Manejo fitosanitario del cultivo de quinua: identificación de enfermedades presentes en el departamento de Boyacá
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Editorial Universidad de Boyacá
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En Boyacá, la quinua se proyecta como un cultivo promisorio, dada las condiciones de cultivo y sus antecedentes en el departamento. No obstante, son aún escasas las aproximaciones de la literatura a la identificación de los factores, enfermedades y formas de manejo que pueden llevarse a cabo en los sistemas de producción, tanto menos orientadas a apoyar las familias productoras. Atendiendo a ello, la primera versión de esta Guía tiene como propósito brindar a las comunidades campesinas una herramienta ágil, práctica y rigurosa para comprender las dificultades que puede enfrentar sus cultivos, qué factores pueden detonarlas y especialmente, qué prácticas pueden incorporar en sus actividades de cuidado diarias.
Resumen en inglés
In Boyacá, quinoa is projected as a promising crop, given the growing conditions and its history in the department. However, there are still few approaches in the literature to identify the factors, diseases and forms of management that can be carried out in the production systems, much less oriented towards supporting the producer families. With this in mind, the first version of this Guide aims to provide farming communities with an agile, practical and rigorous tool to understand the difficulties that their crops may face, what factors can trigger them and especially, what practices they can incorporate into their daily care activities.