Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorVargas Rodriguez, Leidy Yemile
dc.contributor.advisorQuemba Mesa, Mónica Paola
dc.contributor.authorAunta Hernández, Laura Natalia
dc.date.accessioned2024-12-17T12:57:01Z
dc.date.available2021-12-01
dc.date.available2024-12-17T12:57:01Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/1229
dc.description.abstractLa demencia tipo alzhéimer es una enfermedad que afecta actualmente al mundo tomando fuerza a lo largo de los años y convirtiéndose en una problemática de salud pública y social, también se transforma en un inconveniente para la familia del paciente ya que la enfermedad genera deterioro a nivel cognitivo y crea algún grado de dependencia en cada fase de la enfermedad. Por lo anterior los objetivos espesificos que se propones son Caracterizar el rol de enfermería en la prevención de sobrecarga en cuidadores principales de una persona con demencia tipo Alzheimer, describir el rol de enfermería en el manejo de sobrecarga en cuidadores principales de una persona con demencia tipo Alzheimer y proponer un plan de cuidado en enfermería en la prevención y manejo de sobrecarga en cuidadores de personas con demencia tipo Alzheimer. El objetivo general de esta revisión es analizar el rol de enfermería en la prevención y manejo de sobrecarga en cuidadores principales de personas con demencia tipo Alzheimer. Para llegar al objetivo central de la Investigación, como primera instancia es necesario entender algunos conceptos como son demencia tipo alzheimer, cuidador principal, sobrecarga del cuidador, prevención en enfermería y manejo en enfermería. La metodología de esta investigación se basó en una revisión narrativa de la literatura, realizada en 3 bases de datos Pubmed, scielo y redalyc. Se utilizó estrategia de palabras claves validadas por MeSH – DeSC para facilitar la búsqueda, estos términos fueron unidos por los conectores “y” (and), “o” (or), para realizar la búsqueda completa y que aplicará los criterios de inclusión de los artículos ente el 2011 y 2021.Se incluyeron un total de 50 artículos, que cumplían con las características de inclusión establecidas, evidenciando la temática de rol de enfermería en la prevención y manejo de sobrecarga en cuidadores de personas con demencia tipo alzhéimer. Se caracterizó dicho rol en la prevención de la problemática por medio de diferentes estudios que revelaron aportes importantes para prevenir la sobrecarga en el cuidador, siendo uno de los más efectivos el programa de promoción y prevención de enfermería ya que es uno de los puntos claves para poder intervenir tempranamente y brindar educación a la población afectada. La revisión biográfica aporta múltiples intervenciones para realizar prevención y manejo en la sobrecarga del cuidador que se sintetizaron con el fin de crear un plan de enfermería, exponiendo la importancia del rol de enfermería en la sobrecarga de cuidadores de personas con demencia tipo alzhéimer. Se recomienda investigar sobre nuevas herramientas, intervenciones y estrategias más eficaces tanto para la prevención como para el manejo de la sobrecarga en cuidadores de personas con demencia tipo alzhéimer. (tomado del tecto)spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 14 -- 1.    IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS QUE CONTRIBUYEN AL ANÁLISIS DEL ROL DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN Y MANEJO DE SOBRECARGA EN CUIDADORES PRINCIPALES DE PERSONAS CON DEMENCIA TIPO ALZHÉIMER 16 -- 1.1 APORTE A LA REVISIÓN DE ESTUDIOS SIGNIFICATIVOS 31 -- 2.    ROL DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE SOBRECARGA -- QUE EXISTE EN CUIDADORES PRINCIPALES DE PERSONAS CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER 80 -- 3.    MANEJO POR PARTE DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA SOBRECARGA QUE EXISTE EN CUIDADORES PRINCIPALES DE PERSONAS CON DEMENCIA TIPO ALZHÉIMER 84 -- 3.1 HERRAMIENTAS QUE AYUDAN EN EL MANEJO DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR 87 -- 3.2 IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE APOYO PARA EL CUIDADOR CON SOBRECARGA 88 -- 4.    CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRIORITARIOS EN LA PREVENCIÓN Y MANEJO DE SOBRECARGA EN CUIDADORES DE PERSONAS CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER 89 --5.    CONCLUSIONES 98 -- 6.    RECOMENDACION 99 -- BIBLIOGRAFIA 100spa
dc.format.extent107 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Boyacáspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleRol de enfermería en la prevención y manejo de sobrecarga en cuidadores principales de pacientes con demencia tipo alzhéimer: una revisión narrativa de la literaturaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.description.programEnfermeríaspa
dc.identifier.ark4510
dc.identifier.instnameUniversidad Boyacáspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Boyacáspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.uniboyaca.edu.cospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.publisher.placeBoyacáspa
dc.publisher.placeTunjaspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.references1. ¿Qué es el alzheimer?. Alzheimer 's association. [Internet] 2021 [citado 25 marzo 2021]. Disponible en: https://www.alz.org/alzheimer-demencia/que-es-la-enfermedad-de-alzheimer?lang=es-MXspa
dc.relation.references2. Bautista N, Cuello C.. Boletín de salud mental: Demencia.Minsalud [Internet] Octubre 2017 [citado 25 marzo 2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/Boletin-demencia-salud-mental.pdfspa
dc.relation.references3. Otero Ceballos M, Tamarit Calderín N, Torres Esperón M, Benítez Hernández I. Guía de prácticas para enfermería en la atención a los cuidadores de pacientes con demencia. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet] 2020 [citado 13 Oct 2021] ; 36( 2 ): e899. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252020000200007&lng=es. Epub 01-Jul-2020spa
dc.relation.references4. Empresa Social Del Estado hospital de la vega – puesto de salud de Nocaima . Plan de cuidado de enfermería. [Internet] 2018 [Citado 12 junio 2021); 1. Disponible en: https://eselavega-cundinamarca.gov.co/wp-content/uploads/2020/05/PLAN-DE-CUIDADO-DE-ENFERMERIA.pdfspa
dc.relation.references5. Cerquera Córdoba AM, Pabón Poches DK. (2014). Intervención en cuidadores informales de pacientes con demencia en Colombia: una revisión. Psychologia. [Internet] 2014 [citado 13 Oct 2021]; 8(2), 73-81. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297232756005spa
dc.relation.references6. Martínez Cortés Mc; López Liria R, Padilla Góngora D, García Goldsmith M, Rodríguez Martín Cr, Lucas Acién F. Sobrecarga Del Cuidador En Familiares De Pacientes Con Enfermedad De Alzheimer En Estadíos Leve Y Moderado. International Journal Of Developmental And Educational Psychology [Internet] 2011 [citado 13 Oct 2021] ; 4 (1): 269-275. Disponible en: Https://Www.Redalyc.Org/Articulo.Oa?Id=349832331028spa
dc.relation.references7. Zepeda Álvarez PJ, Muñoz Mendoza CL. Sobrecarga en cuidadores principales de adultos mayores con dependencia severa en atención primaria de salud. Gerokomos [Internet] 2019 [citado 13 Oct 2021] ; 30( 1 ): 2-5. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2019000100002&lng=esspa
dc.relation.references8. Navarro Martínez M, Jiménez Navascués L, García Manzanares M. Garcia Manzanarez M, Perosanz Calleja M, Blanco Tobar E. Los enfermos de Alzheimer y sus cuidadores: intervenciones de enfermería. Gerokomos [Internet] 2018 [citado 13 Oct 2021] ; 29( 2 ): 79-82. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2018000200079&lng=esspa
dc.relation.references9. Gutiérrez Martínez I, del Barrio Campo JA, Sánchez Iglesias AI. Castro FV, Sánchez Cabaco A, González Berna J, Jiménez Eguizaba A, Fajardo Caldera I, Gutierrez I, Palmero Camara C. Propuesta de programa de promoción de la salud en cuidadores informales de enfermos de alzheimer y prevención del síndrome del cuidador “evitando que el cuidador se convierta en paciente”. International Journal of Developmental and Educational Psychology [Internet] 2014 [citado 13 Oct 2021]; 1 (2): 203-209. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349833719018spa
dc.relation.references10. Rosell Murphy M, Bonet Simó JM, Baena E, Prieto G, Bellerino E, Solé F, Rubio M, Krier I, Torres P. Intervention to improve social and family support for caregivers of dependent patients: ICIAS study protocol. BMC Family Practice. [Internet] 2014 [citado 13 Oct 2021]; 25;15:53. Disponible en: https://bmcfampract.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/1471-2296-15-53.pdfspa
dc.relation.references11. Pérez Rodríguez Mario, Álvarez Gómez Tamara, Martínez Badaló Ernesto Javier, Valdivia Cañizares Susana, Borroto Carpio Iliety, Pedraza Núñez Haraicy. El síndrome del cuidador en cuidadores principales de ancianos con demencia Alzhéimer. Gac Méd Espirit [Internet] 2017 Abr [citado 13 Oct 2021] ; 19( 1 ): 38-50. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212017000100007&lng=esspa
dc.relation.references12. Chiatti C, Masera F, Rimland JM, Cherubini A, Scarpino O, Spazzafumo L, Lattanzio F. The UP-TECH project, an intervention to support caregivers of Alzheimer's disease patients in Italy: study protocol for a randomized controlled trial. Trials [Internet] 2013 [citado 13 Oct 2021]; 28 (14). Disponible en: https://trialsjournal.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/1745-6215-14-155.pdfspa
dc.relation.references13. Cerquera Córdoba AM, Pabón Poches DK.. Modelo de intervención psicológica en resiliencia para cuidadores informales de pacientes con Alzheimer. Diversitas: Perspectivas en Psicología [Internet] 2015 [citado 13 Oct 2021]; 11 (2); 181-192. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/679/67944781001.pdfspa
dc.relation.references14. Hernández Bernal N, Barragán Becerra J, Moreno Mojica C. Intervención de enfermería para el bienestar de cuidadores de personas en cuidado domiciliario. Rev Cuid [Internet] 2018 [consultado el 16 de octubre de 2021]; 9 (1). 2045-2058. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3595/359557441009/359557441009.pdfspa
dc.relation.references15. Ducharme F, Lachance L, Lévesque L, Zarit SH, Kergoat MJ. Maintaining the potential of a psycho-educational program: efficacy of a booster session after an intervention offered family caregivers at disclosure of a relative's dementia diagnosis. Aging Ment Health [Internet] 2015 [citado 2021 Oct 13]; 19(3):207-16. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24943996spa
dc.relation.references16. De Valle Alonso MJ, Hernández López IE, Zúñiga Vargas ML, Martínez Aguilera P. Sobrecarga y Burnout en cuidadores informales del adulto mayor. Rev Enfermería Universitaria. [Internet] 2015 [citado 2021 Oct 13]; 12 (1), pp. 19-27. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358741842004spa
dc.relation.references17. Campos de Aldana MS, Durán Niño EY, Rivera Carvajal R, Páez Esteban A N , Carrillo Gonzales GM. Sobrecarga y apoyos en el cuidador familiar de pacientes con enfermedad crónica. Rev Cuid [Internet]. 2019 [consultado el 12 de octubre de 2021]; 10 (3): e649. Disponible en: https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i3.649spa
dc.relation.references18. Martín Carrasco M, Ballesteros Rodríguez J, Domínguez Panchón AI, Muñoz Hermoso P, González Fraile E. Interventions for caregivers of patients with dementia. Actas Esp Psiquiatr. [Internet]. 2014 [citado 13 Oct 2021]; 42(6); 300-14. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25388772/spa
dc.relation.references19. Zambrano Cruz R, Ceballos Cardona P. Síndrome de carga del cuidador. rev.colomb.psiquiatr. [Internet] 2007 [Citado 13 de octubre de 2021]; 36 (Supl. 1): 26-39. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502007000500005&lng=enspa
dc.relation.references20. Vargas-Escobar LM. Aporte de enfermería a la calidad de vida del cuidador familiar del paciente con Alzheimer. Aquichan [Internet] 2012 [citado 13 Oct 2021] ; 12( 1 ): 62-76. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972012000100007&lng=ptspa
dc.relation.references21. Rodríguez Lombana L, Chaparro Diaz L. Soporte social y sobrecarga en cuidadores: revisión integrativa. Rev Cuid [Internet] 2020 [citado 12 de octubre de 2021]; 11 (1): e885. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cuid/v11n1/2346-3414-cuid-11-1-e885.pdf.spa
dc.relation.references22. Fernández García ÁM, Samaniego Ruiz MJ, Cambil MartíN J. Atención a una cuidadora mediante procesos asistenciales integrados. Revista Eugenio Espejo [Internet] 2017 [citado 13 Oct 2021]; 11 (1). Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5728/572860965008/572860965008.pdfspa
dc.relation.references23. Hernández-Padilla JM, Ruiz-Fernández MD, Granero-Molina J, Ortíz-Amo R, López Rodríguez MM, Fernández-Sola C. Perceived health, caregiver overload and perceived social support in family caregivers of patients with Alzheimer's: Gender differences. Health Soc Care Community. [Internet] 2021 [citado 13 Oct 2021]; 29(4):1001-1009. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32783241/spa
dc.relation.references24. Flores G Elizabeth, Rivas R Edith, Seguel P Fredy. Nivel de sobrecarga en el desempeño del rol del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa. Cienc. enferm. [Internet] 2012 [citado 13 Oct 2021]; 18 (1): 29-41. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532012000100004&lng=esspa
dc.relation.references25. Cuevas Cancino JJ, Moreno Pérez NE. Psicoeducación: intervención de enfermería para el cuidado de la familia en su rol de cuidadora. Enfermería Universitaria [Internet] 2017 [citado 13 Oct 2021]; 14 (3); 207-218. Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3587/358753559010/358753559010.pdfspa
dc.relation.references26. García Castro FJ. Relación entre fortalezas psicológicas y salud mental en cuidadores informales de personas con demencia. Escritos de Psicología [Internet] 2021 [citado 13 Oct 2021]; 14 (1): 20-29. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092021000100003&lng=es. Publicación electrónica 20 de septiembre de 2021.https://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v14i1.12680spa
dc.relation.references27. Sánchez Anguita A. Ansiedad Y Autoeficacia En Cuidadores De Pacientes Con Alzheimer. Rev Internacional De Psicología Del Desarrollo Y La Educación. [Iternet]. 2019 [citado 13 Oct 2021]: 2(1): 259-268 , . Disponible en: Https://Www.Redalyc.Org/Journal/3498/349860126025/Html/spa
dc.relation.references28. Ayuso Margañón S, Rodríguez Ávila N, Riera Prunera M. Desarrollo y prueba piloto psicométrica de un cuestionario para la evaluación de la sobrecarga del cuidador durante la atención domiciliaria en enfermería. Ene. [Internet]. 2020 [citado 13 Oct 2021] ; 14( 1 ): 1319. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2020000100009&lng=es. Epub 09-Nov-2020spa
dc.relation.references29. Crespo María, Rivas MT. La evaluación de la carga del cuidador: una revisión más allá de la escala de Zarit. Clínica y Salud [Internet]. 2015 [citado 13 Oct 2021]; 26 (1): 9-15. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742015000100002&lng=es. https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2014.07.002spa
dc.relation.references30. Ayuso Margañón S, Rodríguez Ávila N, Riera Prunera M. Desarrollo y prueba piloto psicométrica de un cuestionario para la evaluación de la sobrecarga del cuidador durante la atención domiciliaria en enfermería. Ene. [Internet] 2020 [citado 13 Oct 2021] ; 14( 1 ): 1319. Disponible en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2020000100009&lng=es. Epub 09-Nov-2020spa
dc.relation.references31. Navarro Abal Y, López López MJ, Climent Rodríguez JA, Gómez Salgado J. Sobrecarga, empatía y resiliencia en cuidadores de personas dependientes. Sciencedirect [Internet] 2019 [citado 13 Oct 2021]; 33(3):268-271. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911118300062?via%3Dihubspa
dc.relation.references32. Ortiz Mallasén V, Claramonte Gual E, Cervera Gasch Á, Cabrera Torres E. Evaluación de la efectividad de un programa de intervención en cuidadores no profesionales de personas dependientes en el ámbito de la atención primaria ScienceDirect [Internet] 2021 [citado 13 Oct 2021]; 53(1):60-66. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656720302092?via%3Dihubspa
dc.relation.references32. Ortiz Mallasén V, Claramonte Gual E, Cervera Gasch Á, Cabrera Torres E. Evaluación de la efectividad de un programa de intervención en cuidadores no profesionales de personas dependientes en el ámbito de la atención primaria ScienceDirect [Internet] 2021 [citado 13 Oct 2021]; 53(1):60-66. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656720302092?via%3Dihubspa
dc.relation.references33. Ducharme FC, Lévesque LL, Lachance LM, Kergoat MJ, Legault AJ, Beaudet LM, Zarit SH. "Learning to become a family caregiver" efficacy of an intervention program for caregivers following diagnosis of dementia in a relative. Gerontologist. [Internet] 2011 [citado 13 Oct 2021]; 51(4); 484-94. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21383112/spa
dc.relation.references34. Velázquez Morales N, Villarreal Reyna MA, Carrillo Cervantes AL, Benavides Torres R, González Tovar J. Síntesis de revisiones sistemáticas de intervenciones para cuidadores de pacientes con demencia. Nure investigación. [Internet] 2016 [citado 13 Oct 2021]; 13 (84): 115-119. Disponible en: https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/911/720spa
dc.relation.references35. Llibre Rodríguez Jj; Padrón Santiesteban I; Noriegafernández L Guerra Hernández Ma, Zayas Llerena T, Hernández Ulloa E; Alfonso Chomat Rc, Gutiérrez Herrera R. Sobrecarga Y Asociaciones De Riesgo En Cuidadores De Personas Con Demencia Durante La Pandemia Por La Covid-19. Revista Habanera De Ciencias Médicas [Internet] 2021 [citado 13 Oct 2021]: 20 (4). Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180468227017spa
dc.relation.references36. Qing Lou, Shuling L, Ruth H, Mengyuan L, Shuai L, Yong J.Análisis exhaustivo de los predictores de pacientes y cuidadores de la carga, la ansiedad y la depresión del cuidador en la enfermedad de Alzheimer. Journal Of Clinical Nursing [Internet] 2015 [citado 13 Oct 2021]; 24; 2668-2768. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/jocn.12870spa
dc.relation.references37. Naranjo Y, Pacheco J Y Rodriguez M. La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Elizabeth Orem. Scielo. [Internet] 2017 [citado 15 Oct 2021); 3-19. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212017000300009spa
dc.relation.references38. Navarro Peña Y, Castro Salas M. Modelo de dorothea orem aplicado a un grupo comunitario a través del proceso de enfermería. Enferm. glob. [Internet] 2010 [citado 15 Oct 2021] ; ( 19 ). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412010000200004&lng=esspa
dc.relation.references39. Revilla Ahumada L, Ríos Álvarez A, Prados Quel MA, Rodríguez Navarro JL, Calvo Tudela P. Factores relacionados con la sobrecarga que intervienen sobre la salud, las actividades económicas, laborales y sociales de los cuidadores principales de pacientes crónicos. Semergen. [Internet]. 2020 [citado 15 Oct 2021]; 46(5):297-305. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32651151/spa
dc.relation.references40. Martínez Pizarro S. Síndrome Del Cuidador Quemado. Rev Clin Med Fam [Internet] 2020 [citado 15 Oct 2021] ; 13( 1 ): 97-100. Disponible en:: Https://Www.Redalyc.Org/Articulo.Oa?Id=169664753013spa
dc.relation.references41. Cerquera Córdoba AM, Galvis Aparicio MJ. Aspectos bioéticos en la atención al enfermo de Alzheimer y sus cuidadores. Persona y Bioética [Internet] 2013 [citado 15 Oct 2021]; 17 (1); 85-95. Recuperado a partir de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83228613007spa
dc.relation.references42. Bohórquez Bueno VC, Castañeda Pérez BA, Trigos Serrano LJ, Orozco Vargas LC, Camargo Figuera FA. Eficacia de la intervención enfermera para cuidadores con cansancio del rol del cuidador. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2011 Sep [citado 2021 Oct 13] ; 27( 3 ): 210-219. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192011000300005&lng=esspa
dc.relation.references43. Sotto Mayor M, Sequeira C, García B. Consulta de enfermería dirigida a cuidadores informales: instrumentos de diagnóstico e intervención. Gerokomos [Internet] 2013 Sep [citado 2021 Oct 14]; 24 (3): 115-119. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2013000300004&lng=esspa
dc.relation.references44. Deví Bastida J, Naqui Esteve M, Jofre Font S, Fetscher Eickhoff A. Relación entre el burnout y la calidad de vida del cuidador de personas con demencia. Gerokomos [Internet] 2016 [citado 15 Oct 2021] ; 27( 1 ): 19-24. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2016000100005&lng=esspa
dc.relation.references45. Cerquera Córdoba AM, Pabón Poches DK, Granados Latorre FJ, Galvis Aparicio MJ. Sobrecarga en cuidadores informales de pacientes con Alzheimer y la relación con su ingreso salarial. Psicogente [Internet] 2016 [citado 15 Oct 2021]; 19(36), 240-251. Disponible en: Https://Www.Redalyc.Org/Pdf/4975/497555221010.Pdfspa
