• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar ACB. Enfermería por tema 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • ACB. Enfermería
  • Listar ACB. Enfermería por tema
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • ACB. Enfermería
  • Listar ACB. Enfermería por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarACB. Enfermería por tema "Adulto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estrategias educativas de autocuidado en adultos con factores de riesgo cardiovascular: revisión narrativa de literatura 

      Díaz Rodríguez, Angie Tatiana (Universidad de BoyacáFacultad de Ciencias de la SaludColombiaBoyacáTunja, 2023-06-02)
      La presente investigación es una revisión narrativa de literatura, enfocada en analizar las estrategias educativas para el fomento del autocuidado en el adulto con factores de riesgo cardiovascular, el primer objetivo ...

      Envíos recientes

      • Estrategias educativas de autocuidado en adultos con factores de riesgo cardiovascular: revisión narrativa de literatura

        ...

        Díaz Rodríguez, Angie Tatiana | 2023-06-02

        La presente investigación es una revisión narrativa de literatura, enfocada en analizar las estrategias educativas para el fomento del autocuidado en el adulto con factores de riesgo cardiovascular, el primer objetivo describe las características de las estrategias educativas para el fomento del autocuidado en el adulto con factores de riesgo cardiovascular; el segundo permite comprender los efectos de la aplicación de las estrategias educativas para el fomento del autocuidado en el adulto con factores de riesgo cardiovascular y el tercero menciona las estrategias educativas desde el cuidado de Enfermería para el fomento del autocuidado en el adulto con factores de riesgo cardiovascular. De igual forma el objetivo general es la base y finalidad que representa el logro por alcanzar para dar respuesta a la pregunta de investigación es, analizar las estrategias educativas para el fomento del autocuidado en el adulto con factores de riesgo cardiovascular. La metodología abordada es una revisión narrativa de literatura mediante la selección de documentos no mayores a quince años de publicación a través de las siguientes bases de datos: Library (6), OVID (20), LILACS (13), Google Scholar (151), Redalyc (36), Pubmed (12), Scopus (8) y ProQuest (4) para posteriormente realizar una selección y análisis de 50 estudios relacionados con los factores de riesgo cardiovascular; estrategias educativas para el fomento de autocuidado, prevención de la enfermedad cardiovascular, teoría de Dorothea Orem basado en el autocuidado, efectos de las estrategias de autocuidado en adultos con factores de riesgo cardiovascular. Se obtuvo en total 250 documentos en los que se encontraban cuatro tipos de categorías, el primero, relacionado con el impacto de la enfermedad cardiovascular en América Latina; el problema de los riesgos cardiovasculares en la salud pública; el autocuidado y el manejo de estrategias para el autocuidado por parte del profesional de Enfermería. Además, cabe mencionar que 41 documentos hicieron parte fundamental del desarrollo de la presente investigación. Según los resultados de la investigación, una de las razones para que el adulto con factores de riesgo cardiovascular comience a adherir las estrategias educativas para el fomento de autocuidado es con el apoyo de la familia y el profesional de Enfermería brindando un acompañamiento continuo y una orientación, a través de estrategias educativas como actividad física, dieta balanceada, atención psicosocial, talleres que despejen dudas con respecto a los factores de riesgo cardiovascular. Se pudo concluir que para mejorar la calidad de vida del adulto con factor de riesgo cardiovascular; las estrategias para el fomento del autocuidado están relacionadas directamente con la creación de escenarios lúdicos y dinámicos, que permitan comprender los riesgos cardiovasculares enfatizando en la pertinencia del autocuidado de manera temprana y los efectos positivos que puede generar en el adulto con riesgo cardiovascular. (tomado del texto)

        LEER

      Sede Tunja
      Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7450000
      Celular:
      3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Sogamoso
      Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 7730133
      Celular:
      3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
      Ver campus
      Sede Yopal
      Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
      Teléfono:
      +57 (8) 6348018
      Celular:
      3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
      Ver campus

      Oficina de Bogotá

      Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

      Celular: 3176574155

      _______________________________

      Transparencia e Información al ciudadano

      Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
      Directorio Institucional
      Preguntas Frecuentes
      habeasdata@uniboyaca.edu.co
      notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

      Mapa del sitio

      Administrador

      Información legal

      • Protección de datos
      • Derechos Pecuniarios
      • Política de Bienestar Universitario
      • Estatuto General
      • Reglamento Docente
      • Reglamento Estudiantil
      • Régimen Tributario

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo