• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar ADE. Ingeniería Industrial fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADE. Ingeniería Industrial
  • Listar ADE. Ingeniería Industrial fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADE. Ingeniería Industrial
  • Listar ADE. Ingeniería Industrial fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ADE. Ingeniería Industrial por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio de prefactibilidad para la industrialización de abono orgánico a partir de la Eichhornia Crassipes (Buchón de Agua) en la Central Termoeléctrica de Paipa 

      Camacho Mejia, Paula Valentina (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2022-06-07)
      El trabajo presenta el estudio de prefactibilidad de la industrialización de abono orgánico hecho a base de Eichhornia crassipes (Buchón de Agua), en vista, de que la especie se encuentra en proceso de eutrofización en las ...
    • Análisis estratégico del emprendimiento innovador en la Universidad de Boyacá 

      Suárez Martínez, Lina Sofía; Sánchez Quemba, Diana Estefanía (Facultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2024-06-04)
      El presente proyecto de investigación determina los factores externos que inciden en la creación de un emprendimiento innovador en las instituciones de educación superior colombianas, asimismo determina cuáles son los ...

      Envíos recientes

      • Estudio de prefactibilidad para la industrialización de abono orgánico a partir de la Eichhornia Crassipes (Buchón de Agua) en la Central Termoeléctrica de Paipa

        ...

        Camacho Mejia, Paula Valentina | 2022-06-07

        El trabajo presenta el estudio de prefactibilidad de la industrialización de abono orgánico hecho a base de Eichhornia crassipes (Buchón de Agua), en vista, de que la especie se encuentra en proceso de eutrofización en las piscinas de enfriamiento de la Central Termoeléctrica de Paipa. Se abordan aspectos socioeconómicos, de mercado, técnicos, organizacionales y financieros, mediante los cuales se pretende emitir un concepto de viabilidad sobre el tema de investigación. Se plantea así pues el diseño de una Unidad productora de abono orgánico construida sobre las necesidades y características propias de la comunidad. Se realiza análisis de las variables propias de la prefactibilidad mediante el desarrollo de una investigación de tipo descriptiva. Las fuentes primarias de información se recolectaron a través de comunicación personal con los colaboradores de la Central y mediante la aplicación de una encuesta a los socios activos de la Cooperativa Agrominera Multiactiva de Paipa “COAGROMIN LTDA”. Las fuentes secundarias se obtuvieron a través de la revisión documental de trabajos de grado, informes de sostenibilidad y documentación municipal con el fin de facilitar la toma de decisiones frente a variables críticas concernientes a la Unidad productora. Se recomienda a la Central Termoeléctrica de Paipa seguir con el desarrollo del estudio de factibilidad sobre el tema de investigación, para llevar a cabo el proyecto de inversión.

        LEER

      • Análisis estratégico del emprendimiento innovador en la Universidad de Boyacá

        ...

        Suárez Martínez, Lina Sofía | 2024-06-04

        El presente proyecto de investigación determina los factores externos que inciden en la creación de un emprendimiento innovador en las instituciones de educación superior colombianas, asimismo determina cuáles son los factores internos que inciden la formación de este tipo de emprendimientos en la Universidad de Boyacá y en base a esto diseña un plan estratégico para fortalecer el emprendimiento de tipo innovador en la institución. Así, esta investigación logra analizar estratégicamente el emprendimiento en la Universidad de Boyacá, obteniendo como resultados la identificación de factores externos e internos que inciden en la creación de emprendimientos y la creación de estrategias y planes de acción concretos que permitirán dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación en la Universidad. De esta manera, la investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y transversal. Se desarrolló bajo tres fases metodológicas alineadas con los objetivos específicos, las cuales permitieron abordar el cumplimiento del objetivo general. En la primera fase se identifican los factores externos que inciden en el emprendimiento innovador en las Instituciones de Educación Superior (IES) colombianas, en la segunda fase se determina cuáles son los factores internos que inciden en el emprendimiento innovador en la Universidad de Boyacá y en la tercera fase diseñó un plan estratégico para fortalecer el emprendimiento innovador en la Universidad. Por último, los resultados ponen en evidencia cómo la articulación sinérgica entre los sectores gobierno, empresa y academia garantizará la adecuada ejecución de programas y recursos que faciliten la creación de emprendimientos sostenibles. De igual forma, las conclusiones y recomendaciones de la investigación sostienen que el éxito de los emprendimientos depende especialmente de un proceso estructurado, claro y secuencial que encamine todos los esfuerzos de los diversos actores hacia un mismo objetivo. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169
      Teléfono:
      6087450000
      Celular:
      +57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18
      Teléfono:
      6087730133
      Celular:
      +57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Oficina Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3180757141

      _______________________________

      Teléfonos UdeB

      Nuestros Directivos

      Administrador

      • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
      • Protección de datos
      • Reglamentos Estudiantiles
      • Estatuto General
      • Procedimientos para modificación de reglamentos
      • Régimen Tributario
      • Documentos Institucionales
      • Acuerdos Universidad de Boyacá
      • Transparencia e Información al ciudadano
      CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
      PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

      Contacto para:
      Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
      Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

      Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
      Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo