investigaciones
Onicomicosis - Diagnóstico - Investigaciones
Tiña del pie - Diagnóstico - Investigaciones
Micosis - Investigaciones
Hongos - Investigaciones
Epidemiología - Investigaciones
Tiña de la uña - Diagnóstico - investigaciones
Tinea pedis
Onicomicosis
Micosis
Trichophyton
Dermatomicosis
Hongo
Tinea pedis
Onychomycosis
Mycosis
Trichophyton
Dermatomycosis
Dermatomicosis - Investigaciones
Onicomicosis - Diagnóstico - Investigaciones
Tiña del pie - Diagnóstico - Investigaciones
Micosis - Investigaciones
Hongos - Investigaciones
Epidemiología - Investigaciones
Tiña de la uña - Diagnóstico - investigaciones
Tinea pedis
Onicomicosis
Micosis
Trichophyton
Dermatomicosis
Hongo
Tinea pedis
Onychomycosis
Mycosis
Trichophyton
Dermatomycosis
La tinea pedis y la onicomicosis son infecciones cutáneas superficiales frecuentes y se observan en regiones tropicales y subtropicales. La tinea pedis se distingue por lesiones en la planta del pie, mientras que la onicomicosis afecta la estructura morfológica de la uña. Se reconoce que los principales microorganismos relacionados a estas dos patologías son Trichophyton rubrum y Trichophyton mentagrophytes.
El objetivo del presente trabajo es identificar la epidemiología y factores relacionados con la infección por tinea pedís y onicomicosis.
Se investigaron artículos y trabajos de grado en idioma inglés, español y portugués dentro de los años 2015 al 2022 donde se trabajaron con 148 estudios para la construcción del trabajo. Una particularidad de las tiñas es que se propagan por relación estrecha con las hifas y conidios que se encuentran en la piel o escamas de las uñas y el cabello de las personas o pelos de los animales con la infección. Además, es posible su viabilidad por un largo periodo en fómites, en el suelo de los vestidores de las piscinas, en la zona de las duchas principalmente compartidas y en el hogar. Estas dos enfermedades son una causa importante de consulta médica y a pesar de no poseer una tasa de mortalidad significativa, tienen un alto impacto emocional, fisiológico, incluso puede causar estigmatización y exclusión social. Los cambios ungueales generan dolor al caminar o al estar de pie durante mucho tiempo, acompañado por una delimitación en la movilidad o al momento de realizar algunas actividades.
La revisión realizada arrojó resultados que permiten inferir que la onicomicosis y la tinea pedis tiene una prevalencia mayor en la población masculina, con un porcentaje superior al 40%. Adicionalmente, la onicomicosis con manifestación clínica más común es la subungueal distal; finalmente, para la tinea pedís más descrita en la comunidad general es la tinea interdigital. (tomado del texto) Tinea pedis and onychomycosis are common superficial skin infections and are seen in tropical and subtropical regions. Tinea pedis is distinguished by lesions on the sole of the foot, while onychomycosis affects the morphological structure of the nail. It is recognized that the main microorganisms related to these two pathologies are Trichophyton rubrum and Trichophyton mentagrophytes.
The aim of this study is to identify the epidemiology and factors related to tinea pedis infection and onychomycosis.
Articles and degree works in English, Spanish and Portuguese language were investigated within the years 2015 to 2022 where 148 studies were worked with for the construction of the work. A particularity of ringworms is that they spread by close relationship with hyphae and conidia found on the skin or nail scales and hair of people or animal hairs with the infection. In addition, long-term viability is possible in fomites, on the floor of swimming pool locker rooms, in the area of mainly shared showers and in the home. These two diseases are an important cause of medical consultation and although they do not have a significant mortality rate, they have a high emotional and physiological impact and can even cause stigmatization and social exclusion. Nail changes generate pain when walking or standing for a long time, accompanied by a limitation in mobility or when performing certain activities.
The review yielded results that allow inferring that onychomycosis and tinea pedis have a higher prevalence in the male population, with a percentage of more than 40%. In addition, the most common onychomycosis with clinical manifestation is distal subungual onychomycosis; finally, the most described tinea pedis in the general community is interdigital tinea. (tomado del texto)
Descripción:
Documento_ANGY_JULIETH_FONSECA_GÓMEZ_removed.pdf
Título: Documento_ANGY_JULIETH_FONSECA_GÓMEZ_removed.pdf
Tamaño: 1.528Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: Formato carta de autorización para la publicación de TG-Angy Fonseca.pdf
Título: Formato carta de autorización para la publicación de TG-Angy Fonseca.pdf
Tamaño: 216.7Kb
PDF
Descripción: Formato de solicitud de embargo del trabajo de grado-AngyFonseca.pdf
Título: Formato de solicitud de embargo del trabajo de grado-AngyFonseca.pdf
Tamaño: 311.2Kb
PDF
Descripción: Formato_entrega_trabajos_degradoapoliteca_angyFonsecaGomez.pdf
Título: Formato_entrega_trabajos_degradoapoliteca_angyFonsecaGomez.pdf
Tamaño: 197.7Kb
PDF
Descripción: NOTA DE ACEPTACIÓN_Angy Julieth Gonzalez.pdf
Título: NOTA DE ACEPTACIÓN_Angy Julieth Gonzalez.pdf
Tamaño: 305.9Kb
PDF
Título: Documento_ANGY_JULIETH_FONSECA_GÓMEZ_removed.pdf
Tamaño: 1.528Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: Formato carta de autorización para la publicación de TG-Angy Fonseca.pdf
Título: Formato carta de autorización para la publicación de TG-Angy Fonseca.pdf
Tamaño: 216.7Kb
Descripción: Formato de solicitud de embargo del trabajo de grado-AngyFonseca.pdf
Título: Formato de solicitud de embargo del trabajo de grado-AngyFonseca.pdf
Tamaño: 311.2Kb
Descripción: Formato_entrega_trabajos_degradoapoliteca_angyFonsecaGomez.pdf
Título: Formato_entrega_trabajos_degradoapoliteca_angyFonsecaGomez.pdf
Tamaño: 197.7Kb
Descripción: NOTA DE ACEPTACIÓN_Angy Julieth Gonzalez.pdf
Título: NOTA DE ACEPTACIÓN_Angy Julieth Gonzalez.pdf
Tamaño: 305.9Kb