dc.relation.references46. Petriwskyj A, Parker D, O'Dwyer S, Moyle W, Nucifora N. Interventions to build resilience in family caregivers of people living with dementia: a comprehensive systematic review. Rev Implement Rep [Internet] 2016 [citado 15 Oct 2021]; 14(6):238-73 . Disponible en: https://journals.lww.com/jbisrir/Abstract/2016/06000/Interventions_to_build_resilience_in_family.17.aspxspa
dc.relation.references47. Avargues Navarro ML, Borda-Mas M, Campos Puente ALM, Pérez San Gregorio MÁ, Martín Rodríguez A, Sánchez Martín M. Caring for Family Members With Alzheimer's and Burnout Syndrome: Impairment of the Health of Housewives. Front Psychol. [Internet] 2020 [citado 15 Oct 2021]; 21;11:576. Disponible en: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2020.00576/fullspa
dc.relation.references48. Sánchez Martínez RT, Molina Cardona EM, Gómez-Ortega OR. Intervenciones de enfermería para disminuir la sobrecarga en cuidadores: un estudio piloto. Rev Cuid [Internet] 2016 [citado 15 Oct 2021]; 7 (1): 1171-1184. Disponible en: https://doi.org/10.15649/cuidarte.v7i1.251spa
dc.relation.references49. Corbalán Carrillo MG, Hernández Vian Ó, Carré Catases M, Paul Galcerán G, Hernández Vian B, Marzo Duque C. Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores de pacientes incluidos en el programa de atención domiciliaria. Gerokomos [Internet] 2013 [citado 15 Oct 2021] ; 24( 3 ): 120-123. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2013000300005&lng=es. https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2013000300005spa
dc.relation.references50. Ducharme F, Lévesque L, Lachance L, Kergoat MJ , Coulombe R. Desafíos asociados con la transición al rol de cuidador luego de la divulgación diagnóstica de la enfermedad de Alzheimer: un estudio descriptivo. ScienceDirect. [Internet] 2011 [citado 15 Oct 2021]; 49(9); 1109-1119. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21376317/spa
dc.relation.references51. González Fraile E, Ballesteros J, Rueda JR, Santos Zorrozúa B, Solà I, McCleery J. Remotely delivered information, training and support for informal caregivers of people with dementia. Cochrane Database Syst Rev. [Internet] 2021 [citado 2021 Oct 13]; 4;1(1). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33417236/spa
dc.relation.references52. Rosell Murphy M, Bonet Simó JM, Baena E, Prieto G, Bellerino E, Solé F, Rubio M, Krier I, Torres P. Intervention to improve social and family support for caregivers of dependent patients: ICIAS study protocol. BMC Family Practice. [Internet] 2014 [citado 2021 Oct 13]; 25;15:53. Disponible en: https://bmcfampract.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/1471-2296-15-53.pdfspa
dc.relation.references53. Martín Carrasco M, Domínguez Panchón AI, Muñoz Hermoso P, González Fraile E, Ballesteros Rodríguez J. Herramientas de evaluación para medir la sobrecarga en el cuidador informal de pacientes con demencia. ScienceDirect. [Internet] 2013 [citado 2021 Oct 13]; 48 (6); 276-284. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211139X13001157?via%3Dihubspa
dc.relation.references54. Navarro Abal Y, López López MJ, Climent Rodríguez JA, Gómez Salgado J. Sobrecarga, empatía y resiliencia en cuidadores de personas dependientes. Sciencedirect [Internet] 2019 [citado 2021 Oct 13]; 33(3):268-271. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911118300062?via%3Dihubspa
dc.relation.references55. Cerquera Córdoba AM, Granados Latorre FJ, Buitrago Mariño A. Sobrecarga en cuidadores de pacientes con demencia tipo alzheimer. Psicología. Avances de la Disciplina. [Internet] 2012 [citado 2021 Oct 13]; , 6 (1), 35-45. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-23862012000100004&lng=en&tlng=esspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembCuidadores - Estudio de casos - Investigaciones
dc.subject.lembCarga del cuidador - Estudio de casos - Investigaciones
dc.subject.lembDemencia - Investigaciones
dc.subject.lembEnfermedad de Alzheimer - Investigaciones
dc.subject.lembEnfermería - Estudio de casos - Investigaciones
dc.subject.proposalDemencia tipo alzhéimerspa
dc.subject.proposalSobrecarga de los cuidadoresspa
dc.subject.proposalIntervenciones y manejo de sobrecarga en el cuidadorspa
dc.subject.proposalEnfermeríaspa
dc.subject.proposalSobrecarga del cuidadorspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)