• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por autor
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Wilches Torres, Andrea"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la gestión documental en la articulación de la Norma ISO 9001 y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 

      García Vera, Yamith Hernando (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2022-06-07)
      Con este proyecto se propone un esquema que permita la integración de la norma ISO 9001:2015 y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, en los aspectos relacionados con la gestión documental, representando para ...
    • Análisis de metodologías para integración de sistemas de gestión de calidad y seguridad y salud en el trabajo en procesos de capacitación y entrenamiento en trabajo en alturas 

      Fernández Sarmiento, Jeimmy Shirley (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaTunja, 2021)
      El estudio presenta un análisis concreto de las principales metodologías de integración de sistemas de gestión desarrolladas por organismos de normalización, para posteriormente llevar a cabo la selección de una metodología ...
    • Análisis de metodologías para integración de sistemas de gestión de calidad y seguridad y salud en el trabajo en procesos de capacitación y entrenamiento en trabajo en alturas 

      Fernández Sarmiento, Jeimmy Shirley (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2021-11-11)
      El estudio presenta un análisis concreto de las principales metodologías de integración de sistemas de gestión desarrolladas por organismos de normalización, para posteriormente llevar a cabo la selección de una metodología ...
    • biochemistry manual II 

      Wilches Torres, Andrea; Arias Holguín, German Javier (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2013-12-16)
      Este manual presenta diez prácticas experimentales de laboratorio, en las cuales los grupos de trabajo desarrollaron actividades pedagógicas que permitieron retomar conocimientos previos y ponerlos en contexto, mediante ...
    • Capítulo 8 

      Osorio Zambrano, William Frend; Márquez Salcedo, Alba Elizabeth; Di Filippo Iriarte, Giselle; Wilches Torres, Andrea (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-08-31)
      La colección de experiencias docentes exitosas de la Universidad de Boyacá recoge en esta edición novedosas estrategias implementadas por nuestros docentes para la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento en las ...
    • Desarrollo de un modelo para la integración de los sistemas de gestión de la calidad y ambiental en el área de gestión humana de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Tunja 

      Niño Fonseca, Armando Augusto (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2022-05-25)
      El estudio presenta la situación actual de los sistemas de gestión de calidad NTC ISO 9001 y ambiental NTC ISO 14001 en la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Tunja, para posteriormente realizar una propuesta ...
    • Fundamentals of Molecular Biology 

      Wilches Torres, Andrea (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2009-05-26)
      Este libro tiene como propósito la fácil comprensión de las interacciones moleculares entre los diferentes sistemas de la célula, incorpora textos simples para explicar la complejidad de los fenómenos y un capítulo de ...
    • Innovative pedagogical and didactic strategies at the University of Boyacá 

      Aguilera Becerra, Astrid Maribel; Báez Pérez, Carmen Inés; Castro Fajardo, Hermes; Sáenz Ladino, Henry Albeiro; Villamil Moreno, Francy Nathaly; Nova Ávila, William Fernando; Rodríguez Bohórquez, David Alberto; Vargas Calero, Álvaro; Campos Alba, Ana Carolina; Osorio Zambrano, William Frend; Márquez Salcedo, Alba Elizabeth; Di Filippo Iriarte, Giselle; Wilches Torres, Andrea; Chávez Otálora, Alba Matilde; Prieto, Ana María; Suárez Parra, Augusto Bimberto; Guerrero Salgado, Camilo Andrés; Cruz Forero, Carlos Fernando; Sora Arcos, Luz Andrea; Gutiérrez Prieto, Blanca Emma; López Torres, Ana Yolima; Mendoza Vargas, Hugo Hernando; Rozo Ávila, Darío; Porras Caro, Olga (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2022-08-31)
      La colección de experiencias docentes exitosas de la Universidad de Boyacá recoge en esta edición novedosas estrategias implementadas por nuestros docentes para la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento en las ...
    • Integración de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, a partir del sistema de calidad para el centro de hidroterapia en el Instituto de Turismo de Paipa 

      Prieto Salazar, Juan Pablo; Díaz, Cerón, Héctor Javier (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaTunja, 2021)
      Este trabajo presenta un proceso en el cual se realizó un diagnóstico inicial para determinar las condiciones en las que se encuentra el Centro de Hidroterapia del Instituto de Turismo de Paipa, respecto al cumplimiento ...
    • Integración de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, a partir del sistema de calidad para el Centro de Hidroterapia en el Instituto de Turismo de Paipa 

      Prieto Salazar, Juan Pablo; Díaz Cerón, Héctor Javier (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2021-11-11)
      Este trabajo presenta un proceso en el cual se realizó un diagnóstico inicial para determinar las condiciones en las que se encuentra el Centro de Hidroterapia del Instituto de Turismo de Paipa, respecto al cumplimiento ...
    • Manual of Biochemistry I 

      Wilches Torres, Andrea; Arias Holguín, Germán (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2013-12-16)
      La bioquímica ha consolidado su pertinencia dentro de las ciencias básicas, al converger en ella la biología, la química y otras áreas que buscan explicar y analizar el origen y funcionamiento de los organismos. Desde esta ...

      Envíos recientes

      • Análisis de la gestión documental en la articulación de la Norma ISO 9001 y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

        ...

        García Vera, Yamith Hernando | 2022-06-07

        Con este proyecto se propone un esquema que permita la integración de la norma ISO 9001:2015 y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, en los aspectos relacionados con la gestión documental, representando para el MinCIT la oportunidad de hacer más eficientes sus procedimientos y procesos que permitan eliminar información redundante, dando cumplimiento con la legislación, incrementando el rendimiento en la administración tecnológica, mejorando la información compartida y optimizando los tiempos de respuesta, contribuyendo así de manera efectiva en los procesos institucionales para la consecución de la misión en el MinCIT. Es así, que la gestión documental y su conservación efectiva, es la mayor preocupación para la propuesta de un esquema integral en la información documental, que permita una mayor organización frente al volumen de documentos que se producen y a la adecuada clasificación, conservación, almacenamiento, seguridad de los archivos, consulta, custodia y reproducción de los documentos para la toma de decisiones. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva con enfoque cualitativo, la cual permitió recoger información de manera independiente en la implementación de dos variables, el MIPG y la ISO 9001, con el fin de contar con información suficiente y llevar a cabo un análisis de compatibilidad o correlación de los requisitos exigidos en gestión documental del MIPG frente a la norma ISO 9001:2015 En este contexto, la presente investigación se encamina a brindar orientación para la integración de las normas técnicas propias de la gestión documental y su alineación en los requerimientos básicos.

        LEER

      • Análisis de metodologías para integración de sistemas de gestión de calidad y seguridad y salud en el trabajo en procesos de capacitación y entrenamiento en trabajo en alturas

        ...

        Fernández Sarmiento, Jeimmy Shirley | 2021

        El estudio presenta un análisis concreto de las principales metodologías de integración de sistemas de gestión desarrolladas por organismos de normalización, para posteriormente llevar a cabo la selección de una metodología de integración para ser aplicada en una organización de servicios en la ciudad de Bogotá D.C. Se elabora una propuesta de un sistema integrado de gestión teniendo en cuenta la metodología del manual "The integrate use of management system Standards - IUMSS” de la Organización Internacional de Estandarización (ISO), en la propuesta se integra los sistemas de gestión de calidad y de seguridad y salud en el trabajo junto con la norma NTC 6072 de 2014. La metodología de investigación aplicada corresponde al tipo cualitativa, ya que la información sujeta de estudio corresponde a datos no numéricos, su desarrollo se efectuó en tres fases: análisis documental, elaboración de propuesta del Sistema Integrado de Gestión (SIG) y elaboración de guía metodológica. Como resultado del proyecto, se identificaron las principales ventajas y desventajas de cada una de las metodologías de integración de sistemas de gestión analizadas en la investigación, encontrándose que la metodología IUMSS es la que mayor beneficio ofrece a aquellas organizaciones que cuenten con sistemas de gestión basados en estándares ISO.

        LEER

      • Análisis de metodologías para integración de sistemas de gestión de calidad y seguridad y salud en el trabajo en procesos de capacitación y entrenamiento en trabajo en alturas

        ...

        Fernández Sarmiento, Jeimmy Shirley | 2021-11-11

        El estudio presenta un análisis concreto de las principales metodologías de integración de sistemas de gestión desarrolladas por organismos de normalización, para posteriormente llevar a cabo la selección de una metodología de integración para ser aplicada en una organización de servicios en la ciudad de Bogotá D.C. Se elabora una propuesta de un sistema integrado de gestión teniendo en cuenta la metodología del manual "The integrate use of management system Standards - IUMSS” de la Organización Internacional de Estandarización (ISO), en la propuesta se integra los sistemas de gestión de calidad y de seguridad y salud en el trabajo junto con la norma NTC 6072 de 2014. La metodología de investigación aplicada corresponde al tipo cualitativa, ya que la información sujeta de estudio corresponde a datos no numéricos, su desarrollo se efectuó en tres fases: análisis documental, elaboración de propuesta del Sistema Integrado de Gestión (SIG) y elaboración de guía metodológica. Como resultado del proyecto, se identificaron las principales ventajas y desventajas de cada una de las metodologías de integración de sistemas de gestión analizadas en la investigación, encontrándose que la metodología IUMSS es la que mayor beneficio ofrece a aquellas organizaciones que cuenten con sistemas de gestión basados en estándares ISO.

        LEER

      • biochemistry manual II

        ...

        Wilches Torres, Andrea | 2013-12-16

        Este manual presenta diez prácticas experimentales de laboratorio, en las cuales los grupos de trabajo desarrollaron actividades pedagógicas que permitieron retomar conocimientos previos y ponerlos en contexto, mediante un proceso estructurado en un preinforme, una fase experimental, una discusión y el análisis de resultados. Se trata de un texto que fortalece el desarrollo de habilidades para construir conocimiento y adquirir competencias de interpretación, aspecto fundamental en el desempeño del futuro profesional de la salud.

        LEER

      • Capítulo 8

        ...

        Osorio Zambrano, William Frend | 2022-08-31

        La colección de experiencias docentes exitosas de la Universidad de Boyacá recoge en esta edición novedosas estrategias implementadas por nuestros docentes para la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento en las aulas, bajo una clara orientación del Modelo Pedagógico Institucional a la promoción del “aprender a aprender”como estrategia de enseñanza. Este abanico de recursos pedagógicos para la enseñanza, comprende desde estrategias didácticas tales como el uso de la historieta, las metodologías “LEGO Serious Play” y “Flipped classroom”, hasta la conducción de procesos de apropiación del conocimiento mediante la inmersión del estudiante en el contexto real: liderando procesos de enseñanza, organización y el desarrollo de eventos científicos; así mismo, aporta a la imperiosa necesidad de diseñar estrategias de evaluación coherentes para las personas con capacidades diversas.

        LEER

      • Desarrollo de un modelo para la integración de los sistemas de gestión de la calidad y ambiental en el área de gestión humana de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Tunja

        ...

        Niño Fonseca, Armando Augusto | 2022-05-25

        El estudio presenta la situación actual de los sistemas de gestión de calidad NTC ISO 9001 y ambiental NTC ISO 14001 en la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Tunja, para posteriormente realizar una propuesta para la integración de los sistemas de gestión de calidad y ambiental, basándose en la norma UNE 66177 DE 2005 y finaliza con la propuesta de indicadores para el seguimiento y medición, al modelo de integración. Se plantea desarrollar un modelo de integración de los sistemas de gestión de calidad y ambiental en el área de gestión humana de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Tunja, basado en las Normas Técnicas Colombianas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015. El tipo de investigación utilizado en este proyecto es cualitativo, ya que se articula a una investigación documental en la cual se evaluará e interpretará la información recolectada en cuanto al desempeño de los sistemas de gestión de calidad y ambiental, basados en la Normas Técnicas Colombianas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, esto con el fin de proponer un método de integración basado en la norma UNE 66177:2005, el cual estará acompañado de una guía que describe acciones para desarrollar el método de integración; por otro lado, la investigación documental se evaluó a través de listas de chequeo para cada sistema de gestión, resultados que posteriormente se presentan en tablas apoyados por sus respectivos análisis y que sirvieron como base para identificar si los sistemas se encuentran integrados. Teniendo en cuenta que el nivel de madurez de la organización esta evaluado con la calificación de cuatro (4) nivel experto, y al verificar que el riesgo en cuanto al incumpliendo legal y de requisitos de los sistemas de gestión es bajo, se recomienda el método experto para la integración de los sistemas de gestión de calidad y ambiental.

        LEER

      • Fundamentals of Molecular Biology

        ...

        Wilches Torres, Andrea | 2009-05-26

        Este libro tiene como propósito la fácil comprensión de las interacciones moleculares entre los diferentes sistemas de la célula, incorpora textos simples para explicar la complejidad de los fenómenos y un capítulo de actividades complementarias que le permitirán a los estudiantes repasar, sintetizar y verificar la comprensión del contenido temático, como también, hacer una comprobación del aprendizaje.

        LEER

      • Innovative pedagogical and didactic strategies at the University of Boyacá

        ...

        Aguilera Becerra, Astrid Maribel | 2022-08-31

        La colección de experiencias docentes exitosas de la Universidad de Boyacá recoge en esta edición novedosas estrategias implementadas por nuestros docentes para la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento en las aulas, bajo una clara orientación del Modelo Pedagógico Institucional a la promoción del “aprender a aprender”como estrategia de enseñanza. Este abanico de recursos pedagógicos para la enseñanza, comprende desde estrategias didácticas tales como el uso de la historieta, las metodologías “LEGO Serious Play” y “Flipped classroom”, hasta la conducción de procesos de apropiación del conocimiento mediante la inmersión del estudiante en el contexto real: liderando procesos de enseñanza, organización y el desarrollo de eventos científicos; así mismo, aporta a la imperiosa necesidad de diseñar estrategias de evaluación coherentes para las personas con capacidades diversas.

        LEER

      • Integración de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, a partir del sistema de calidad para el centro de hidroterapia en el Instituto de Turismo de Paipa

        ...

        Prieto Salazar, Juan Pablo | 2021

        Este trabajo presenta un proceso en el cual se realizó un diagnóstico inicial para determinar las condiciones en las que se encuentra el Centro de Hidroterapia del Instituto de Turismo de Paipa, respecto al cumplimiento de los requisitos establecidos por las normas NTC-ISO 9001:2015; 14001:2015 y NTC-ISO 45001:2018. Posteriormente se muestra la identificación y análisis de brechas encontradas frente al diseño de la integración de los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y de Seguridad y salud en el trabajo, con el fin de realizar el diseño del plan de implementación del Sistema Integrado de Gestión para el Centro de Hidroterapia del Instituto de Turismo de Paipa. Finalmente, se presentan los indicadores definidos para realizar la verificación del díselo del Sistema Integrado de Gestión. Esta investigación, se trazó como como objetivo diseñar la integración de las normas de gestión Ambiental y Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, con la norma de Gestión de calidad, implementada por el Instituto de Turismo de Paipa, para su unidad de negocio del Centro de Hidroterapia, bajo los lineamientos de las normas NTC-ISO 9001, NTC-ISO 14001 y NTC-ISO 45001, con el fin de lograr la satisfacción de los clientes, la reducción de incidentes y enfermedades laborales así como controlar los aspectos ambientales negativos generados por el funcionamiento del centro de hidroterapia. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva en donde se realizó un diagnóstico actual de la organización en cuanto a la norma ya implementada NTC-ISO 9001:2015, adicionalmente se elaboró un diagnóstico inicial de las normas NTC-ISO 14001 y NTC-ISO 45001 y una lista de chequeo, la cual agrupó las tres normas para identificar los numerales que se pueden integrar. Esta última lista logró reconocer cuáles son los programas, procedimientos, matrices y demás documentos necesarios para poder formular el Sistema Integrado de Gestión, los cuales fueron diseñados y socializados con la alta gerencia del Instituto Termal de Paipa. Se recomienda al Instituto Termal de Paipa, la implementación del Sistema Integrado de Gestión para su unidad de negocio Centro de Hidroterapia, con el fin de ser más competitivos en el sector turismo, obteniendo un reconocimiento a nivel nacional, e incluso internacional, siendo uno de los pioneros en realizar esta implementación en el sector turismo de agua termal.

        LEER

      • Integración de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, a partir del sistema de calidad para el Centro de Hidroterapia en el Instituto de Turismo de Paipa

        ...

        Prieto Salazar, Juan Pablo | 2021-11-11

        Este trabajo presenta un proceso en el cual se realizó un diagnóstico inicial para determinar las condiciones en las que se encuentra el Centro de Hidroterapia del Instituto de Turismo de Paipa, respecto al cumplimiento de los requisitos establecidos por las normas NTC-ISO 9001:2015; 14001:2015 y NTC-ISO 45001:2018. Posteriormente se muestra la identificación y análisis de brechas encontradas frente al diseño de la integración de los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y de Seguridad y salud en el trabajo, con el fin de realizar el diseño del plan de implementación del Sistema Integrado de Gestión para el Centro de Hidroterapia del Instituto de Turismo de Paipa. Finalmente, se presentan los indicadores definidos para realizar la verificación del díselo del Sistema Integrado de Gestión. Esta investigación, se trazó como como objetivo diseñar la integración de las normas de gestión Ambiental y Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, con la norma de Gestión de calidad, implementada por el Instituto de Turismo de Paipa, para su unidad de negocio del Centro de Hidroterapia, bajo los lineamientos de las normas NTC-ISO 9001, NTC-ISO 14001 y NTC-ISO 45001, con el fin de lograr la satisfacción de los clientes, la reducción de incidentes y enfermedades laborales así como controlar los aspectos ambientales negativos generados por el funcionamiento del centro de hidroterapia. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva en donde se realizó un diagnóstico actual de la organización en cuanto a la norma ya implementada NTC-ISO 9001:2015, adicionalmente se elaboró un diagnóstico inicial de las normas NTC-ISO 14001 y NTC-ISO 45001 y una lista de chequeo, la cual agrupó las tres normas para identificar los numerales que se pueden integrar. Esta última lista logró reconocer cuáles son los programas, procedimientos, matrices y demás documentos necesarios para poder formular el Sistema Integrado de Gestión, los cuales fueron diseñados y socializados con la alta gerencia del Instituto Termal de Paipa. Se recomienda al Instituto Termal de Paipa, la implementación del Sistema Integrado de Gestión para su unidad de negocio Centro de Hidroterapia, con el fin de ser más competitivos en el sector turismo, obteniendo un reconocimiento a nivel nacional, e incluso internacional, siendo uno de los pioneros en realizar esta implementación en el sector turismo de agua termal.

        LEER

      • Manual of Biochemistry I

        ...

        Wilches Torres, Andrea | 2013-12-16

        La bioquímica ha consolidado su pertinencia dentro de las ciencias básicas, al converger en ella la biología, la química y otras áreas que buscan explicar y analizar el origen y funcionamiento de los organismos. Desde esta perspectiva, en el Manual de Bioquímica I se plasman estrategias pedagógicas de interacción entre la teoría y la práctica, formuladas con base en prácticas experimentales de laboratorio. Las prácticas presentadas en este texto desarrollan una actividad pedagógica de alta complejidad, en la cual se retoman conocimientos previos y a partir de ellos se construye un nuevo saber, mediante la elaboración de un preinforme, una fase experimental, una discusión y el análisis de resultados.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo