• español
    • English
Uniboyaca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADI. Especialización en Sistemas Integrados de Gestión - QHSE
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADI. Especialización en Sistemas Integrados de Gestión - QHSE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del impacto de la implementación de la ISO 14001:2015 en el sector de la construcción de vías: caso de estudio VICPAR S.A


Burgos Moreno, Andrea Fernanda
Celis Sanabria, Erika Andrea

Carrillo Cáceres, Héctor Harvey

Ensayo de grado

2021

Universidad de Boyacá

Gestión AmbientalBuscar en Metabiblioteca
Medio ambiente -- calidad -- normasBuscar en Metabiblioteca
Análisis de impacto ambiental -- casosBuscar en Metabiblioteca
Environmental managementBuscar en Metabiblioteca
Environment qualityBuscar en Metabiblioteca
environmental impact -- AnalysisBuscar en Metabiblioteca

En el presente ensayo de tipo argumentativo pretende contribuir con la recopilación de información sobre los impactos ambientales negativos que genera el sector de la construcción de vías cuando no se tiene un adecuado control de los procesos; por lo tanto, se expone la importancia de la aplicación de la norma ISO 14001:2015 en las actividades de construcción. En ese mismo contexto, se presenta el caso exitoso de la empresa VICPAR S.A con la implementación de la norma en sus actividades y enunciando los proyectos más celebres. Cuando se involucra la aplicación de la norma ISO 14001:2015 se percata la importancia de controlar las actividades de obras viales que perjudican al ambiente, analizando como su adecuado control hace que se identifique y se evalúe el daño ambiental que causa, con la finalidad de hacer una adecuada gestión ambiental minimizando los efectos adversos a medida que sea posible, para dar una mayor eficacia en todos sus procesos. La metodología utilizada para el desarrollo del ensayo es una búsqueda de información acerca de los temas relacionados, donde inicialmente se expone el mal control ambiental en las actividades de construcción de vías en Colombia, observando como ejemplo investigaciones de evaluaciones ambientales ejecutadas en algunas obras de carreteras donde se observa el impacto al ambiente, luego da una introducción al contexto de la implementación ISO 14001:2015, múltiples ventajas y beneficios, así mismo se presenta el caso exitoso de la empresa VICPAR S.A, la cual está enfocada en el sector de la ingeniería civil, es una compañía exitosa por el funcionamiento del sistema de gestión ambiental adaptando la ISO 14001:2015 certificada por Bureau Veritas, en efecto se infiere cómo la implicación de la norma ha dado ventajas a sus proyectos brindando casos ejemplo. Dicho de otra manera, se considera que la ISO 14001:2015, es importante su aplicación para el cuidado de nuestro planeta en las actividades de construcción que se ejecutan, aunque no sea de uso obligatorio, si es una norma que dará elementos que nos ayuden a garantizar un mejor desempeño ambiental en las empresas.

https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/547

  • ADI. Especialización en Sistemas Integrados de Gestión - QHSE [3]

Descripción: documento_AndreaFernandaBurgosMorenoErikaAndreaCelisSanabria-1-34.pdf
Título: documento_AndreaFernandaBurgosMorenoErikaAndreaCelisSanabria-1-34.pdf
Tamaño: 1.094Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Contrato_cesión_derechosdeautor_AndreaFernandaBurgosMoreno.pdf
Título: Contrato_cesión_derechosdeautor_AndreaFernandaBurgosMoreno.pdf
Tamaño: 306.0Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo