Identificación de la epidemiología y factores relacionados con la infección por tinea pedís y onicomicosis
...
Fonseca Gómez, Angy Julieth | 2022-11-28
La tinea pedis y la onicomicosis son infecciones cutáneas superficiales frecuentes y se observan en regiones tropicales y subtropicales. La tinea pedis se distingue por lesiones en la planta del pie, mientras que la onicomicosis afecta la estructura morfológica de la uña. Se reconoce que los principales microorganismos relacionados a estas dos patologías son Trichophyton rubrum y Trichophyton mentagrophytes.
El objetivo del presente trabajo es identificar la epidemiología y factores relacionados con la infección por tinea pedís y onicomicosis.
Se investigaron artículos y trabajos de grado en idioma inglés, español y portugués dentro de los años 2015 al 2022 donde se trabajaron con 148 estudios para la construcción del trabajo. Una particularidad de las tiñas es que se propagan por relación estrecha con las hifas y conidios que se encuentran en la piel o escamas de las uñas y el cabello de las personas o pelos de los animales con la infección. Además, es posible su viabilidad por un largo periodo en fómites, en el suelo de los vestidores de las piscinas, en la zona de las duchas principalmente compartidas y en el hogar. Estas dos enfermedades son una causa importante de consulta médica y a pesar de no poseer una tasa de mortalidad significativa, tienen un alto impacto emocional, fisiológico, incluso puede causar estigmatización y exclusión social. Los cambios ungueales generan dolor al caminar o al estar de pie durante mucho tiempo, acompañado por una delimitación en la movilidad o al momento de realizar algunas actividades.
La revisión realizada arrojó resultados que permiten inferir que la onicomicosis y la tinea pedis tiene una prevalencia mayor en la población masculina, con un porcentaje superior al 40%. Adicionalmente, la onicomicosis con manifestación clínica más común es la subungueal distal; finalmente, para la tinea pedís más descrita en la comunidad general es la tinea interdigital. (tomado del texto)
LEER