Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorQuiroz Monroy, Liliana Margarita
dc.contributor.advisorPedreros Norato, Suhail Andrea
dc.contributor.authorPava Pava, Nelly Yaneth
dc.date.accessioned2024-10-01T14:00:28Z
dc.date.available2024-10-01T14:00:28Z
dc.date.issued2022-02-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/820
dc.description.abstractEl estudio presenta las normas jurídicas que regulan la investigación, destitución e inhabilidad de servidores públicos de elección popular actualmente en Colombia, analizando la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de julio de 2020, en la que resolvió el caso Petro vs Colombia, frente a la investigación, destitución e inhabilidad de servidores públicos de elección popular y las divergencias que el sistema jurídico colombiano presenta con respecto a la Convención Americana de Derechos Humanos, en cuanto a la investigación, destitución e inhabilidad de servidores públicos de elección popular. Se plantea determinar el procedimiento aplicable para destituir e inhabilitar a servidores públicos de elección popular, según la Convención Americana de Derechos Humanos y la interpretación dada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Petro Vs. Colombia. Se utilizó el tipo de investigación descriptivo que dejó conocer el procedimiento aplicable para la destitución e inhabilidad de servidores públicos de elección popular cuya fuente primaria es la Sentencia proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso “Petro vs Colombia”, del 8 de julio de 2020; fuentes secundarias revisión documental, revistas, artículos, legislación vigente y posiciones de autores han reseñado sobre el tema. Las técnicas y herramientas de recolección de información fueron aspectos teóricos, conceptuales, constitucionales, legales e históricos del procedimiento judicial, sobre las decisiones tomadas por los entes de control en cuanto a los servidores públicos de elección popular. En conclusión al ser una decisión administrativa, considero que el juez natural en este caso, sería la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, quien brindaría esa protección judicial. Y podría ser mediante un control judicial previo o posterior, que impida la firmeza de tal decisión, hasta que no se profiera resolución judicial en cada caso en concreto, con el cumplimiento de un debido proceso.spa
dc.description.abstractThe study presents the legal norms that regulate the investigation, dismissal and disability of popularly elected public servants currently in Colombia, analyzing the sentence of the Inter-American Court of Human Rights of July 8, 2020, in which it resolved the Petro vs Colombia case. , against the investigation, dismissal and disability of popularly elected public servants and the divergences that the Colombian legal system presents with respect to the American Convention on Human Rights, regarding the investigation, dismissal and disability of popularly elected public servants. It is proposed to determine the applicable procedure to dismiss and disqualify public servants of popular election, according to the American Convention on Human Rights and the interpretation given by the Inter-American Court of Human Rights in the Petro v. Colombia Case. The type of descriptive research was used that revealed the applicable procedure for the dismissal and disability of public servants of popular election whose primary source is the Judgment issued by the Inter-American Court of Human Rights, in the case "Petro vs. Colombia", of 8 July 2020; Secondary sources documentary review, journals, articles, current legislation and positions of authors have reviewed on the subject. The techniques and tools for collecting information were theoretical, conceptual, constitutional, legal and historical aspects of the judicial procedure, on the decisions made by the control entities regarding public servants of popular election. In conclusion, since it is an administrative decision, I believe that the natural judge in this case would be the Contentious-Administrative Jurisdiction, which would provide that judicial protection. And it could be through a prior or subsequent judicial control, which prevents the firmness of such a decision, until a judicial resolution is issued in each specific case, with the fulfillment of due process.eng
dc.description.tableofcontentsIntroducción 13 -- 1. Destitución e Inhabilidad de Servidores Públicos elegidos por Voto Popular en Colombia 16 -- 1.1 Antecedentes y Legislación Vigente 16 -- 1.1.1 Normas internacionales “Convención Americana de Derechos Humanos” 17 -- 1.1.2 Normas constitucionales 18 -- 1.1.3 Normas legales 20 -- 1.2 Definición 23 -- 1.2.1 Competencia de la Procuraduría General de la Nación 24 -- 1.2.2 Control de convencionalidad en la Convención Americana 27 -- 1.2.3 Los derechos políticos 28 -- 1.3 Jurisprudencia Nacional 30 -- 1.3.1 Corte Constitucional 30 -- 1.3.2. Consejo de Estado 31 -- 1.3.3. Tesis jurisprudenciales de la CIDH, Corte Constitucional y Consejo de Estado 32 -- 1.4 Sentencias Proferidas por la CIDH frente al Incumplimiento de Colombia en cuanto a las Normas Convencionales 34 -- 1.5 Caso Similar de la Corte Interamericana 37 -- 1.5.1 Sentencia 37 -- 2. Análisis de la Sentencia de 8 de Julio de 2020 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Petro vs. Colombia 42 -- 2.1 Antecedentes 42 -- 2.1.1 Sanción disciplinaria 44 -- 2.2. Excepciones Preliminares 45 -- 2.3. Problema Jurídico 45 -- 2.4 Interpretación de la Corte Interamericana a las Normas del Ordenamiento Jurídico Interno Colombiano de Funcionarios Públicos de Elección Popular 46 -- 2.5 Consideraciones de la Corte 48 -- 2.6 Fallo CIDH 50 -- 2.7 Reparaciones de la Corte Interamericana 51 -- 3. Divergencias del Sistema Jurídico Colombiano respecto a la Convención Americana de Derechos Humanos 53 -- 3.1 Proyectos de Modificación de la Procuraduría General de la Nación 53 -- 3.1.1 Proyecto de modificación del anterior procurador Fernando Carrillo Flórez 53 -- 3.1.2 Proyecto de modificación Margarita Cabello, ley 2094 de 2021 55 -- 3.2 Contradicciones del Sistema Jurídico Colombiano y la Convención Americana de Derechos Humanos 63 -- 3.3 Proyecto Aprobado, Ley 2094 de 2021 64 -- 4. Conclusiones 68 -- 5. Recomendaciones 71 -- Referencias 72spa
dc.format.extent77 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Boyacáspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleControl judicial frente a la destitución e inhabilidad de funcionarios de elección popular, a la luz de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos caso Petro vs. Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Procesal y Probatoriospa
dc.description.programMaestría en Derecho Procesal y Probatoriospa
dc.identifier.barcode4582
dc.identifier.instnameUniversidad Boyacáspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Boyacáspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.uniboyaca.edu.cospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.publisher.placeBoyacáspa
dc.publisher.placeTunjaspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesBarrios Mendivil, R. (28 de junio de 2021). Una ley descabellada. Recuperado de https://www.colectivodeabogados.org/una-ley-descabellada/?fbclid=IwAR2s59wkKMTQvwddQw6HRsCgWqpQxVPnjpKKwL7jg5SEXQLwjAkX6zEpmlg.spa
dc.relation.referencesCanal del Congreso Colombia/Senado (16, de junio de 2021). PlenariaSenado - 16 de Junio de 2021. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=zqpUhab5FwM.spa
dc.relation.referencesCeballos Arroyave, J.F. (2015). Noción de servidor público, empleado público y contratista. Recuperado de https://www.google.com/search?q=servidor+publico+colombia&oq=servidor+publico&aqs=chrome.0.35i39j69i57j0j0i67l4j0l2j0i67.4916j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8.spa
dc.relation.referencesCerpa, J & Rubio, J, (2020). Competencias otorgadas a la Procuraduría General de la Nación para inhabilitar servidores públicos de elección popular. (Tesis). Universidad Santo Tomas, Tunja.spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos (2021). Observaciones y recomendaciones visita de trabajo a Colombia. OEA más derechos para más gente. Recuperado de https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ObservacionesVisita_CIDH_Colombia_SPA.pdf.spa
dc.relation.referencesConferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. (22 de noviembre de 1969). Convención Americana de Derechos Humanos “Pacto de San José”. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (13 de febrero de 2002). Código Disciplinario Único. [Ley 734 de 2002]. DO. 44.708.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (15 de agosto de 2000). Trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. [Ley 610 de 2000]. DO: 44.133.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (30 de diciembre de 1972). Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969. [Ley 16 de 1972]. DO: 33.780. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37204.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (30 de diciembre de 1972). Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmada en San José, Costa Rica. [Ley 16 de 1972]. DO: 33.780.spa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica (29 de junio de 2021). Por medio de la cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones. [Ley 2094 de 2021]. DO. 51.720.spa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica. (18 de enero de 2011). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. [Ley 1437 de 2011]. DO: 47.956.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera (29 de julio de 2021). Radicación 11001 03 15 000 2021 03862 00. [MP. Oswaldo Giraldo López].spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. (13 de Febrero de 2018). Sentencia No. Interno 1131-2014. [MP. Cesar Palomino Cortes].spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. (15 de Noviembre de 2017). Sentencia No. Interno 1131-2014. [MP. Cesar Palomino Cortes].spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991 (Congreso de la Republica 20 de Julio de 1991).spa
dc.relation.referencesContraloría General de la Republica. (2020). La entidad participa en el proceso judicial como tercero interesado. Recuperado de https://www.contraloria.gov.co/contraloria/sala-de-prensa/registro-de-prensa/-/asset_publisher/JLthS7umE1tZ/content/lafm-com-co-contraloria-afirma-que-fallo-de-la-cidh-a-favor-de-petro-es-un-golpe-a-la-estructura-legal-del-estado?inheritRedirect=false.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena. (13 de Marzo de 2019). Sentencia C.111 de 2019). [MP. Carlos Bernal Pulido].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena. (17 de octubre de 2013). Sentencia SU712/13. [MP. Jorge Iván Palacio Palacio].spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia caso Castañeda Gutman vs. Estados Unidos Mexicanos. (6 de agosto de 2008).spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia caso Petro Urrego vs Colombia. (8 de julio de 2020).spa
dc.relation.referencesCuellar, A., & Torres, J. (2020). El Estado colombiano y su incumplimiento de la obligación internacional de adecuación de las normas internas a la Convención Americana de Derechos Humanos. (Tesis de Derecho). Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3941/Cue%CC%81llar_Ceden%CC%83o_Andre%CC%81s_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesDalla Vía, A.R. (2011). Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r30080.pdf.spa
dc.relation.referencesDecio Machado, 2014. Caso Gustavo Petro. Revista Nueva Sociedad, 4-13. https://biblat.unam.mx/hevila/Nuevasociedad/2014/no250/1.pdf.spa
dc.relation.referencesDepartamento administrativo de la Función Pública (2011). Inhabilidades e incompatibilidades de los Servidores Públicos. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/1020.pdf/e43b09f4-ef4d-46c8-8df1-a34494379a7c.spa
dc.relation.referencesDerechos Humanos, C. I. de. (2020). Caso Petro Urrego vs Colombia. Derecho Global. Estudios Sobre Derecho Y Justicia, 6(16), 271-276. Recuperado a partir de http://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/420spa
dc.relation.referencesDuran, E. (2021). Recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como límite a la potestad disciplinaria ejercida contra Servidores Públicos de Elección Popular en Colombia. (Tesis de Maestría). Universidad Pontificia Bolivariana, Medellin. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8323/Recomendaciones%20de%20la%20Comisi%C3%B3n%20Interamericana%20de%20Derechos%20Humanos.pdf?sequence=1.spa
dc.relation.referencesHerrera Mancilla D, P. (s.f). Vulneración del estado colombiano al sistema interamericano de protección de derechos humanos en las sanciones de inhabilidad a funcionarios de elección popular. Recuperado de https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/.spa
dc.relation.referencesLey 610 de 2000, (15 de agosto de 2000). Trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. [Ley 610 de 2000]. DO: 44.133. (Congreso de Colombia 15 de 8 de 15).spa
dc.relation.referencesLombana Villalba,J. A. (2014). Corrupción, cohecho y tráfico de influencias en España y Colombia. Editorial Universidad del Rosario. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uniboyaca/titulos/69649.spa
dc.relation.referencesLombo, J. (5 de junio de 2021). El espinoso debate de la reforma a la Procuraduría. Recuperado de https://www.elespectador.com/politica/el-espinoso-debate-de-la-reforma-a-la-procuraduria/.spa
dc.relation.referencesMartínez Morales, R. (2017). Garantías constitucionales. IURE Editores. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uniboyaca/titulos/40194.spa
dc.relation.referencesMendieta, D. (2021). La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Petro: la orden más difícil de cumplir para Colombia. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/348733071_La_sentencia_de_la_Corte_Interamericana_de_Derechos_Humanos_en_el_caso_Petro_la_orden_mas_dificil_de_cumplir_para_Colombia.spa
dc.relation.referencesMontoya Romero, N. (2017). La destitución de servidores públicos de elección popular por la procuraduría general de la nación: violación de la convención americana sobre derechos humanos. Análisis especial de la destitución del Alcalde de Bogotá: Gustavo Petro Urrego en 2013. (Tasis de Maestría). Universidad Militar Nueva Granada, Bogota. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16550/MontoyaRomeroNodier2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesNeisa, A. Murcia, L. (2019). Los límites de la potestad disciplinaria frente a los servidores públicos de elección popular en el ordenamiento jurídico colombiano: revisión dogmática y jurisprudencial a partir de la constitución de 1991. (Tesis de maestría) Universidad Santo Tomas, Tunja. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/21794/2019lauramurcia?sequence=1&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesNoticias Uno Colombia (14 de junio de 2021). Consejo de Estado advierte al Congreso que reforma a la Procuraduría viola la Carta. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gZwPA_UH2VM.spa
dc.relation.referencesOficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2002). Derechos Políticos veinte preguntas y respuestas. Recuperado de https://www.hchr.org.co/phocadownload/publicaciones/otras/20preguntas_y_respuestas.pdfspa
dc.relation.referencesOlano García, H. A (2005). El bloque de constitucionalidad en Colombia. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/820/82003112.pdf.spa
dc.relation.referencesOrozco Tascon, C. (19 de junio de 2021). La reforma viola la convención y el fallo de la Corte IDH. Recuperado de https://www.elespectador.com/politica/la-reforma-viola-la-convencion-y-el-fallo-de-la-corte-idh/.spa
dc.relation.referencesPresidente de la Republica. (1 de agosto de 1986). Código Electoral. [Decreto 2241 de 1986]. DO: 37.571.spa
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación (15 de junio de 2021). La Procuradora Margarita Cabello cuenta La Verdad sobre la Reforma al Código Disciplinario. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dHmwtWbnKg4.spa
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación (2021). Proyecto de Ley. Por la cual se adoptan medidas de garantía en los procesos contra funcionarios de elección popular, en materia de lucha contra la corrupción y por violaciones a los derechos humanos. Recuperado de https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Proyecto%20de%20Ley%206%20de%20Ene%20VF.pdf.spa
dc.relation.referencesQuinche Ramírez, M. F. (2013). El control de constitucionalidad. Editorial Universidad del Rosario. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uniboyaca/titulos/69628spa
dc.relation.referencesRedacción Judicial (9 de agosto de 2021). Consejo de Estado negó tutela de Petro que pedía tumbar reforma a la Procuraduría. Recuperado de https://www.elespectador.com/judicial/consejo-de-estado-nego-tutela-de-petro-que-pedia-tumbar-reforma-a-la-procuraduria/.spa
dc.relation.referencesRegistraduría Nacional del Estado Civil (2021). ¿Qué funcionarios se eligen popularmente en Colombia?. Recuperado de https://www.registraduria.gov.co/-Que-funcionarios-se-eligen-.html.spa
dc.relation.referencesResumen Oficial Emitido por la Corte Interamericana. (2020). Caso Petro Urrego Vs Colombia. Sentencia 8 de julio de 2020. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_406_esp.pdf.spa
dc.relation.referencesRoa, J., & Upegui, J. (2020). Petro vs. Colombia: garantías democráticas, originalismo y diálogo pendiente. Recuperado de https://dialogoderechoshumanos.com/agenda-estado-de-derecho/petro-vs-colombia-garantias-democraticas-originalismo-y-dialogo-pendiente.spa
dc.relation.referencesRodríguez, J. (8 de julio de 2021). Procuradora Cabello revisará fallos disciplinarios contra funcionarios elegidos popularmente. Recuperado de https://www.rcnradio.com/colombia/procuradora-cabello-revisara-fallos-disciplinarios-contra-funcionarios-elegidos.spa
dc.relation.referencesSalazar Chavarro, C. (2021). Lo que quedó del código Disciplinario. Análisis desde su reforma (Ley 2094 de 2021). [Audio de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7xi4gdnhCiM&t=1212s.spa
dc.relation.referencesSuarez, H., (2020). Aplicabilidad del Control de Convencionalidad en el Proceso Disciplinario, Revista Cambios y Permanencia, 11(2). Recuperado de https://www.google.com/search?q=Aplicabilidad+del+Control+de+Convencionalidad+en+el+Proceso+Disciplinario+Applicability+of+conventionality+control+in+disciplinary+process&oq=Aplicabilidad+del+Control+de+Convencionalidad+en+el+Proceso+Disciplinario+Applicability+of+conventionality+control+in+disciplinary+process&aqs=chrome..69i57.5624j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8.spa
dc.relation.referencesTercer Canal (3 de junio del 2021). La plenaria se calentó: Gustavo Petro le da una fuerte cachetada a la derecha. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=G4-lWtO2PHw.spa
dc.relation.referencesVargas Lleras, G. (20 de junio de 2021). Dos leyes rechimbas. Recuperado de https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/german-vargas-lleras/dos-leyes-rechimbas-columna-de-german-vargas-lleras-597306.spa
dc.relation.referencesVillalba, J., & González, A. (2014). Reflexiones sobre el "Caso Petro". Prolegómenos, 17(34). Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-182X2014000200001.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembDerechos políticos - Aspectos jurídicos - Colombia - Invetigaciones
dc.subject.lembDerechos civiles - Aspectos jurídicos - Colombia - Investigaciones
dc.subject.lembJuicios políticos - Aspectos jurídicos - Colombia - Investigaciones
dc.subject.lembPetro Urrego, Gustavo - Estudio de casos - Investigaciones
dc.subject.lembCorte interamericana de derechos humanos - Sentencias - Investigaciones
dc.subject.proposalPacto de San Joséspa
dc.subject.proposalProcuraduría General de la Naciónspa
dc.subject.proposalControl de Convencionalidadspa
dc.subject.proposalDerechos Políticosspa
dc.subject.proposalInhabilidadspa
dc.subject.proposalServidor Públicospa
dc.subject.proposalPact of San José,eng
dc.subject.proposalAttorney General's Officeeng
dc.subject.proposalConventionality Controleng
dc.subject.proposalPolitical Rightseng
dc.subject.proposalDisabilityeng
dc.subject.proposalPublic Servanteng
dc.title.translatedJudicial Control against the Dismissal and Inability of Officials of Popular Election, in light of the sentence of the Inter-American Court of Human Rights case Petro vs. Colombia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)