• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADF. Ingeniería Mecatrónica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • ADF. Ingeniería Mecatrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Desarrollo de un prototipo de máquina trituradora para el procesamiento de residuos termoplásticos en la ciudad de Tunja


Mejía Gutiérrez, Santiago
Ortiz Ramírez, Guillermo Andrés

Sandoval García, José Ricardo
Molina Monsalve, Yeison Daniel

Trabajo de grado - Pregrado

2024-06-05

Universidad de Boyacá

Aprovechamiento de residuos plásticos - Tunja (Boyacá, Colombia) - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Plásticos - Trituradoras - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Economía circular - Reciclaje - Termoplásticos - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Ingeniería mecánica - Cad (Programa para computador) - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Impacto ambiental - Innovaciones tecnológicas - Tunja (Boyacá, Colombia) - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
PrototipoBuscar en Metabiblioteca
TrituraciónBuscar en Metabiblioteca
Materiales termoplásticosBuscar en Metabiblioteca
PrototypeBuscar en Metabiblioteca
CrushingBuscar en Metabiblioteca
Thermoplastic materialsBuscar en Metabiblioteca

El proyecto se enfocó en diseñar y construir un prototipo capaz de triturar residuos termoplásticos que fueran transformados en pellets basándose en una serie de objetivos específicos planteados que llevaron al desarrollo del prototipo; iniciando con una investigación profunda acerca de tecnologías existentes para el procesamiento de materiales plásticos y una clasificación de dichos materiales, por otro lado, se realizaron diseños de las piezas a través de programas CAD, posteriormente, se ensambló el prototipo en su totalidad, y por último se realizó la validación del prototipo por medio de una prueba piloto. Se planteó un objetivo general, el cual consistió en desarrollar un prototipo de máquina trituradora para el procesamiento de residuos termoplásticos en la ciudad de Tunja, el desarrollo se llevó a cabo desde un proceso de diseño hasta la elaboración física del prototipo. Respecto a la metodología implementada en el proyecto, se dividió en cuatro fases, la primera fase consistió en obtener unos referentes tecnológicos con el fin de analizar diferentes factores tales como tipos de engranajes, tipos de cuchillas, sistema mecánico y eléctrico, geometrías, tamaños, entre otros. En la segunda fase se procedió a realizar los respectivos diseños y simulaciones del prototipo a través de programas de diseño asistido por computadora (CAD) con el fin de establecer el funcionamiento, los materiales y componentes del prototipo. En la tercera fase se fabricó el prototipo en su totalidad con el ensamble de su respectiva parte mecánica y su parte eléctrica. En la última fase se sometió el prototipo a una prueba piloto con el fin de validar su funcionamiento y poder registrar el resultado del material sometido a su trituración. Se comprobó que la máquina cumplía con los parámetros esperados y demostraba ser eficiente en la transformación de los residuos termoplásticos en pellets. Estos pellets podían ser reciclados o reutilizados en diversas aplicaciones, ofreciendo una alternativa tecnológica para abordar la problemática de procesamiento de materiales reciclables en la ciudad de Tunja. El proceso inició con una fase de diseño utilizando programas de diseño asistido por computadora (CAD), donde se elaboraron los planos y especificaciones necesarias. Luego, se procedió a la fabricación y ensamblaje del prototipo, siguiendo los diseños previamente establecidos. (tomado del texto)
 
The project focused on designing and building a prototype capable of shredding thermoplastic waste that was transformed into pellets based on a series of specific objectives that led to to the development of the prototype; starting with an in-depth investigation about existing technologies for the processing of plastic materials and a classification of said materials, on the other hand, designs of the parts were made through CAD programs, subsequently, the prototype was assembled in its entirety, and therefore Lastly, the validation of the prototype was carried out through a pilot test. A general objective was proposed, which consisted of developing a prototype of a crushing machine for the processing of thermoplastic waste in the city of Tunja, the development was carried out from a design process to the physical production of the prototype. Regarding the methodology implemented in the project, it was divided into four phases, the first phase consisted of obtaining technological references in order to analyze different factors such as types of gears, types of blades, mechanical and electrical system, geometries, sizes, among others. In the second phase, the respective designs and simulations of the prototype were carried out through computer-aided design (CAD) programs in order to establish the operation, materials and components of the prototype. In the third phase, the prototype was manufactured in its entirety with the assembly of its respective mechanical part and its electrical part. In the last phase, the prototype was subjected to a pilot test in order to validate its operation and be able to record the result of the material subjected to crushing. It was found that the machine met the expected parameters and proved to be efficient in the transformation of thermoplastic waste into pellets. These pellets could be recycled or reused in various applications, offering a technological alternative to address the problem of processing recyclable materials in the city of Tunja. (tomado del texto)
 

https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/1196

  • ADF. Ingeniería Mecatrónica [14]

Descripción: Prototipo de Maquina Trituradora 13-06-242 - márgenes simétricos_removed.pdf
Título: Prototipo de Maquina Trituradora 13-06-242 - márgenes simétricos_removed.pdf
Tamaño: 2.801Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Formato carta de autorización para la publicación de TG GUILLERMO ORTIZ- SANTIAGO MEJIA.pdf
Título: Formato carta de autorización para la publicación de TG GUILLERMO ORTIZ- SANTIAGO MEJIA.pdf
Tamaño: 123.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Formato entrega trabajos de grado a politeca GUILLERMO ORTIZ- SANTIAGO MEJIA.pdf
Título: Formato entrega trabajos de grado a politeca GUILLERMO ORTIZ- SANTIAGO MEJIA.pdf
Tamaño: 382.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de aceptación - Ortiz Mejia.pdf
Título: Nota de aceptación - Ortiz Mejia.pdf
Tamaño: 362.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo