Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorRodríguez Lozano, Erika Paola
dc.contributor.advisorRodríguez Cuervo, Andrés Felipe
dc.contributor.authorHerrera Rodríguez, Michael Yesid
dc.contributor.authorHerrera Gil, Fabián Leonardo
dc.date.accessioned2024-10-25T22:40:29Z
dc.date.available2024-10-25T22:40:29Z
dc.date.issued2021-09-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/922
dc.description.abstractLa globalización, ha llevado a que las pequeñas empresas productoras, no tengan las capacidades de competir en el mercado con las grandes industrias. En esta oportunidad, se propone un diseño orientado a una futura tecnificación, de los hornos de sal del municipio de Recetor – Casanare, donde los procesos de obtención del cloruro de sodio son totalmente artesanales. Para esto, se planteó encontrar las variables físico químicas, que estén directamente involucradas en el proceso de producción de sal, haciendo énfasis en la evaporación de la salmuera. Es necesario tener en cuenta los métodos aplicados a la producción de sal industrializados, eligiendo el método más apropiado, que se ajuste a las características especiales del municipio, costos y cantidad de sal producida. Para demostrar el funcionamiento que podría tener el horno, se realizaran simulaciones de los diferentes sistemas (electrónicos, diseños y sistema SCADA). El bajo consumo de sal en la dieta de los bovinos (También puede ser equinos, caprinos, entre otros), se evidencia en el peso y presentación del animal, pues una buena suplementación aumenta el valor de venta de los mismos. En el departamento de Casanare, así como en el mismo municipio de Recetor, se utilizan grandes cantidades de sal en la crianza del ganado ya sea para ceba o producción de leche (doble propósito), actualmente el costo del bulto de la sal producida en dicho municipio, es más elevado que el que ofrecen grandes industrias, debido a que el costo de producción es mayor, porque es totalmente artesanal. Con el fin de aportar a una mejora en la producción, se propuso diseñar un horno semiautomático capaz de realizar las tareas más extenuantes del proceso; Teniendo en cuenta cambios en la generación de calor, fundamental en la evaporación de la salmuera. Basados en los diferentes métodos, existentes de refinación de sal en la industria, los cuales se evaluaron, teniendo en cuenta las características y necesidades de la región, con el fin de proporcionar un diseño que satisfaga, los valores de producción de las minas del municipio. Utilizando softwares computacionales especializados, se realizó el diseño de un maquina evaporadora, un sistema de SCADA del funcionamiento en planta, programación con PLC y circuito electrónico de potencia. Para finalizar se obtuvo un diseño donde se realizó las respectivas ecuaciones con el fin de comparar la posible producción que tendría el horno, y compararla con la producción actual hecha por cada horno existente. Se adelantaron tareas como la selección de materiales que debe llevar la máquina, así como los distintos componentes que formaran parte en cada uno de los sistemas si se decide implementar en un corto o mediano plazo. Debido a que el estudio se realizó bajo condiciones ideales se recomienda analizar las variables en el sitio en que se desee implementar.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 17 -- Variables y Materiales para el Proceso de Refinación de Sal en Recetor 18 -- Variables 18 -- Materiales Para el Diseño 22 -- Resistencia 23 -- PT100 23 -- PLC 25 -- Técnicas, Cálculos y Planos Para el Diseño de la Maquina Evaporadora 27 -- Técnicas 27 -- Diseños 30 -- Programación de CODESYS, Para Sistema SCADA 42 -- Programación 42 -- Llenado de los Tanques o Tuberías 43 -- Visualización Valores de Litros, Temperatura y Peso 44 -- Trasporte de la Sal 45 -- Ensamble y Simulaciones 47 -- Circuito Electrónico y SCADA 47 -- Circuito de Potencia 47 -- SCADA 48 -- Extracción y Botones de Control 48 -- Horno 49 -- Vaciado 50 -- Lógica de Control 51 -- Pruebas de Control 52 -- Ensambles y Pruebas 55 -- Funcionamiento Sistema SCADA 56 -- CODESYS 56 -- LabVIEW 56 -- Funcionamiento 57 -- Conclusiones 58 -- Recomendaciones 59 -- Referencias 60spa
dc.format.extent60 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Boyacáspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleMáquina evaporadora de sal para las minas del municipio de Recetor-Casanarespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Mecatrónico(a)spa
dc.description.programIngeniería Mecatrónicaspa
dc.identifier.barcode4458
dc.identifier.instnameUniversidad Boyacáspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Boyacáspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.uniboyaca.edu.cospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias e Ingenieríaspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.publisher.placeBoyacáspa
dc.publisher.placeTunjaspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Recetor. (2020). Plan de desarrollo-2020-2023. Recuperado de http://www.recetor-casanare.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-2020--2023spa
dc.relation.referencesBancayan, D., Cisneros, K., Cortez, J., Otero, C. & Sandoval, J. (2019). Diseño de una planta para la producción de sal de mesa a partir de la extracción de sal en la mina de la comunidad campesina San Martín de Sechura. [Trabajo de investigación]. Universidad de Piura. Piura, Perú. Recuperado de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/4291/PYT_Informe_Final_Proyecto_Sal.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBrototermic. (s.f.). Catalogo de instrumentación industrial. Recuperado de http://www.brototermic.com/docs/catalogo-instrumentacion.pdfspa
dc.relation.referencesCodesys. (s.f). Continuous Function Chart (CFC). Recuperado de https://help.codesys.com/api-content/2/codesys/3.5.12.0/en/_cds_f_programming_language_cfc/spa
dc.relation.referencesConsorcio Industrial S.A. (s.f.). Motobomba a gasolina autocebante. Recuperado de https://www.condustrial.com.co/motobomba-implementos-agricolas-jardineria-condustrial/89-motobomba-a-gasolina-autocebante-warrior-qgz80-30.html.spa
dc.relation.referencesGandhi, M. (s.f.). Qué es un sistema de control y qué tipos hay. Recuperado de https://www.autycom.com/que-es-un-sistema-de-control/spa
dc.relation.referencesGoogle Sites (lazo abierto y cerrado). (s.f.). 05fmeautomatismos. Recuperado de https://sites.google.com/site/05fmeautomatismos/home/1-2-tipos-de-control-lazo-abierto-y-cerradospa
dc.relation.referencesOmega Engineering. (s.f.) Termopar. Recuperado de https://es.omega.com/prodinfo/termopares.html.spa
dc.relation.referencesOropeza, J. (2019). Sistemas de control: Definición, tipos y función. Recuperado de https://siaguanta.com/c-tecnologia/sistemas-de-control/.spa
dc.relation.referencesRamirez, C, & Buitrago, N. (1999). Esquema de ordenamiento territorial Recetor - Casanare. Recuperado de https://cl.rsdelivers.com/product/siemens/6av6651-7ka01-3aa4/kit-de-inicio-plc-cpu-siemens-memoria-10-mb/8285259.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembIndustria minera - Maquinaria y equipo - Recetor - Casanare (Colombia) - Investigaciones
dc.subject.lembSal - Industria y comercio - Recetor - Casanare (Colombia) - Investigaciones
dc.subject.lembSal - Maquinaria - Recetor - Casanare (Colombia) - Investigaciones
dc.subject.lembSal en la nutrición animal - Producción - Recetor - Casanare (Colombia) - Investigaciones
dc.subject.lembSalinas - Industria y comercio - Recetor - Casanare (Colombia) - Investigaciones
dc.subject.lembMaquinaria minera - Recetor - Casanare (Colombia) - Investigaciones
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)