Tipo de Material
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
Análisis de la eficiencia de un sistema integrado de gestión de calidad y seguridad y salud en el trabajo en la empresa Redex SAS
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2023-07-26)Mediante la recopilación de información entregada por parte de la empresa Redex SAS sobre sus sistemas de gestión calidad y seguridad y salud en el trabajo y en base en referencias documentales; se analizará como una futura ... -
Análisis del impacto de la implementación de la ISO 14001:2015 en el sector de la construcción de vías: caso de estudio VICPAR S.A
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2021-11-12)En el presente ensayo de tipo argumentativo pretende contribuir con la recopilación de información sobre los impactos ambientales negativos que genera el sector de la construcción de vías cuando no se tiene un adecuado ... -
La conciliación: entre el requisito de procedibilidad y la garantía del acceso a la administración de justicia, la paz y la reconciliación. Una visión general de la figura jurídica
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesTunja, 2021)El estudio presenta un diagnostico general de la figura jurídica de la Conciliación como Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos, el cual, en primera medida, analiza su evolución histórico legal en Colombia y aplica ... -
Cómo lograr la integración de sistemas de gestión para las empresas contratistas del sector hidrocarburos?
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2024-07-10)En Colombia numerosas empresas optan por implementar sistemas de gestión conforme a los estándares ISO, sin embargo, existe un conglomerado de empresas entre ellas las grandes empresas contratantes del sector hidrocarburos ... -
Garantías en el derecho procesal colombiano a la luz del decreto legislativo 806 de 2020
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesColombiaBoyacáTunja, 2021-11-22)El presente trabajo tiene por objeto estudiar las garantías y los obstáculos que se presentan con la implementación del decreto legislativo 806 de 2020, expedido en marco del estado de emergencia económica, social y ... -
El hacinamiento carcelario en Colombia en concordancia con los derechos humanos
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesColombiaBoyacáTunja, 2024-06-26)A través del estudio analítico documental de la ley 1709 del 2014, sentencia T-153 de 1998 y la declaración universal de los derechos humanos; los principales problemas identificados son consecuencia de una deficiente ... -
Importancia de los programas de prevención y promoción de la salud mental frente a la contaminación auditiva generada en los sectores de obras civiles y metalmecánica
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2022-06-01)El presente estudio identifica y evalúa las necesidades de los trabajadores en el entorno de los sectores de obras civiles y metalmecánica a fin de generar y sugerir planes de mejora que puedan ser aportados en la prevención ... -
Incorporación de la responsabilidad social corporativa en un sistema integrado de gestión
(Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2024-06-25)La responsabilidad social corporativa en los sistemas integrados de gestión juega un papel fundamental en la creación de valor con enfoque sostenible para cualquier tipo de organización y sus partes interesadas al contribuir ... -
Lineamientos para la conexión del espacio público y desarrollo urbano en la ciudad de Sogamoso
(Universidad De BoyacáFacultad de Arquitectura, Diseño y UrbanismoColombiaBoyacáTunja, 2023-01-30)Seleccionar una zona específica que contenga las cualidades que permitan establecer estrategias para mejorar la calidad de la vida urbana. Integrar los distintos actores y aspectos sociales en el desarrollo de las etapas ... -
Llamamiento en garantía a particulares frente a las obligaciones originadas en el marco de procesos de responsabilidad estatal
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesColombiaBoyacáTunja, 2021-11-23)La responsabilidad estatal si bien se consolida como garantía, derecho y procedimiento que garantiza a los ciudadanos el compromiso del estado con el cumplimiento de sus derechos, cuando los mismo se ven relacionados con ... -
El papel del líder en los sistemas integrados de gestión
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2024-06-21)El liderazgo es la una de las habilidades esenciales para lograr los objetivos de la organización, la persona responsable de la toma de decisiones tiene en sus manos el futuro de la empresa y de sus colaboradores. Por ... -
Producción científica en QHSE, análisis documental en Boyacá entre los años 2018-2023
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2024-07-08)El presente ensayo está compuesto por tres apartados, el primero el texto integra tres capítulos que responden a los siguientes objetivos específicos: identificar los aportes y discusiones sobre la producción científica ... -
Los residuos sólidos: un desafío dentro de los sistemas de gestión ambiental
(Facultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2024-06-25)En el presente trabajo se indica la importancia del manejo y utilización de los residuos sólidos que se generan dentro de las actividades diarias de la sociedad, enfatizando en la importancia del reciclaje, el aprovechamiento ... -
Sistemas de gestión en obras públicas
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias e IngenieríaColombiaBoyacáTunja, 2021-11-11)Los sistemas de gestión en una obra pública, son un conjunto de elementos que permiten optimizar los recursos disponibles, mejorar el orden de esta y contribuyen a la disminución en los costos (CTMA Consultores, 2018). ... -
Tendencia procesal en la Ley 1564 de 2012 como presupuesto esencial de la tutela jurisdiccional efectiva
(Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesSogamoso, 2021)El presente ensayo profundiza en clasificar la tendencia procesal del sistema jurídico colombiano con la implementación del código general del proceso, seguidamente, identificar como se garantiza la tutela jurisdiccional ...