• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar ABI. Maestría en Administración por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AB. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • ABI. Maestría en Administración
  • Listar ABI. Maestría en Administración por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AB. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • ABI. Maestría en Administración
  • Listar ABI. Maestría en Administración por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarABI. Maestría en Administración por tema "Educación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del sector público educativo en los niveles básica secundaria y media en el municipio de Duitama período 2016-2019 como aporte a los objetivos de desarrollo sostenible 

      Jiménez Cáceres, Yenny Rocío (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesColombiaBoyacáTunja, 2022-06-11)
      Esta investigación busca servir de guía para replicar una experiencia exitosa en el mejoramiento de la calidad en educación cumpliendo con lo establecido en los objetivos de desarrollo sostenible. Para su desarrollo se ...

      Envíos recientes

      • Análisis del sector público educativo en los niveles básica secundaria y media en el municipio de Duitama período 2016-2019 como aporte a los objetivos de desarrollo sostenible

        ...

        Jiménez Cáceres, Yenny Rocío | 2022-06-11

        Esta investigación busca servir de guía para replicar una experiencia exitosa en el mejoramiento de la calidad en educación cumpliendo con lo establecido en los objetivos de desarrollo sostenible. Para su desarrollo se tomó como referente el municipio de Duitama (Boyacá – Colombia) y algunos de los aspectos educativos del sector público en el periodo 2016 – 2019 de la siguiente manera: en primera instancia se buscó establecer qué políticas de inclusión y equidad fueron adoptadas en el modelo educativo de la ciudad, en segunda instancia se examinaron los programas y planes educativos más influyentes implementados por las instituciones educativas mejor evaluadas, esto con el fin de determinar sus aspectos de aprendizaje pertinente y efectivo, en tercer instancia se analizaron los resultados de lectura y matemáticas de las pruebas ICFES, como competencias mínimas requeridas en los estudiantes por el Ministerio de Educación Nacional, todo esto, con el fin de establecer aspectos relevantes y requeridos hacia el mejoramiento en términos de calidad del sector educativo público. De esta manera se realizó un análisis del Sector Educativo Público en los niveles básica secundaria y media del municipio de Duitama (Periodo 2016-2019) y sus componentes de aporte al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. La metodología de investigación fue desarrollada a través de un análisis cualitativo – descriptivo, el cual se convirtió en herramienta para llevar a cabo el diagnostico en donde se establecieron algunos factores que inciden en la educación de calidad en el sector público. Los hallazgos evidenciaron que el proceso de transformación de la calidad educativa en los municipios requiere de un trabajo continuo y decidido de educadores, directivos, estudiantes, autoridades públicas, servidores del MEN y Secretarías de Educación, desarrollando responsabilidades territoriales conjuntas con compromisos continuos y reflexivos, por ello se recomienda que la contribución resultado de esta investigación se tome como parte de las condiciones básicas para generar políticas en los planes de desarrollo, por medio de la cual será posible potenciar una serie de factores que coadyuvaran a lograr impartir un aprendizaje pertinente, significativo, efectivo e incluyente.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo