Browsing by Author "Quemba Mesa, Mónica Paola"
Now showing items 1-12 of 12
-
Beneficios de las terapias complementarias en las gestantes frente al manejo habitual para facilitar el trabajo de parto: aportes desde el cuidado de enfermería: revisión narrativa de la literatura
Paredes Peña, Carolina (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-01)El presente trabajo investigativo describe cuales son los tipos de terapias complementarias que existen para mejorar la experiencia del trabajo de parto en las gestantes, determinando los cambios físicos y psicológicos ... -
Comportamiento de los casos de intento de suicidio en adolescentes en Colombia y factores epidemiológicos relacionados entre los años 2016 a 2019
Murillo Gutiérrez, Lauren Camila (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-11-30)La presente tesis plantea caracterizar los casos de intento de suicidio en adolescentes, discriminado por departamentos durante los años 2016 al 2019. En la misma medida describir los factores sociodemográficos y epidemiológicos ... -
Cuidado de enfermería ante el maltrato en el adulto mayor que presenta síndrome de demencia: revisión narrativa de la literatura
González Cruz, Gabriel Ricardo (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-05-23)Un buen reconocimiento de los diferentes generadores de maltrato del adulto mayor que presenta síndrome de demencia y al identificar sus consecuencias, favorecen con el propósito de determinar el manejo oportuno y las ... -
La efectividad y seguridad de las terapias complementarias comparadas con los tratamientos farmacológicos utilizados para la dismenorrea en la pubertad: revisión narrativa
Obregón Hernández, Sirley (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-05-17)En revisión narrativa de la literatura describe el tipos de terapias complementarias y farmacológicos utilizada el manejo de la dismenorrea primaria en la pubertad ,la efectividad de las terapias complementarias frente al ... -
Estrategias educativas de autocuidado en adultos con factores de riesgo cardiovascular: revisión narrativa de literatura
Díaz Rodríguez, Angie Tatiana (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2023-06-02)La presente investigación es una revisión narrativa de literatura, enfocada en analizar las estrategias educativas para el fomento del autocuidado en el adulto con factores de riesgo cardiovascular, el primer objetivo ... -
Humanización de la atención en salud en la gestación, nacimiento y posparto desde el enfoque bioético: revisión narrativa de la literatura
Neira Pinzón, Dayana Alejandra (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2024-06-15)El presente proyecto busca caracterizar la humanización en la gestación, nacimiento y posparto desde los principios de la autonomía y justicia; estudiar la humanización en la gestación, nacimiento y posparto desde los ... -
Humanización de la atención en salud en las unidades de cuidado intensivo desde el enfoque bioético: aportes desde enfermería: revisión narrativa de la literatura.
Martínez Fuquen, William Mauricio (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-06-10)El estudio describe los principales dilemas bioéticos frente a las afectaciones de la humanización de la atención en salud en las Unidades de Cuidado Intensivo, asimismo, identifica los principios bioéticos que caracterizan ... -
Intervenciones de cuidado de enfermería en el abordaje integral en mujeres con cáncer de mama en Latinoamérica: revisión narrativa de la literatura
Ochoa Pinto, Erika Viviana (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-12-01)El estudio presenta la descripción de las afectaciones que genera el cáncer de mama en la dimensión física, psicologica, social y espiritual. Asimismo, caracteriza las intervenciones de cuidado de enfermeria que abordan ... -
La medicalización de la muerte desde un enfoque bioético y aportes desde el cuidado de enfermería: revisión narrativa de la literatura
Mojica Gualdrón, Karenth Marcela (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2021-06-11)El trabajo investigativo describe la caracterización de la muerte desde diferentes dilemas bioéticos y aportes de enfermería, define la muerte desde diferentes contextos, describe también la medicalización del final de la ... -
Percepciones del personal de salud sobre el uso de dispositivos móviles en mujeres en puerperio inmediato hospital regional de Vélez 2022
González Franco, Matilde (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-11-25)En la actualidad la estancia hospitalaria en el posparto se ha reducido a tiempos muy cortos, exigiendo a los profesionales de Enfermería a ejecutar mayor vigilancia, educación y control, incluyendo a la familia en el ... -
Rol de enfermería en la prevención y manejo de sobrecarga en cuidadores principales de pacientes con demencia tipo alzhéimer: una revisión narrativa de la literatura
Aunta Hernández, Laura Natalia (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2022-12-01)La demencia tipo alzhéimer es una enfermedad que afecta actualmente al mundo tomando fuerza a lo largo de los años y convirtiéndose en una problemática de salud pública y social, también se transforma en un inconveniente ... -
Sobrecarga en cuidadores informales de pacientes con Alzheimer: una mirada desde el cuidado de enfermería
Acero Medina, Astrid Carolina (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2023-11-15)La presente investigación está destinada a describir las características de la sobrecarga emocional, psicológica y socioeconómica que presentan los cuidadores informales de pacientes alzheimer, interpretar las características ...