• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar ADA. Ingeniería Ambiental por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADA. Ingeniería Ambiental
  • Listar ADA. Ingeniería Ambiental por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADA. Ingeniería Ambiental
  • Listar ADA. Ingeniería Ambiental por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarADA. Ingeniería Ambiental por tema "Calidad de agua"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Propuesta técnico social de optimización del tren de tratamiento del acueducto veredal La Revuelta Aclare en Cite, Santander 

      Clavijo Mora, Leidy Daniela (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2023-06-20)
      En la actualidad en gran parte de las regiones rurales del departamento de Santander se cuenta con sistemas de plantas de tratamiento para el suministro de agua potable a sus habitantes, pero en algunos casos dichas plantas ...

      Envíos recientes

      • Propuesta técnico social de optimización del tren de tratamiento del acueducto veredal La Revuelta Aclare en Cite, Santander

        ...

        Clavijo Mora, Leidy Daniela | 2023-06-20

        En la actualidad en gran parte de las regiones rurales del departamento de Santander se cuenta con sistemas de plantas de tratamiento para el suministro de agua potable a sus habitantes, pero en algunos casos dichas plantas no satisfacen las necesidades y las demandas de los usuarios debido a problemas en la distribución y el almacenamiento del líquido, así como el deterioro de sus componentes, tuberías y tanques de almacenamiento o dificultades en la cobertura. En este sentido, en el acueducto veredal La Revuelta Aclare en el corregimiento de Cite (Santander) se realizó la evaluación de tres tecnologías de tratamiento, una planta de tratamiento convencional, una planta de tratamiento compacta y una FiME con el fin de poder determinar cuál es la más adecuada, permitiendo a la comunidad tomar la decisión de cual tecnología permite a el acueducto suministrar agua apta para consumo humano, dejando como herramienta el prediseño y los planos de esta tecnología, que busca eliminar los riesgos a los que actualmente están expuestos por el consumo de esta agua. Como ya se ha demostrado que actualmente el agua que está siendo suministrada por el acueducto no es agua apta para consumo humano, debido al incumplimiento de diversos factores entre ellos, el incumplimiento con los valores máximos permitidos para las características físico, químicas y microbiológicas estipuladas en la resolución 2115/2007, se hace evidente que deben implementar en el menor tiempo posible una optimización del tren de tratamiento para que puedan evitar que a futuro los suscriptores al acueducto sufran de enfermedades causadas por agua no apta para el consumo. En consecuencia, este documento tuvo como objetivo realizar una propuesta de optimización del tren de tratamiento para el acueducto veredal La Revuelta Aclare en Cite – Santander. Para tal fin, desde la innovación científica, social y tecnológica para el desarrollo sostenible, se implementó un enfoque metodológico descriptivo representando la información recopilada de manera cualitativa como cuantitativa de manera organizada, con herramientas visuales y explicativas para presentar a detalle la información necesaria y determinar la mejor propuesta de optimización. Como resultado de esta investigación se logró realizar el prediseño de la tecnología de tratamiento de una planta tipo compacta para la optimización, esta tecnología fue seleccionada por la comunidad del acueducto veredal La Revuelta Aclare contando con la motivación y apoyo de la comunidad de la región como la más conveniente de acuerdo a su factibilidad, economía y eficiencia.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo