• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar ADA. Ingeniería Ambiental por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADA. Ingeniería Ambiental
  • Listar ADA. Ingeniería Ambiental por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADA. Ingeniería Ambiental
  • Listar ADA. Ingeniería Ambiental por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarADA. Ingeniería Ambiental por tema "Bioconversión"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alternativa de biotransformación de residuos orgánicos mediante el cultivo de larvas de mosca soldado negra en Paipa (Boyacá) 

      Rosas Patarroyo, Jessica Paola; Castelblanco Vega, Daniel Alejandro (Universidad De BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2023-06-16)
      El procesamiento de residuos orgánicos mediante el uso de larvas de la mosca soldado negra (LMS), es una alternativa emergente y prometedora para la gestión sostenible de los mismos. Este estudio evaluó las características ...

      Envíos recientes

      • Alternativa de biotransformación de residuos orgánicos mediante el cultivo de larvas de mosca soldado negra en Paipa (Boyacá)

        ...

        Rosas Patarroyo, Jessica Paola | 2023-06-16

        El procesamiento de residuos orgánicos mediante el uso de larvas de la mosca soldado negra (LMS), es una alternativa emergente y prometedora para la gestión sostenible de los mismos. Este estudio evaluó las características físico-químicas de los residuos orgánicos, el desarrollo de las LMS y el porcentaje de reducción bajo las condiciones de temperatura ambiental del municipio y mediante un calentamiento eléctrico leve, posteriormente, se realizó un análisis de las ventajas y desventajas del proceso de biotransformación usando LMS y el proceso de compostaje, alternativa que se viene desarrollando en el municipio. La presente investigación surge de la necesidad de generar nuevas alternativas para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en el municipio de Paipa, donde se evaluó la eficiencia del proceso de biotransformación de LMS mediante la implementación de un sistema de crianza para valorar componentes técnicos relacionados con la adaptabilidad de las larvas, proporcionando una alternativa potencial y económica para el reciclaje de desechos orgánicos. Para el desarrollo del estudio, se tomaron muestras de residuos orgánicos provenientes del municipio, inicialmente se realizó una caracterización física mediante la metodología de cuarteo y una caracterización química en la que se midió el contenido de humedad, nitrógeno y cenizas, además de un análisis bromatológico del sustrato de alimentación. Posteriormente, se adecuó una zona para la crianza de las LMS en la cual se establecieron dos condiciones experimentales para evaluar la eficiencia: con calentamiento eléctrico leve y el otro con las condiciones climáticas de temperatura del municipio la cual según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM (2023) en promedio es de 18.5 °C, cada experimento se desarrolló por triplicado en tres periodos distintos. Por último, se realizó una matriz multicriterio evaluando las ventajas y desventajas de los procesos de compostaje y la biotransformación mediante el uso de LMS. Los resultados obtenidos en la investigación, mostraron que el sustrato utilizado es adecuado para el crecimiento y desarrollo de las LMS, además se confirmó su gran potencial para la reducción de residuos orgánicos y su posible uso como alimento alternativo para el sector porcícola, avícola y piscícola por su alto contenido nutricional y proteico, dicho esto se identifica que la alternativa de las LMS es viable en el municipio, sin embargo, es necesario se desarrolle bajo los parámetros técnicos y operativos adecuados. (tomado del txto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169
      Teléfono:
      6087450000
      Celular:
      +57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18
      Teléfono:
      6087730133
      Celular:
      +57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Oficina Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3180757141

      _______________________________

      Teléfonos UdeB

      Nuestros Directivos

      Administrador

      • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
      • Protección de datos
      • Reglamentos Estudiantiles
      • Estatuto General
      • Procedimientos para modificación de reglamentos
      • Régimen Tributario
      • Documentos Institucionales
      • Acuerdos Universidad de Boyacá
      • Transparencia e Información al ciudadano
      CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
      PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

      Contacto para:
      Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
      Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

      Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
      Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo