• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Implementación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Certificación e implementación de sistemas integrados de gestión basados en las normas ISO 9001 e ISO 45001 ¿son imprescindibles en las empresas en Colombia? 

      Granados González, Yensi Juliet; Cepeda Munevar, Haidy Lorena (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2022-06-25)
      El siguiente escrito es un texto argumentativo, basado en gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, el cual enmarca inicialmente la definición de las normas ISO y la certificación de cada una en el contexto ...
    • Diseño de políticas corporativas socialmente responsables en la organización “ASQ de Colombia S.A.S.” 

      Rondón Jaramillo, Julián Fernando (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesColombiaBoyacáTunja, 2023-06-09)
      Diseño de políticas corporativas socialmente responsables en la organización “ASQ de Colombia S.A.S.” es un trabajo realizado con el fin de diseñar la política corporativa de “responsabilidad social empresarial” para la ...
    • School violence in Colombia, an analysis of the implementation of Law 1620 of 2013 

      Morcote González, Olga Sofia; Rodríguez Burgos, Karla Eugenia; López Leguizamón, Héctor Alexánder (editorial-uniboyacaEditorial Universidad de Boyacá, 2020-12-18)
      El libro La Violencia Escolar en Colombia. Un Análisis de la Implementación de la Ley 1620 de 2013 es una publicación que surge como resultado de una investigación cuantitativa, realizada por profesores de la Universidad ...

      Envíos recientes

      • Certificación e implementación de sistemas integrados de gestión basados en las normas ISO 9001 e ISO 45001 ¿son imprescindibles en las empresas en Colombia?

        ...

        Granados González, Yensi Juliet | 2022-06-25

        El siguiente escrito es un texto argumentativo, basado en gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, el cual enmarca inicialmente la definición de las normas ISO y la certificación de cada una en el contexto nacional, seguidamente, se describen algunos sectores certificados en estas guías, para luego, enunciar los beneficios de la implementación de un Sistema Integrado de Gestión basado en las normas previamente mencionadas, y por último, concluir qué tan imprescindible es la certificación e implementación de éstas en dichas empresas. Por consiguiente, el propósito de este documento radica en determinar si es o no imprescindible para las empresas colombianas implementar y certificarse en las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. La metodología utilizada fue la búsqueda bibliográfica, a través de palabras claves relacionadas al título y a los objetivos establecidos, haciendo uso de herramientas como bases de datos de la universidad de Boyacá, revistas, repositorios y páginas web oficiales como la ISO. Finalmente, se concluye que, sí es imprescindible la implementación y certificación de sistemas integrados basados en las normas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, cuyo fundamento se basó en los conocimientos y las experiencias impartidas durante el desarrollo de la formación académica, la consulta de fuentes secundarias y el análisis de los sectores que están avalados por los organismos de certificación colombianos. Por ende, se recomienda a las organizaciones determinar su alcance a implementar y certificar, para posteriormente diseñar el sistema, adaptarlo y evaluarlo.

        LEER

      • Diseño de políticas corporativas socialmente responsables en la organización “ASQ de Colombia S.A.S.”

        ...

        Rondón Jaramillo, Julián Fernando | 2023-06-09

        Diseño de políticas corporativas socialmente responsables en la organización “ASQ de Colombia S.A.S.” es un trabajo realizado con el fin de diseñar la política corporativa de “responsabilidad social empresarial” para la organización empresarial ASQ de Colombia S.A.S., para ello se realizó un diagnóstico empresarial mediante una encuesta que fue diligenciada por los colaboradores de la empresa; posteriormente se establece la responsabilidad social empresarial, y se le da conocer el plan corporativo al área gerencial. El objetivo general de este proyecto fue diseñar políticas de gobierno corporativo para la organización “ASQ de Colombia S.A.S.”; orientadas a un manejo socialmente responsable que permite desarrollar un proceso de mejora continua. La Línea de investigación en competitividad e innovación empresarial y emprendimiento, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables es respaldada por los Grupos de Investigación, los cuales buscan ser dinamizadores de la investigación en ciencia, tecnología, competitividad, innovación y emprendimiento empresarial para crear, absorber, integrar y reconfigurar conocimiento. El fin mismo de los Grupos es fortalecer los procesos de investigación, establecer interacciones y redes con el sector productivo y académico para la implementación de proyectos de alto impacto que le aporten al desarrollo de las organizaciones públicas y privadas, potencializando tres aspectos que se consideran fundamentales y promisorios en la región. Esto se llevó a cabo gracias a la adaptación de teorías aplicas de responsabilidad social empresarial, proceso investigativo desarrollado por los estudiantes Julián Fernando Rondón Jaramillo y Brayan Francisco Becerra Martínez, quienes acompañaron a la empresa ASQ de Colombia S.A.S. y lograron identificar los factores internos de la organización, el estado de las políticas corporativas frente a la competencia y como sus colaboradores se podrían llegar a identificar con estas políticas, para así mejorar un crecimiento empresarial favorable, tanto para la empresa, como para sus colaboradores. El proceso desarrollado en cada una de las áreas de la empresa permite identificar que los colaboradores tienen amplios conocimientos empresariales. con políticas corporativas socialmente responsables son implementadas, los representantes lograran un mejoramiento en el entorno corporativo, aumentando la reputación e imagen de la empresa, especialmente como marca empleadora.

        LEER

      • School violence in Colombia, an analysis of the implementation of Law 1620 of 2013

        ...

        Morcote González, Olga Sofia | 2020-12-18

        El libro La Violencia Escolar en Colombia. Un Análisis de la Implementación de la Ley 1620 de 2013 es una publicación que surge como resultado de una investigación cuantitativa, realizada por profesores de la Universidad de Boyacá. En su contenido se destaca la importancia de la convivencia escolar, el entorno escolar y la política pública de convivencia. Adicionalmente se analiza el fenómeno de la violencia direccionado al ámbito escolar. Su temática central es determinar si efectivamente la Ley 1620 de 2013 se ha implementado en las instituciones de educación, para ello se aplicaron 1.072 cuestionarios a estudiantes de los grados noveno, décimo y once de educación secundaria de la ciudad de Tunja, para establecer su conocimiento de la Ley de Convivencia Escolar. Para ello se abordaron cuatro capítulos, el primero referido a los antecedentes y justificación de la Ley de Convivencia Escolar (1620 de 2013). En el segundo capítulo, se presenta el análisis de la implementación de la Ley de Convivencia Escolar en las instituciones educativas de la ciudad de Tunja, en el tercer capítulo analiza las ventajas y desventajas del proceso de implementación de la Ley, para finalizar se concluye la temática y se presentan las recomendaciones de la investigación.

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169
      Teléfono:
      6087450000
      Celular:
      +57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18
      Teléfono:
      6087730133
      Celular:
      +57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Oficina Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3180757141

      _______________________________

      Teléfonos UdeB

      Nuestros Directivos

      Administrador

      • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
      • Protección de datos
      • Reglamentos Estudiantiles
      • Estatuto General
      • Procedimientos para modificación de reglamentos
      • Régimen Tributario
      • Documentos Institucionales
      • Acuerdos Universidad de Boyacá
      • Transparencia e Información al ciudadano
      CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
      PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

      Contacto para:
      Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
      Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

      Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
      Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo