• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por autor
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Forero Ropero, Sonia Milena"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Integración de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, a partir del sistema de calidad para el centro de hidroterapia en el Instituto de Turismo de Paipa 

      Prieto Salazar, Juan Pablo; Díaz, Cerón, Héctor Javier (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaTunja, 2021)
      Este trabajo presenta un proceso en el cual se realizó un diagnóstico inicial para determinar las condiciones en las que se encuentra el Centro de Hidroterapia del Instituto de Turismo de Paipa, respecto al cumplimiento ...
    • Sistema de gestión de calidad : Planificación, implementación y estrategias de mejora en la pequeña empresa de Boyacá 

      Fraile Benítez, Ana Mercedes; Antonio Boada De , Paola Andrea; Castillo Monroy, Martha Liliana; Forero Ropero, Sonia Milena; Cifuentes Osorio, Gabriel Ricardo; Agudelo Solano, Johan Camilo (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2020-12-18)
      Este libro elaborado por docentes de la Universidad de Boyacá, del grupo de Investigación LOGyCA (Logística, Operaciones Gestión y Calidad), pretende ser una guía didáctica para la adopción de procesos de gestión para el ...
    • Speeding up the prototype 

      Forero Ropero, Sonia Milena; Vargas Nuncira, David Leonardo; González González, Andrés (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2020-09-01)
      En el ejercicio para desarrollar capacidades de innovación institucionales, la creatividad juega un papel importante en la adquisición de competencias personales entre los actores participantes: estudiantes, docentes, ...

      Envíos recientes

      • Integración de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, a partir del sistema de calidad para el centro de hidroterapia en el Instituto de Turismo de Paipa

        ...

        Prieto Salazar, Juan Pablo | 2021

        Este trabajo presenta un proceso en el cual se realizó un diagnóstico inicial para determinar las condiciones en las que se encuentra el Centro de Hidroterapia del Instituto de Turismo de Paipa, respecto al cumplimiento de los requisitos establecidos por las normas NTC-ISO 9001:2015; 14001:2015 y NTC-ISO 45001:2018. Posteriormente se muestra la identificación y análisis de brechas encontradas frente al diseño de la integración de los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y de Seguridad y salud en el trabajo, con el fin de realizar el diseño del plan de implementación del Sistema Integrado de Gestión para el Centro de Hidroterapia del Instituto de Turismo de Paipa. Finalmente, se presentan los indicadores definidos para realizar la verificación del díselo del Sistema Integrado de Gestión. Esta investigación, se trazó como como objetivo diseñar la integración de las normas de gestión Ambiental y Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, con la norma de Gestión de calidad, implementada por el Instituto de Turismo de Paipa, para su unidad de negocio del Centro de Hidroterapia, bajo los lineamientos de las normas NTC-ISO 9001, NTC-ISO 14001 y NTC-ISO 45001, con el fin de lograr la satisfacción de los clientes, la reducción de incidentes y enfermedades laborales así como controlar los aspectos ambientales negativos generados por el funcionamiento del centro de hidroterapia. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva en donde se realizó un diagnóstico actual de la organización en cuanto a la norma ya implementada NTC-ISO 9001:2015, adicionalmente se elaboró un diagnóstico inicial de las normas NTC-ISO 14001 y NTC-ISO 45001 y una lista de chequeo, la cual agrupó las tres normas para identificar los numerales que se pueden integrar. Esta última lista logró reconocer cuáles son los programas, procedimientos, matrices y demás documentos necesarios para poder formular el Sistema Integrado de Gestión, los cuales fueron diseñados y socializados con la alta gerencia del Instituto Termal de Paipa. Se recomienda al Instituto Termal de Paipa, la implementación del Sistema Integrado de Gestión para su unidad de negocio Centro de Hidroterapia, con el fin de ser más competitivos en el sector turismo, obteniendo un reconocimiento a nivel nacional, e incluso internacional, siendo uno de los pioneros en realizar esta implementación en el sector turismo de agua termal.

        LEER

      • Sistema de gestión de calidad : Planificación, implementación y estrategias de mejora en la pequeña empresa de Boyacá

        ...

        Fraile Benítez, Ana Mercedes | 2020-12-18

        Este libro elaborado por docentes de la Universidad de Boyacá, del grupo de Investigación LOGyCA (Logística, Operaciones Gestión y Calidad), pretende ser una guía didáctica para la adopción de procesos de gestión para el mejoramiento de la calidad y así asegurar una mejor competitividad de las pequeñas empresas del departamento de Boyacá, especialmente las del corredor industrial conformado por las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso. Analizadas las empresas que se tomaron como muestra, de las 5.575 registradas (2015) en las Cámaras de Comercio de las tres ciudades que tienen el mayor dinamismo empresarial y el mayor crecimiento urbano, se constató que las empresas “han despertado a la globalización y reconocen que su gestión debe incluir procesos de control y aseguramiento de la calidad” para poder competir exitosamente tanto en los mercados nacionales como en los internacionales.

        LEER

      • Speeding up the prototype

        ...

        Forero Ropero, Sonia Milena | 2020-09-01

        En el ejercicio para desarrollar capacidades de innovación institucionales, la creatividad juega un papel importante en la adquisición de competencias personales entre los actores participantes: estudiantes, docentes, administrativos y personal externo a la comunidad universitaria. Por tal motivo, la Universidad de Boyacá a través del equipo de innovación ha desarrollado la metodología de innovación para apoyar y desarrollar procesos para productos y/o servicios innovadores en la comunidad universitaria y las entidades externas. Esta metodología de aceleración está dispuesta para vincular el prototipo de la fase de desarrollo e incrementar su potencial en el mercado, así como descubrir alternativas potenciales de sustitutos para el prototipo. En este libro el lector encontrará las fases que le permitirán culminar con éxito la materialización de su idea innovadora. En la primera fase se desarrollará el proceso de incremento del prototipo rápido el cual consiste en la evaluación inicial del prototipo construido, el rediseño del prototipo y por último la evaluación con usuarios. La segunda fase se denomina la odisea del mercado, donde hay una experiencia de roles cuyo objetivo principal es identificar las características del mercado para el producto y/o servicio prototipado y, finalmente, se realiza la explicación de la metodología para la generación de valor, la cual consiste en diseñar estrategias que conlleven a la obtener mayor utilidad del prototipo realizado.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo