Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto educomunicativo para el fortalecimiento de la expresión artística, la creación literaria y la visibilidad institucional en la Fundación Pedagógica Rayuela de Tunja
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Pulido Ochoa, Jaime Alberto | |
dc.contributor.author | Pérez Álvarez, Julián Felipe | |
dc.contributor.author | Ramos Hernández, Slendy Lorena | |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T21:54:33Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T21:54:33Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Pérez Álvarez, J. F. y Ramos Hernández, S. L. (2021). Proyecto educomunicativo para el fortalecimiento de la expresión artística, la creación literaria y la visibilidad institucional en la Fundación Pedagógica Rayuela de Tunja. Tunja: Universidad de Boyacá. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/574 | |
dc.description.abstract | El proyecto educomunicativo presenta un diagnóstico general de los estudiantes de la Fundación Pedagógica Rayuela de Tunja, donde se analiza sus habilidades y aspectos de mejora en habilidades de comunicación para posteriormente diseñar e implementar una estrategia educomunicativa que, contribuya al fortalecimiento de sus capacidades y la comunicación institucional. Se plantea el desarrollo de un proyecto educomunicativo para el fortalecimiento de las capacidades comunicativas y la comunicación institucional en la Fundación Pedagógica Rayuela de Tunja. La línea de acción de Proyección Social de desarrollo humano, jurídico y social permitió establecer el tipo de investigación-acción, para realizar el estudio de la problemática institucional que afecta a la fundación, cuya población son estudiantes e intercesores de primaria y secundaria de la institución; como fuentes secundarias se tienen artículos / libros sobre pedagogía y proyectos desarrollados en otras instituciones de la ciudad. Los instrumentos de recolección de información usados fueron: talleres educomunicativos con grupos focales de Arcadia (décimo) y Clan (quinto), observación directa y entrevistas a los estudiantes. Los resultados fueron analizados en los indicadores que se presentan a lo largo del proyecto. Se recomienda la continuación del proyecto en la fundación con un enfoque hacia las nuevas tecnologías de la información, puesto que, los estudiantes poseen habilidades en el dominio de plataformas digitales pero no son aprovechadas en la enseñanza de las temáticas educativas. Además, la institución cuenta con herramientas digitales como página web y recursos virtuales administrativos que permiten ampliar la formación escolar. | spa |
dc.format.extent | 82 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Boyacá | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Boyacá, 2021 | spa |
dc.title | Proyecto educomunicativo para el fortalecimiento de la expresión artística, la creación literaria y la visibilidad institucional en la Fundación Pedagógica Rayuela de Tunja | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.notes | Trabajo de proyección social | spa |
dc.coverage.city | Tunja | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.coverage.region | Boyacá | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Comunicador(a) Social | spa |
dc.description.program | Comunicación Social | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de Boyacá | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Boyacá | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.uniboyaca.edu.co | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.publisher.place | Tunja | spa |
dc.relation.references | Alirio, A. Africano, B. Colmenárez, M. & Carrillo, T. (2016). Una aproximación a las pedagogías alternativas. Educere, (20), 237-247. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/356/35649692005.pdf | spa |
dc.relation.references | Álvarez, M. & Maldonado, M. (2007). Educación alternativa: Una propuesta de prácticas y evaluación de aprendizajes. Revista de Electrónica de Tecnología Educativa, (24), Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/28211862_Educacion_alternativa_Una_propuesta_de_Practicas_y_Evaluacion_de_Aprendizajes | spa |
dc.relation.references | Castillo, G. (2000). El comportamiento no verbal y el concepto de totalidad en el proceso de la comunicación. Revista Comunicación y Medios, (2), 61-67. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5242595 | spa |
dc.relation.references | Fernández Martín, E. (2011). La comunicación no verbal en el aula. Educación y Futuro, (24), 117-131. Recuperado de https://www.academia.edu/12900565/La_Comunicaci%C3%B3n_no_verbal_en_el_aula | spa |
dc.relation.references | Ferreyra, H. (2013). La educación: clave para el desarrollo humano Una perspectiva desde la educación auténtica. Análisis, (82), 57-85. Recuperado de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1280 | spa |
dc.relation.references | Fontcuberta, M. (2001). Comunicación y educación: Una relación necesaria. Cuadernos.Info, (14). Recuperado de https://doi.org/10.7764/cdi.14.190 | spa |
dc.relation.references | Fundación Pedagógica Rayuela. (2018). Misión y visión de la institución. Recuperado de https://rayuela.edu.co/la-institucion/ | spa |
dc.relation.references | Martín-Barbero, J. (2004). Nuestra excéntrica y heterogénea modernidad. Estudios Políticos, (25). 115-134. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/colombia/iep/25/5%20Jesus%20Martin%20Barbero.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez, J. (2000). Comunicación y educación en la sociedad de la información: nuevos lenguajes y conciencia crítica. Madrid: Paidós Ibérica. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | Alfabetización mediática | |
dc.subject.lemb | Educación intercultural | |
dc.subject.lemb | Creación literaria, artística, etc. | |
dc.subject.lemb | Expresión artística infantil | |
dc.subject.lemb | Media literacy | |
dc.subject.lemb | Intercultural education | |
dc.subject.lemb | Creation literary, artistic, etc | |
dc.subject.lemb | Chiildren as artists | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |